Veamos, en el tiesto de barro, si se vive en un lugar caluroso y España es calurosa, a la evaporación natural de la parte superior, a tierra, que llamamos, hay que añadirle la evaporación de TODO el "cepellón" ya que al ser un material poroso evapora todo él.
De modo que hay que vigilar y aumentar los riegos; en los plásticos y cerámicas sólo evapora la parte superior, y ésto es IMPORTANTE, hay que comprobar mediante una cañita de bambú, es lo que yo tengo pero vale casi todo, si el fondo del tiesto sigue mojado o no, ya que se corre el riesgo de regar en demasía y pudrir las raíces, en ambos casos, por estrés hídrico (falta aguda de humedad) o por pudrición por exceso de agua, lo importante es saber regar. ¡¡Qué no es sólo echar agua!!.
Por cierto ha llovido hoy cómo si no hubiera mañana y las plantas están lustrosas y las hojas "llenas". Suena raro pero es así. Se irá viendo el asunto riego con más detalle.