Por lo tanto si deseas casarte deberás tener presente que la unión religiosa es optativa y la civil es obligatoria en caso de querer formalizar la unión de la pareja.
En esta sección podrás encontrar información sobre los procedimientos necesarios para el matrimonio civil, así como una lista de las dependencias legales en las cuales podrás registrarlo.
DNI vigente
Pasaporte vigente y en buen estado.
Los padres darán autorización encontrándose presentes durante la ceremonia firmando el respectivo libro de actas. Si no estuvieren presentes, antes de la celebración, podrán dar su consentimiento a través de una minuta debidamente firmada y legalizada por ante Oficial Público, quien suscribirá el documento junto con el o los firmantes, que se archivará con los demás documentos.
También, la autorización, podrá ser otorgada ante Escribano Público, se archivará la copia certificada de la Escritura.
Si hubiere filiación única, bastará que el autorizante sea el progenitor reconociente.
En todos los casos en que no hubiere consentimiento expreso de los padres del menor, se requerirá indefectiblemente, la Dispensa Judicial otorgada por Juez competente.
Si alguno de los contrayentes no conociera el idioma nacional, deberá ser asistido por un traductor público nacional de su idioma de origen, matriculado en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, quien estará presente en el momento de la ceremonia de matrimonio. En este caso, se deberá traer 3 días antes, junto con el resto de la documentación, fotocopia del DNI y de la Credencial de la matrícula del traductor público elegido. Si con la debida certificación del colegio de traductores de la CABA no hubiere inscripto traductor público del idioma que se trate, se suplirá con un intérprete, deberá tener DNI argentino vigente, que bajo juramento de ley declare que conoce el idioma del contrayente y el idioma nacional.
h) Exámenes Prenupciales: deben realizarse 7 (siete) días hábiles antes de la fecha de la celebración del matrimonio en hospitales públicos y/o en clínicas y sanatorios privados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Si se realizan en otra jurisdicción, deberán estar legalizados ante la autoridad sanitaria competente.
Los contrayentes deben manifestar la elección del régimen patrimonial del matrimonio, al momento de presentar la solicitud para contraer matrimonio.
Los contrayentes, también podrán presentar Convención Matrimonial. Esta se otorga siempre ante Escribano Público.
Se necesitaran dos testigos obligatorios que sean mayores de edad, capaces con DNI en vigencia y domicilio registrado en la República Argentina.
Podrán inscribirse hasta un máximo de 6, con los mismos requisitos, pagando a partir del tercero el canon correspondiente a los testigos innecesarios que prevé la Ley Tarifaria Vigente
Ale saracco:
Jul 04, 2013 at 09:21 AM
hola mi prometida es Colombiana y tiene via de turista, se que nos podemos casar con su pasaporte, cuales son los beneficios de ella a hora de radicarse totalmente aqui en Argentina, pues queremos quedarnos a vivir aca mismo. gracias.
heidy aguirre:
Sep 02, 2014 at 12:11 PM
Hola soy colombiana casada por lo civil con un argentino la partda de matrimonio de colombia mr sirve para casatme alla.
natalia:
Sep 11, 2014 at 06:12 PM
hola: tengo una consulta, mi novio es ciudadano chilena, de hecho vive en chile, pero es nacido en argentina, por lo tanto posee documentacion chilena y argentina.
Lo que necesitamos saber es si podemos casarnos en chile y viajar a la argentina y casarnos tambien en Argentina
desde ya gracias
natalia:
Sep 12, 2014 at 11:20 PM
Hola: mi novio es argentino como yo, pero criado y ciudadano chileno. Y nos casamos. Ambos queremos casarnos por civil en ambos países. En chile, usando el su RUT chileno y viajar a los diAs casarnos en argentina, usando el su DNI argentino. Podemos hacerlo así?
Mari :
Feb 02, 2016 at 06:42 AM
Hola mi novio y yo queremos casarnos en Argentina ambos somos paraguayos
Necesitamos igual en certificado de solteria?
Carmen:
Nov 03, 2016 at 10:37 PM
hola mi marido y yo somos de bolivia y nos casamos alla de civil pero residimos aca en argentina y queremos casarnos tambien... porfavor me podrian decir si se puede y que necesitaria... gracias
Donato :
Nov 20, 2016 at 09:04 PM
Soy argentino y vivo en España estoy nacionalizado español y soy pareja de echo mi mujer es de Colombia y quiero regresar a mi país que debo hacer gracias