Ver capítulos 8 a 12
Ver capítulos 13 a 18
Capítulo Primero
Cap 1 – Verso 1 Dhrtarastra dijo: En el campo santo de Kuruksetra
Donde deseosos de luchar se encuentran
Tanto mis hijos como los Pandavas ¿Qué han hecho allí, hasta ahora, Sanjaya?
Cap 1 – Verso 2 Sanjaya dijo: Al ver a los soldados de los Pandavas En falanges ordenados, Duryodhana, Se acercó a su maestro Dronacharya Y ¡Oh rey!, le dirigió estas palabras:
Cap 1 – Verso 3 Tan sólo mira, de los hijos de Pandu ¡Oh maestro! su ejército allí formado El hijo de Drupada lo ha dispuesto Quien siempre fue tu discípulo diestro
Cap 1 – Verso 4 Mas tenemos aquí a grandes arqueros Que a Bhima y Arjuna semejan de buenos Tenemos a Yuyudhana y a Virata Y a Drupada, que es otro maha-ratha(1)
Cap 1 – Verso 5 Está Chekitana, Dhristaketu, Kasiraja, poderosos y expertos Están Purujit, Kuntibhoja, Y Saibya, entre los hombres, joyas
Cap 1 – Verso 6 Está el magnífico Yudhamanyu Uttamauja, por su poder afamado Los hijos de Subhadra y Draupadi Todos ellos guerreros formidables
Cap 1 – Verso 7 Y de los más sobresalientes Ahora escucha ¡Oh brahmana excelente! De los capitanes de mis soldados Quiero darte por informado
Cap 1 – Verso 8 Te encuentras tú, Bhisma, Karna, Krpa, triunfastes en batalla Está Asvatthama y Vikarna Y el hijo de Somadatta
Cap 1 – Verso 9 Hay muchos otros héroes Por mí dispuestos a morir Con armas y varios enseres Expertos en combatir
Cap 1 – Verso 10 Poderosa es nuestra fuerza Y por Bhisma protegida No la de quienes se nos enfrentan Y que está dirigida por Bhima
Cap 1 – Verso 11 Desde estos puntos estratégicos Tal como ahora lo han hecho A Bhisma deben apoyar Cada uno desde su lugar
Cap 1 – Verso 12 Deseando aumentar su alegría El patricarca de los Kurus, el abuelo, Como un león que rugía Sopló su concha, el sin miedo
Cap 1 – Verso 13 Entonces las conchas y tambores Los tamborcillos y cuernos Con repentinos estruendores Dejaron el campo lleno
Cap 1 – Verso 14 Luego tirados por blancos caballos Sentados en una gran cuadriga Madhava por Arjuna acompañado Tocaron sus caracolas divinas
Cap 1 – Verso 15 La Pancajanya tocó Hrisikesa La Deva-datam Dhananjaya La Paundra sopló con gran fuerza, Bhima el hercúleo, el comedor voraz
Cap 1 – Verso 16-18 La Anantavijaya el rey: El hijo de Kunti, Yuddhisthir Nakula y Sahadeva también La Sughosa y Manipuspakau El rey de Kasi, y el gran arquero Sikhandi que vence a mil guerreros Dhristadyumna y el príncipe Virata Y Satyaki que en el frente destaca, Drupada y los hijos de Drupadi Todos ellos ¡Oh emperador! Como Saubhadra, el formidable, Sus conchas sonaron con ronco son
Cap 1 – Verso 19 Esto a los hijos de Dhritarastra Les destrozó el corazón Cielo y tierra fue la plaza Del tumultuoso estruendor
Cap 1 – Verso 20 Luego, allí situado, vio en el campo A tus hijos, el Kapi-dhvaja(2), Y cuando ya listo tomó su arco Alzando el arma, Arjuna, el Pandava Estas palabras a Hrisikes Le dijo entonces, ¡Oh mi rey!
Cap 1 – Verso 21-22 Arjuna dijo: En medio de ambas armadas Coloca el carro ¡Oh Achyuta! Para ver en forma detallada A quienes ansían esta lucha Y a quienes deberé enfrentar Cuando la contienda surja
Cap 1 – Verso 23 Quiero ver a esos guerreros Que se encuentran aquí reunidos Que con Duryodhana, el malévolo, Ahora han formado partido
Cap 1 – Verso 24 Sanjaya dijo: Cuando así habló Gudakesa ¡Oh Bharata! Hrisikesa En medio de los dos bandos Colocó el grandioso carro
Cap 1 – Verso 25 Y al estar ante Drona y Bhisma Y todos los reyes del mundo Le dijo a Partha: ahora mira Allí están reunidos los Kurus
Cap 1 – Verso 26 Allí Partha vio parados Tanto a abuelos como a padres A maestros, tíos, hermanos, Hijos, nietos, amigos leales, A suegros, y bienquerientes, Situados en ambos frentes
Cap 1 – Verso 27 Después de ver Kaunteya A sus amigos alistados Por gran compasión abrumado Habló mostrando su pena
Cap 1 – Verso 28 Arjuno dijo: El ver ¡Oh Krsna! a mis parientes Deseando la lucha impacientes Hace que mi cuerpo se estremezca Y mi boca se me seca
Cap 1 – Verso 29 Tiembla mi cuerpo entero Y se me erizan los vellos Gandiva se me cae Y siento que mi piel arde
Cap 1 – Verso 30 No puedo permanecer más aquí Mi mente da vueltas, me mareo, Por causa de todo esto preveo ¡Oh Kesava! sólo un mal devenir
Cap 1 – Verso 31 No puedo encontrar ningún bien En matar parientes en la guerra Ni deseo, ¡Oh Krsna!, vencer, Ni el reino, ni felicidad si hubiera
Cap 1 – Versos 32-35 De qué nos sirve Govinda el reino, La felicidad o la misma vida Si para quienes hoy queremos Tronos, gozos y alegrías En este campo hoy se encuentran Dejando vida y riquezas: Padres, hijos, maestros, Abuelos de nuestro aprecio Tíos maternos, nietos, suegros Cuñados y otros cercanos… No quiero matar a ninguno de ellos Aunque muera, ¡Oh destructor de Madhu! Ni por los tres mundos a cambio ¡Qué decir por esta tierra! Si a los hijos de Dhritarastra matamos ¿Habrá algún bien, Janardan, siquiera?
Cap 1 – Verso 36 En nosotros recaerá el pecado Si a estos agresores combatimos Por ello no hay bien si luchamos Contra estos príncipes y amigos Pues matar a nuestros familiares No hará, Oh Madhava, feliz a nadie
Cap 1 – Versos 37-38 Si ellos no son capaces de ver Por la codicia estando cegados El mal de matar sus hermanos Y a sus amigos también ¿Cómo nosotros que vemos esto No vamos a dejar de pecar? Si el mal de destruir a los nuestros Bien lo entendemos, ¡Janardana!
Cap 1 – Verso 39 Al acabarse la familia se termina La tradición familiar eterna Este dharma(3) destruído deriva En que a la irreligión se entregan
Cap 1 – Verso 40 ¡Oh Krsna!, cuando la irreligión predomina Las damas de la familia se contaminan Y ¡Oh Varsneya!, de ellas así contaminadas Se origina la prole no deseada
Cap 1 – Verso 41 Esta prole crea una situación infernal Para los destructores y la familia misma Sus antepasados sufren, cayendo, además Porque sus ofrendas les son suprimidas
Cap 1 – Verso 42 Por las faltas de estos destructores de familias Que hacen que los hijos no deseados vengan Los proyectos de la comunidad se terminan Y las tradiciones familiares eternas
Cap 1 – Verso 43 Quienes dañan la tradición familiar Oh Janardana, aquellos hombres, En el infierno eterno van a morar Así han dicho sabios de renombre
Cap 1 – Verso 44 Ay que extraño es que este gran pecado Estemos hoy decididos a realizar La felicidad imperial codiciando A los nuestros trataremos de matar
Cap 1 – Verso 45 Si ahora a mí, sin defenderme, Desarmado, ante ellos armados, En el campo de batalla me agreden Será lo mejor, es cuanto hallo
Cap 1 – Verso 46 Sanjaya dijo: Así habló Arjuna en el campo Y volvió a tomar asiento Tirando, con sus flechas, el arco Quedó afligido en silencio…
Capítulo Segundo
Resumen del Contenido del Gita
Cap 2 – Verso 1 Sanjaya dijo: Al que estaba por compasión agobiado Con sus ojos llenos de lágrimas Al que se lamentaba, estas palabras, Le dijo el destructor de Madhu
Cap 2 – Verso 2 La Persona Suprema dijo: Estas flaquezas de dónde te surgieron Justo en esta adversidad tan dura No son de arios, ni conducen al cielo, Sólo causan la infamia, ¡Oh Arjuna!
Cap 2 – Verso 3 No cedas a esta impotencia ¡Oh Partha! No es digna de ti esta confusión Tal mezquindad interior, tal mancha, Déjala y levántate, ¡Oh conquistador!
Cap 2 – Verso 4 Arjuna dijo: Cómo yo, a Bhisma, en la refriega Y al mismo Drona, ¡Madhusudana! Responderé con flechas certeras Si merecen que los adore, ¡Oh Arisudana!
Cap 2 – Verso 5 No mataré por cierto a mis gurus ¡grandes almas! Prefiero ser un mendigo, sin nada ni nadie Me superan aun si buscan beneficio en la batalla Y menos querría un botín manchado con su sangre
Cap 2 – Verso 6 No sabemos qué será más conveniente Si vencerlos o ser vencidos por ellos De matarlos, no quisiera seguir viviendo, Sin los hijos de Dhritarastra aquí presentes
Cap 2 – Verso 7 La flaqueza del egoísmo me causa ardor Por ello te pido, confundido en mi deber, Que me digas en forma conclusiva qué hacer Soy tu sisya(4), instrúyeme, rendido estoy
Cap 2 – Verso 8 Veo que nada me podrá liberar De esta aflicción que seca mis sentidos Ni el ganar próspera tierra sin rival Ni el hacer el reino de los devas mío…
Cap 2 – Verso 9 Sanjaya dijo: Así habló al Señor de los sentidos Gudakesa, el conquistador «No lucharé», a Govinda, afligido, Le dijo luego y enmudeció
Cap 2 – Verso 10 Entonces dijo Hrisikesa Como sonriente ¡Oh Bharata! Estando en medio de ambas fuerzas Al que no dejaba de lamentar
Cap 2 – Verso 11 El Supremo Bhagavan dijo: Por lo que no deberías quejarte te quejas Aunque con fino lenguaje te expresas Pues ni por los vivos ni por los muertos Muestran los sabios algún desconcierto
Cap 2 – Verso 12 No hubo un tiempo en que Yo no haya existido Ni tú, ni estos reyes aquí reunidos Ni de existir dejará tampoco En el futuro ninguno de nosotros
Cap 2 – Verso 13 Como el ser condicionado a su cuerpo Lo cambia de niñez, a juventud y vejez Así lo cambia a otro, llegado el momento Esto el de mente estable lo puede entender
Cap 2 – Verso 14 Oh Kaunteya, el contacto con los sentidos Causa dolor, alegría, calor, frío… Estos vienen y se van, sin ser permanentes ¡Oh Bharata! en tolerarlos sé persistente
Cap 2 – Verso 15 Quien estos repetidos cambios tolera Esa persona, ¡Oh tú, la mejor de entre ellas! Que es igual ante dicha y pena, paciente, La liberación sin duda se merece
Cap 2 – Verso 16 No hay duración de lo inexistente Ni cesación de lo existente De ambos a esta conclusión llegaron Quienes ven la Verdad y son sabios
Cap 2 – Verso 17 Debes saber que es indestructible Lo que compenetra todo el cuerpo La destrucción de lo intangible No es posible en ningún momento
Cap 2 – Verso 18 Sólo el cuerpo es perecedero Del ser condicionado eterno Del indestructible e inmensurable ¡Oh Bharata lucha! si esto ya sabes
Cap 2 – Verso 19 Aquél que piensa que mata Y aquél que piensa que muere Están los dos en ignorancia Pues el ser no mata ni muere
Cap 2 – Verso 20 Nunca tuvo nacimiento ni muerte No es que fue, que será o volverá a ser Es innaciente, eterno, permanente Cuando se mata el cuerpo no muere él
Cap 2 – Verso 21 Sabiendo que es eterno e indestructible Que no tiene comienzo y es inmutable ¿Cómo ¡Oh Partha! consideras posible Hacer que maten, o matar a alguien?
Cap 2 – Verso 22 Tal como la ropa vieja se cambia Por una nueva que no ha sido usada Así los viejos cuerpos son dejados Por otros que acepta el ser condicionado
Cap 2 – Verso 23 No la pueden cortar las armas El fuego no la puede quemar No puede mojarla el agua Ni el viento la puede secar
Cap 2 – Verso 24 Es irrompible y no se quema No se moja ni se seca Está en todos, inmutable, eterna, Es inmóvil, nada la afecta
Cap 2 – Verso 25 No se puede ver, no se puede concebir, Es inalterable… esto se ha oído decir Por lo tanto, si esto logras aceptar, No tienes entonces de qué lamentar
Cap 2 – Verso 26 Si incluso piensas que nace siempre Y que siempre está sujeta a morir Aun si es así, ¡Oh el de brazos fuertes! No tienes porqué lamentar y sufrir
Cap 2 – Verso 27 Para el que nace la muerte es segura Y para el que muere seguro es el nacer Por ello ante lo inevitable no ayuda El lamentar sobre lo que siempre fue
Cap 2 – Verso 28 Inmanifiesto es el ser al comienzo En el intermedio ¡Oh Bharatá! es manifiesto Y de nuevo es inmanifiesto al final Entonces, ¿ qué encuentras aquí de reprobar?
Cap 2 – Verso 29 Como sorprendente ven algunos al alma Como sorprendente otros tratan de explicarla Otros han oído de ella que es muy asombrosa Y otros escuchan sin entender mayor cosa
Cap 2 – Verso 30 Lo encarnado es eterno, no puede morir Esto ¡Oh Bharata!, con todos es igual Por ello con cuanto ves existir No tienes nada de qué lamentar
Cap 2 – Verso 31 Considerando tu deber prescrito No tienes porqué vacilar Pues luchar, siguiendo los principios, Para un ksatriya es lo mejor que hay
Cap 2 – Verso 32 Esta situación vino por su propia cuenta Abriendo de par en par al cielo las puertas Felices son los ksatriyas ¡Oh hijo de Pritha! ¡Que a combates semejantes se les invita !
Cap 2 – Verso 33 Por lo tanto si tu deber De luchar hoy no ejecutas Tu fama y dharma vas a perder Y habrá pecado en tu conducta
Cap 2 – Verso 34 De tu infamia estas personas Hablarán sin llegar a fin Y para el digno, la deshonra, Se considera peor que morir
Cap 2 – Verso 35 Que huiste del campo por temor Pensarán de ti esos generales Y así quienes admiraron tu valor Te tendrán desde hoy por un cobarde
Cap 2 – Verso 36 Con muchas palabras ásperas Hablarán de ti tus enemigos Tal insulto a tu gloria sin tacha Será para ti un penoso castigo
Cap 2 – Verso 37 O mueres y alcanzas el cielo O triunfas y gozas la tierra Levántate Kaunteya por ello ¡Y con determinación pelea!
Cap 2 – Verso 38 Ante dicha y dolor debes ser igual En ganancia y pérdida, victoria y derrota Por eso lucha tan sólo por luchar Y no te ensuciará la acción pecaminosa
Cap 2 – Verso 39 Hasta aquí te hablé del sankhya Ahora escucha sobre buddhi-yoga Pues por tal inteligencia ¡Oh Partha! Te liberas del karma de las obras
Cap 2 – Verso 40 Nada pierde en esta senda el alma Ni sufre ninguna disminución Y el más pequeño avance en este dharma La salva del más grande temor
Cap 2 – Verso 41 Quien fija en el ser su inteligencia ¡Oh hijo de Kuru! sólo una meta reclama Mas muchas ramas, ilimitadas, encuentra, La inteligencia de quien no se consagra
Cap 2 – Versos 42-43 Las muchas palabras floridas Tratan personas sin conocimiento Que ¡Oh Partha! el Veda investigan Y luego declaran que no hay más que eso Atraídos por las dichas del cielo Un buen nacimiento y vida material Hacen varios ritos con esmero Placer y riqueza deseando alcanzar
Cap 2 – Verso 44 Apegados así al disfrute y riqueza Con sus conciencias cubiertas A una inteligencia espiritual resuelta En firme samadhi nunca despiertan
Cap 2 – Verso 45 El Veda trata con las tres gunas(5) Trasciéndelas a ellas ¡Oh Arjuna! Busca una vida pura, sin dualidad Y en tu ser no habrá más necesidad
Cap 2 – Verso 46 Todo fin que satisface un pozo Lo llena la corriente de un río Así el Veda cumple todo propósito Cuando el espíritu es conocido
Cap 2 – Verso 47 Tienes derecho a ejecutar tu deber Mas no al resultado que de él deriva Tú no causas el fruto de tu quehacer Mas no ignores por ello lo que se te obliga
Cap 2 – Verso 48 Cumple tu deber con ecuanimidad Dejando el apego ¡Oh ganador de riquezas! Ante éxito y fracaso mantente igual Yoga se llama a esa firme entereza
Cap 2 – Verso 49 Arroja lejos la acción abominable Con divina inteligencia ¡Oh conquistador! Toma en esta conciencia refugio estable El miserable añora el fruto de su acción
Cap 2 – Verso 50 En esta conciencia puedes liberarte Del bien o mal que hagas al actuar Por ello en yoga debes ocuparte Pues es el arte de toda actividad
Cap 2 – Verso 51 Con conciencia divina, de la acción fruitiva, Los sabios a su fruto pueden renunciar El nacimiento y la muerte así terminan Y alcanzan el mundo donde no hay ansiedad
Cap 2 – Verso 52 Cuando del bosque ilusorio Con divina inteligencia puedas salir Serás indiferente a todo Lo que se ha oído o se está por oir
Cap 2 – Verso 53 Sin atraerse a las promesas del Veda Cuando te sitúes firme y estable Con tu inteligencia fija, en samadhi, Estarás en yoga, será la prueba
Cap 2 – Verso 54 Arjuna dijo: ¿Cómo habla quien tiene sabiduría…? Quien se sitúa en samadhi ¡Oh Kesava! El de firme inteligencia ¿Cómo se expresa? ¿Cómo se sienta y cómo camina?
Cap 2 – Verso 55 El Señor Supremo dijo: Cuando renuncia a los deseos De la mente surgidos, todos ellos, Y encuentra felicidad en su alma El es un sabio, así se declara
Cap 2 – Verso 56 En el dolor su mente no se agita En la alegría no se regocija Libre de apego, temor e ira Como un sabio estable se le estima
Cap 2 – Verso 57 Quien carece de afecto material Ya logre un bien o reciba un mal Quien no se regocija y no guarda rencor El tiene conocimiento superior
Cap 2 – Verso 58 Quien retira del mundo externo -Como la tortuga sus miembros- Los sentidos de sus objetos Está fijo en conocimiento
Cap 2 – Verso 59 Cuando renuncia al placer de los objetos Con duras reglas, quien tiene un cuerpo, Su deseo de gozar aún lo conserva Mas si ve al Supremo sí se libera
Cap 2 – Verso 60 ¡Oh Kaunteya! aun si se esfuerza El de inteligencia avezada Si sus sentidos no los concentra Su mente le será arrastrada
Cap 2 – Verso 61 Con todos ellos bien controlados Unido y situado en Mi relación El de sentidos subyugados Tiene del sabio la posición
Cap 2 – Verso 62 Si en los objetos el hombre piensa El apego surge de ello El apego lujuria despierta La que en ira se vuelve luego
Cap 2 – Verso 63 De la ira surge la ilusión La que a la memoria confunde Esta cubierta se pierde la razón Con lo cual el alma se hunde
Cap 2 – Verso 64 Del apego y desapego liberado Los sentidos en sus objetos ocupados Bajo control y libertad regulada La gracia del Señor es alcanzada
Cap 2 – Verso 65 Con Su gracia todo sufrimiento Es llevado a la destrucción La conciencia se alegra al momento La inteligencia queda en firme posición
Cap 2 – Verso 66 No es inteligente quien no se vincula Quien no se vincula no haya tranquilidad Sin tranquilidad la paz se perturba ¿Y sin paz cómo puede haber felicidad?
Cap 2 – Verso 67 Si en uno de los sentidos errantes La mente llega a fijarse De su inteligencia será privada Como arrastra el viento, a un bote, en el agua
Cap 2 – Verso 68 Por lo tanto aquél ¡Oh el de los poderosos brazos! Que ha doblegado por todas partes A los sentidos en todos sus actos Con firme inteligencia puede situarse
Cap 2 – Verso 69 Cuando es noche para todos los seres Despierta el autocontrolado Y cuando despiertan todos los seres Es noche para el sabio iluminado
Cap 2 – Verso 70 Aunque siempre llenándose está quieto El océano al cual afluyen los ríos Quien así recibe los deseos dentro, Alcanza la paz, no quien busca servirlos
Cap 2 – Verso 71 Renunciando a todos los deseos El hombre que actúa con templanza Sin sentirse dueño, sin falso ego La paz perdurable alcanza
Cap 2 – Verso 72 Este es el camino divino ¡Oh Partha! Ya no se confunde quien lo abraza Quien así se sitúe al llegar la muerte El reino espiritual tendrá por suerte
Capítulo 3
Cap 3- Verso1 Arjuna dijo: Si mejor que la acción fruitiva Consideras la inteligencia ¡Janardaná! ¿Porqué en tal acto de ignominia ¡Oh Kesava! me quieres ocupar?
Cap 3- Verso2 Por tus equívocas palabras Mi inteligencia está confundida Háblame en forma definitiva y clara Para que alcance el bien en mi vida
Cap 3- Verso3 El Señor Supremo dijo: Hay dos tipos de fe en este mundo Como ya te expliqué ¡Oh inmaculado! El jñana-yoga del sankhya es para unos La acción pura es para el yogi vinculado
Cap 3- Verso 4 Por el incumplimiento del deber No se libra el hombre de reacción Y si deja de actuar a su vez No alcanzará así la perfección
Cap 3- Verso 5 Ni siquiera por un momento Se puede permanecer inactivo Uno está obligado al esfuerzo Por las gunas del mundo impelido
Cap 3- Verso 6 Quien restringe el actuar de sus sentidos Mas en su mente aún guarda aprecio por sus objetos, es un necio, Y como un engañador es tenido
Cap 3- Verso 7 Mas quien los sentidos con mente recta Comienza a poner bajo control Y en karma-yoga los ocupa y sujeta Actuando sin apego, es muy superior
Cap 3- Verso 8 Cumple con tus deberes prescritos Pues la acción es mejor que la inacción Ni el cuerpo se mantiene, está visto, Si no se realiza ninguna labor
Cap 3- Verso 9 El trabajo ha de hacerse en sacrificio a Visnu De lo contrario ata al cautiverio del karma ¡Oh Kaunteya! actúa para su beneficio Y tal perfecta acción cortará tus amarras
Cap 3- Verso 10 Junto con sacrificios creó a los seres En la antiguedad y les dijo el Señor: «Serán prósperos si a ellos son fieles Pues les concederán toda bendición…»
Cap 3- Verso 11 Los devas, habiendo sido complacidos A ustedes los satisfacerán también Viéndose mutuamente favorecidos Alcanzarán todos el supremo bien
Cap 3- Verso 12 Ellos, cuanto en la vida requieran, Darán satisfechos por vuestra oblación Mas cuando no se cumplen tales ofrendas Quien disfruta infringe como un ladrón
Cap 3- Verso 13 El devoto come el remanente del yajña Y así de toda impureza se lava Mas los pecadores sólo prueban pecado Cuando para su placer han cocinado
Cap 3- Verso 14 De cereales se mantienen los seres Y los cereales de las lluvias provienen Las lluvias se dan cuando hay sacrificios Y éstos surgen de los deberes prescritos
Cap 3- Verso 15 Sabe que el trabajo(6) es dado en los Vedas Y a éstos el Señor los manifiesta Por ello el Señor que todo lo observa Por siempre en los sacrificios se encuentra
Cap 3- Verso 16 Así, si lo que ellos han establecido No se adopta con fiel disciplina Uno peca sirviendo a sus sentidos E inútil ¡Oh Partha! se vuelve su vida
Cap 3- Verso 17 Aquél que en el atman se complace Ese hombre que se regocija en el ser Que en el atman del todo se satisface: No tiene en el mundo ningún deber
Cap 3- Verso 18 Nada persigue cuando actúa Ni ve razón para no actuar Ni en ninguna criatura Se necesita refugiar
Cap 3- Verso 19 Así, con constante desapego La acción cual deber se debe realizar Pues por actuar libre de enredo El hombre al Supremo logra alcanzar
Cap 3- Verso 20 Mediante el trabajo la perfección Janaka y otros pudieron conseguir Para educar a la población Piensa que debes actuar y cumplir
Cap 3- Verso 21 Lo que haga alguien respetable Lo imitarán los demás Su ejemplo les será confiable Y le seguirán de atrás
Cap 3- Verso 22 Nada hay ¡Partha! que yo deba hacer En ninguno de los tres mundos Tampoco quiero ganar algún bien Mas aun así en mi deber actúo
Cap 3- Verso 23 Pues de no ocuparme yo así -En mis tareas con gran cuidado- Mi camino querrían seguir Los hombres ¡Oh Partha! en todos lados
Cap 3- Verso 24 Los mundos se irían a la ruina Si yo no cumpliera Mi trabajo Progenie indeseada crearía Y a los seres llevaría al fracaso
Cap 3- Verso 25 Como se esfuerza el ignorante Estando apegado ¡Oh Bharata! Actúe el sabio mas sin apegarse Con el fin de educar a los demás
Cap 3- Verso 26 No confundan la inteligencia De los ignorantes aferrados Ocúpenlos con sus ciencias En buenas obras los sabios
Cap 3- Verso 27 Esta naturaleza actuando Con sus gunas todo manifiesta Mas por su ego el ser ilusionado «Soy yo el hacedor-» es como piensa
Cap 3- Verso 28 Pero el sabio ¡Oh el de brazos fornidos! Ve a las distintas gunas actuando Y en sus objetos a los sentidos Y no se apega esto así observando
Cap 3- Verso 29 Por las gunas del mundo ofuscados Se apegan a los actos mundanos Los flojos, de saber limitado, Mas no los perturben los sabios
Cap 3- Verso 30 A Mí dedica todos tus empeños Desprendido y con conocimiento Sin codiciar ni sentirte dueño Y así lucha sin tal desaliento
Cap 3- Verso 31 Quienes Mis instrucciones siempre Ejecutan regularmente Con plena fe y sin envidia Se liberan de la acción fruitiva
Cap 3- Verso 32 Pero aquellos que sí Me envidian Y lo que les digo no aceptan Tienen su ciencia confundida Y se degradan por su inconciencia
Cap 3- Verso 33 De acuerdo a su naturaleza Incluso el sabio se esfuerza Pues todos los seres a ella siguen ¿Con la represión, qué se consigue?
Cap 3- Verso 34 Los sentidos en sus objetos Van de apego a odio, mas con preceptos: «Cuídense de no caer en su control» Pues obstruyen la autorealización
Cap 3- Verso 35 Mejor es cumplir mal el propio deber Que en el ajeno desempeñarse bien En lo propio la destrucción es superior Pues hacer lo de otro es causa de temor
Cap 3- Verso 36 Arjuna dijo: ¿Porqué se ven como empujados Los hombres hacia el pecado ¡Oh Varsneya! aun sin desearlo Como si a la fuerza obligados?
Cap 3- Verso 37 El Señor Supremo dijo: Es la lujuria, es la ira Que la pasión las instiga De gran pecado, destructivas Sabe que son tus enemigas
Cap 3- Verso 38 Como el humo cubre a la llama Como el polvo al espejo Como cubre el vientre al feto Así está cubierta el alma
Cap 3- Verso 39 Se envuelve la conciencia por ésta -Del conocedor su enemiga eterna- Que en la forma de lujuria ¡Oh Kaunteya! Como un fuego nunca está satisfecha
Cap 3- Verso 40 En sentidos, mente e inteligencia Dicen que la lujuria está asentada… Y estando así confundida por ésta Se turba el conocimiento del alma
Cap 3- Verso 41 Por ello desde un inicio a los sentidos ¡Oh rey de los Bharatas! debes controlar Y vencer al pecado, tu enemigo, Que destruye el saber en general
Cap 3 – Verso 42 Los sentidos son mayor que la materia Y a los sentidos la mente supera A la mente supera la inteligencia Mas el alma es aun mejor que ella
Cap 3 – Verso 43 Sabiéndote mejor que la inteligencia Fija la mente en conciencia espiritual Y vence a tu enemigo ¡Oh el de gran fuerza! Que en su forma de lujuria es colosal
Capítulo 4
EL CONOCIMIENTO TRASCENDENTAL
Cap 4 – Verso 1 El Señor Supremo dijo: Esta ciencia del yoga a Vivasvan Se la enseñé, y es imperecedera, Vivasvan a Manu la supo dar Y Manu a Iksvaku le hizo entrega
Cap 4 – Verso 2 Así transmitida en cadena Por los reyes santos fue recibida Mas tras tanto tiempo pareciera ¡Oh vencedor! que está perdida
Cap 4 – Verso 3 La misma ciencia hoy te digo Ese yoga que antaño hablara Porque eres Mi devoto y Mi amigo Pues el más alto secreto entraña
Cap 4 – Verso 4 Arjuna dijo: Tu nacimiento fue posterior Vivasvan fue antes que Tú concebido ¿Cómo puedo entender tu afirmación De que al principio fue por Ti instruido?
Cap 4 – Verso 5 El Señor Supremo dijo: Muchas veces en el pasado Hemos nacido tú y yo ¡Arjuna! Todo ello puedo recordarlo Mas ¡Oh vencedor! tú te nublas
Cap 4 – Verso 6 Aun siendo innacido y sin decadencia Y de todo ser el controlador En Mi forma llena de trascendencia Desciendo por Mi energía interior
Cap 4 – Verso 7 Siempre y cuando en la religión Hay discrepancias ¡Oh Bharata! Y predomina la irreligión Hago Mi advenimiento sin falta
Cap 4 – Verso 8 Para proteger a los sadhus Y castigar a los perversos Para reestablecer lo sagrado Milenio tras milenio aparezco
Cap 4 – Verso 9 Quien mis divinos nacimiento y lila Puede conocer a ciencia cierta Cuando muere ya no transmigra Sino que ¡Arjuna! a Mí regresa
Cap 4 – Verso 10 Libres de apego, temor y enojo En Mí refugiados, en Mí absortos Muchos estudiosos y austeros Puros en sí, Me obtuvieron
Cap 4 – Verso 11 En la medida en que a Mí se rinden Así también les correspondo Mi camino en realidad siguen ¡Oh Partha! los hombres todos
Cap 4 – Verso 12 Deseando ganar en su acción fruitiva Se dedican a adorar a los devas Muy pronto cuanto apetecían Logran con éxito en sus tareas
Cap 4 – Verso 13 Por Mí las cuatro castas fueron creadas De acuerdo a la inclinación y ocupación Mas aunque fueron por Mí estipuladas Sigo siendo inmutable y el no ejecutor
Cap 4 – Verso 14 No me afectan las actividades Ni añoro el fruto de la acción Quien de Mí conoce estas cualidades No queda atado a la reacción
Cap 4 – Verso 15 Esto sabiendo cumplieron su deber En la antiguedad la libertad deseando Por lo tanto lo tuyo ejecuta también Como lo mostraron los antepasados
Cap 4 – Verso 16 ¿Qué es acción? ¿Qué es inacción? Hasta a los sabios esto perturba Te explicaré lo que es la acción Y al saberlo evitarás desventura
Cap 4 – Verso 17 Se debe saber lo que es la acción Lo que es la acción prohibida Se debe entender la inacción Aun si cuesta que sean comprendidas
Cap 4 – Verso 18 Aquél que ve inacción en la acción Y percibe la acción en la inacción Es inteligente entre los hombres Y está en yoga en todas sus acciones
Cap 4 – Verso 19 A aquél que en todos sus esfuerzos Está libre de deseos fruitivos Pues los quema con su conocimiento Lo tienen los sabios por escogido
Cap 4 – Verso 20 Renunciando a sus resultados Siempre satisfecho e indiferente Aunque se le vea muy ocupado No hace acción fruitiva realmente
Cap 4 – Verso 21 Sin deseo, mente y cuerpo controlados, Renunciando a los empeños mundanos Si trabaja para un sustento sano Al actuar no se compromete en pecado
Cap 4 – Verso 22 Feliz con la ganancia que viene por sí misma Superando la dualidad y la envidia Siendo igual ante éxito o fracaso Aun si actúa no lo atan lazos
Cap 4 – Verso 23 El hombre desapegado y liberado En conocimiento y sabiduría fijo Que para Visnu trabaja en sacrificio Fusiona en la trascendencia el resultado
Cap 4 – Verso 24 Sus utensilios y el ghí son brahmán Espiritual es él, el fuego y la ofrenda Por ello tendrá que ir al mundo espiritual Pues en obras espirituales se empeña
Cap 4 – Verso 25 Algunos sacrifican a los devas, Karma-yogis que bien los honran… Los jñanis, al fuego espiritual ,(Visnu), ofrendan Y con el sacrificio del Om lo adoran
Cap 4 – Verso 26 Los célibes, el escuchar y demás sentidos, En el fuego del control mental ofrecen… Y los casados, los objetos como el sonido, En el fuego sensorial comprometen
Cap 4 – Verso 27 Las funciones de los distintos sentidos Con las funciones vitales del prana, otros, Que en el fuego del autocontrol encendido Ofrecen siguiendo del monismo sus votos
Cap 4 – Verso 28 Otros por caridad, austeridad diversa, Siguiendo el sendero óctuple místico, Estudiando la literatura Védica, Se iluminan cumpliendo votos estrictos
Cap 4 – Verso 29 El aire que desciende con el que asciende Ofrecen, y el que asciende con el que desciende Después ambos aires contienen Los que al pranayama se inclinan Y otros controlando su comida Ofrecen el aire cuando lo expiran
Cap 4 – Verso 30 Todos ellos saben de sacrificios Y por los mismos limpian sus pecados Y por probar el néctar de estos oficios En el eterno espíritu son situados
Cap 4 – Verso 31 Nada se obtiene sin yajña(7) en este mundo ¿Y cómo en el otro…? ¡Oh el mejor de los Kurus!
Cap 4 – Verso 32 Así hay varios tipos de sacrificios Salidos de la boca del Veda Estos nacen de los deberes prescritos Quien esto entiende se libera(8)
Cap 4 – Verso 33 Mejor que el sacrificio de las posesiones Es el del conocimiento ¡Oh conquistador! Pues ¡Oh hijo de Pritha! todas las acciones Culminan en la realización superior
Cap 4 – Verso 34 Esta se aprende por postrarse ante un maestro Por preguntarle y rendirle servicio Ellos inician en este conocimiento Pues ven la verdad y son eruditos9
Cap 4 – Verso 35 Cuando ya conozcas, no tendrás ilusión, Y así avanzarás ¡Oh hijo de Pandu! A todos los seres sin distinción Los verás en Mí y a Mí en ellos actuando
Cap 4 – Verso 36 Incluso si a ti de entre los pecadores Como el peor te tienen considerado Si abordas el barco de estos conocedores Del mar de miserias te verás a salvo
Cap 4 – Verso 37 Así como el fuego quema la leña Y ¡Oh Arjuna! la transforma en ceniza Así al karma, el fuego del saber quema, Y en forma similar lo pulveriza
Cap 4 – Verso 38 No hay sabiduría a esta comparada Es la más pura que en el mundo existe Es en sí el yoga en su forma acabada Y gozas del ser cuando el tiempo lo indique
Cap 4 – Verso 39 Con fe tal conocimiento se revela Por apreciarlo y controlarse atento Y al obtener éste, la paz suprema, Logra el aspirante en corto tiempo
Cap 4 – Verso 40 Los ignorantes y carentes de fe Y los que dudan encuentran la ruina Pues ni en este mundo ni después Hay felicidad para el que desconfía
Cap 4 – Verso 41 Quienes actúan renunciando en yoga Y por su conocimiento no dudan Situados en el yo, aunque hagan obras, ¡Oh Conquistador! ¡no sufren ataduras!
Cap 4 – Verso 42 Por ello, lo que la ignorancia ha creado en tu corazón, con este saber armado, Córtalo con la práctica del yoga Y ¡Oh Bharata!¡Levánta y lucha con gloria!
CAPITULO 5
Karma Yoga Acción en Conciencia de Krsna
Cap 5 – Verso 1 Arjuna dijo: La renuncia a la acción ¡Oh Krsna! Alabas junto con el actuar en yoga De estas dos, cuál es la mejor, ahora, Por favor di en forma definitiva
Cap 5 – Verso 2 El Señor bendito dijo: Tanto la renuncia como el karma-yoga Conducen ambos a la liberación Y entre éstos, más que la renuncia a la acción, El trabajo desprendido se valora
Cap 5 – Verso 2 Sabe que es un renunciante permanente Aquél que nada odia ni desea Quien superó lo dual ¡Oh el de brazos fuertes! Y que estando feliz, a nada se apega
Cap 5 – Verso 3 Al sankhya y al yoga los ven diferentes Y así lo declaran quienes no comprenden Mas si a uno se dedican por completo Alcanzan el fruto de ambos esfuerzos
Cap 5 – Verso 5 Aquello que mediante el sankhya se obtiene Por el yoga también se puede alcanzar Quien ve que sankhya y yoga no difieren Es alguien que ve en realidad
Cap 5 – Verso 6 Quien se niega a la acción ¡Oh augusto! Sólo sufre por no actuar en armonía Mas el sabio que bien actúa, al Absoluto, Sin ninguna demora arriba
Cap 5 – Verso 7 Quien trabaja con devoción y es puro De controlada mente y sentidos Quien con todo ser es compasivo Aun si actúa, no lo atan nudos
Cap 5 – Versos 8-9 «Nada hago en realidad-» así Del armonioso sabio es el pensar… Que al ver, oler, tocar, oir, Comer, ir, dormir, descansar, Que al hablar, dejar, tomar, Incluso al parpadear, Son los sentidos en sus objetos Que están actuando… él ve esto
Cap 5 – Verso 10 Quien como una ofrenda al Supremo Actúa, mas libre de todo apego Ningún pecado a él lo toca Como el loto, al que el agua no moja
Cap 5 – Verso 11 Con cuerpo, mente e inteligencia, O con los sentidos en la indiferencia Los yogis acostumbran a ocuparse Sólo con el fin de purificarse
Cap 5 – Verso 12 El yogi desprendido del fruto Alcanza una paz verdadera Quien no lo es, procura un gusto, Y al fruto apegado, se enreda
Cap 5 – Verso 13 Quien con su mente al fruto de la acción Puede renunciar, vive feliz, En la ciudad de nueve puertas, y así No hace nada ni causa ocupación
Cap 5 – Verso 14 No es el hacedor de las acciones Ni induce a la actividad el Señor Ni con sus resultados guarda relación Son las gunas que cumplen estas funciones
Cap 5 – Verso 15 No asume el pecado de nadie Ni su piedad, el Supremo Señor Mas cuando al saber la ignorancia invade Quedan los seres llenos de confusión
(Por aceptar las modalidades materiales, el alma entra en el juego del bien y el mal. El oleaje de esta naturaleza la lleva de la piedad al pecado y viceversa. Todo esto queda dentro del margen del karma, de la ley material de acción y reacción, pero el Señor se mantiene aparte de esto. Si uno quiere Su misericordia, debe renunciar al juego del interés por el fruto material, y rendirse a Su dulce y amigable voluntad. El alma condicionada es como un reo, sometido al dictamen del juez que es el karma. Pero el alma liberada no está dentro del campo de la justicia, sino que de la amorosa misericordia infinita del Señor.)
Cap 5 – Verso 16 Por divino conocimiento esta ignorancia Será del todo erradicada del ser Pues como el sol naciente éste se alza Para manifestarnos el supremo bien
Cap 5 – Verso 17 Con inteligencia y mente en el Supremo Fijos en El y en El refugiados Van (los santos) a ese estado liberado Con su saber limpio de recelos
Cap 5 – Verso 18 Con jñana y mansedumbre llenos Al brahmana, la vaca, al elefante, Al perro y al comeperros, Los sabios ven como semejantes(10)
Cap 5 – Verso 19 Han conquistado el renacimiento Quienes se sitúan en la ecuanimidad Y sin mácula y entendiendo la igualdad En el Supremo fundan firme cimiento
Cap 5 – Verso 20 Quien no se alegra al recibir lo bueno Ni se lamenta al llegarle lo adverso Libre de duda, de firme pensamiento, Conoce el espíritu y está en él pleno
Cap 5 – Verso 21 Desapegado del contacto externo Encuentra en el ser su felicidad Ese yogi vinculado al Supremo Alcanza así un regocijo total
Cap 5 – Verso 22 Cuando los sentidos ceden al placer Resultan en fuentes de padecer Pues éste es temporal ¡Oh hijo de Kunti! Y los sabios no hallan, en él disfrute
Cap 5 – Verso 23 Quien en este mundo puede tolerar Antes de dejar su cuerpo actual Los impulsos de la lujuria y la ira Como armonioso y feliz se le mira
Cap 5 – Verso 24 Quien es feliz y activo, dentro de sí, Quien es internamente iluminado Ese yogi en el Supremo situado La autorealización puede adquirir
Cap 5 – Verso 25 Logran su liberación en el Supremo Los videntes del todo purificados, Que cortan lo dual, siempre en lo interno, Y en el bien de los otros ocupados
Cap 5 – Verso 26 De la lujuria e ira liberados Los santos de mente controlada Al Supremo, en un futuro cercano tendrán, pues son almas realizadas
Cap 5 – Versos 27-28 Excluyendo los sentidos de sus objetos Mirando firmemente al entrecejo Los aires que entran y salen en equilibrio En las fosas nasales retenidos Controlados sentidos, mente e inteligencia El sabio que por liberarse se inclina Descartando el deseo, temor e ira, Siempre está libre en la trascendencia
Cap 5 – Verso 29 Yo debo complacerme con tus sacrificios Pues soy el controlador de todo el universo De todos los seres soy su amigo más íntimo ¡Alcanzan la paz quienes de Mí saben esto !(11)
CAPITULO 6
EL CAMINO DE LA MEDITACION
Cap 6 – Verso 1 El Señor dijo: Quien sin refugiarse en el resultado Ejecuta su trabajo como un deber Es un renunciante y está vinculado No quien no enciende fuego, ni cumple bien
Cap 6- Verso 2 Se dice que la renunciación Es igual que el yoga, sábelo ¡Oh Pándava! Pues quien no renuncia a la satisfacción Nunca será un yogi, así se declara
Cap 6- Verso 3 Para el muni que comienza astanga- yoga El trabajo es el medio, está dicho Mas para el que avanza y se desarrolla El cese de la acción está prescrito
Cap 6- Verso 4 Cuando con los sentidos no disfruta Y cuando a gozar la acción no se apega Cuando a todos los deseos renuncia Avanzado en yoga se le considera
Cap 6 – Verso 5 Con la mente uno debe elevarse Nunca con ella degradarse Pues del alma puede ser su amiga Como también su enemiga
Cap 6 – Verso 6 La mente es amiga de esa alma Que ha sabido conquistarla Mas para quien fracasó en conseguirlo La tendrá como su peor enemigo
Cap 6 – Verso 7 Quien la ha conquistado y tiene paz El Paramatma ha alcanzado ya Y le es igual: frío, calor, dicha, dolor, El buen prestigio o la difamación
Cap 6 – Verso 8 A quien en su realización está complacido De firmes sentidos, fijo en lo espiritual Como un yogi competente lo han definido Para él guijarros, piedras u oro, son igual
Cap 6 – Verso 9 Quien ante amigos, enemigos y oponentes, Neutrales, envidiosos y parientes Ante mediadores, pecadores y sadhus Es ecuánime, es visto como más avanzado
Cap 6 – Verso 10 El yogi debe estar siempre unido al centro Y ubicarse en un lugar solitario Solo, vigilando la mente con esfuerzo Sin desear, ni sentirse propietario
Cap 6 – Versos 11-12 Un lugar limpio será apto Para que arme su firme asiento Ni muy alto, ni muy bajo, De kusa, piel, y por una tela cubierto Allí con atención a su mente Y a sus sentidos debe sujetarlos; Sentado en su asan que se esfuerce En el yoga para ser purificado
Cap 6 – Versos 13 -14 Rectos cuerpo, cabeza y cuello, Manteniéndose inmóvil y firme Que la punta de su nariz mire Sin distraerse por ningún medio Pacífico y desterrando el miedo Situado en el voto de brahmacarya, Pensando en Mí, con mente controlada, Seré yo el fin de ese yogi sincero
Cap 6 – Versos 15 Así practicando el control total El yogi con mente regulada Alcanza la paz trascendental Al llegar a Mi beatífica morada
Cap 6 – Verso 16 No es yogi quien come en demasía Tampoco aquél que mucho ayuna El que duerme en forma desmedida Y el que se excede en vigilias ¡Oh Arjuna!
Cap 6 – Verso 17 Regulado en el recrearse y comer En el trabajo para su sostén Regulado en su vigilia y sueño Por yoga al dolor pondrá freno
Cap 6 – Verso 18 Cuando en forma disciplinada actúa En la trascendencia se sitúa Libre de atracción a los variados goces Como situado en yoga se le conoce
Cap 6 – Verso 19 Como una lámpara en un lugar sin viento No tiembla, así mismo se aprecia La mente del yogi controlado y atento Que en yoga está en la trascendencia
Cap 6 – Versos 20-23 Ahí la mente en un gozo supremo Se abstiene, pues el yoga practica Y ya pura, a su ser interno Puede ver y en él se regocija Felicidad suprema es esta De inteligencia trascendental Y cuando se alcanza con certeza Nunca se aparta de la verdad Esta ganada ni una cosa más Podrá considerar superior Y así situado no habrá adversidad Por dura que sea, que le de temor Esta sabida las miserias todas Se terminan, por trance en el yoga
Cap 6 – Verso 24 Esto debe hacerse con determinación Siguiendo el sistema sin desviación Los deseos del especular nacidos Abandonados por completo Y con la mente a los sentidos Controlados en todo aspecto
Cap 6 – Verso 25 Paso a paso debe elevarse Con inteligencia y firme convicción Situando su mente en trance Sin prestar a nada más atención
Cap 6 – Verso 26 Cuando sea que sufra agitación Esta mente inquieta y fluctuante Allí mismo debe regularse Y ponerse bajo el control del yo
Cap 6 – Verso 27 Cuando la mente está tranquilizada El yogi alcanza suprema felicidad Sus pasiones están domadas Y ya puro alcanza su ser espiritual
Cap 6 – Verso 28 Siempre en su práctica ocupado El yogi libre de pecado Con felicidad contacta al Supremo Alcanzando un gozo extremo
Cap 6 – Verso 29 En todo ser se encuentra el Alma Suprema Y todas las almas están dentro de ella Esto ve el yogi de mente iluminada Y siempre todo lo percibe bajo esta mirada
Cap 6 – Verso 30 A quien Me ve en todo lugar Y todo lo ve dentro de Mí Nunca lo puedo yo dejar Ni puede él perderme a Mí
Cap 6 – Verso 31 Quien como situado en cada ser Me adora percibiéndome en tal unidad Aunque se ocupe en actividad Es un yogi, que en Mí ha de permanecer
Cap 6 – Verso 32 Quien al comparar a todos con su yo Los ve iguales al suyo ¡Oh Arjuna! Tanto en la dicha como en la aflicción Es un yogi de gran fortuna
Cap 6 – Verso 33 Arjuna dijo: Este yoga que Tú me enseñas En forma resumida ¡Oh Madhusudana! No me parece un buen sistema Pues a la mente inquieta cuesta domarla
Cap 6 – Verso 34 Inquieta es la mente ¡Oh Krsna! Agitada, fuerte y obstinada Cuesta controlarla yo diría Como al viento, ¡es tarea ardua!
Cap 6 – Verso 35 El Señor Krsna dijo: Sin duda ¡Oh el de fuerza extrema! La mente es difícil de contener Mas por práctica constante ¡Oh Kaunteya! Y por desapego, se puede someter
Cap 6 – Verso 36 Para el de mente desenfrenada el yoga En mi opinión es difícil de obtener Pero quien se esfuerza y la controla Puede lograrlo si se empeña bien
Cap 6 – Verso 37 Arjuna dijo: Al ayati12 inmaduro que con fe se esmera, Que del yoga, por su mente variable No consigue el éxito deseable ¿Qué destino, Krsna, le espera?
Cap 6 – Verso 38 ¿Acaso apartado del camino No se desgarra como nube perdida Sin posición ¡Oh el de brazos fornidos! Confundido en la senda divina?
Cap 6 – Verso 39 Esta es mi incertidumbre ¡Oh Krsna! Disípala Tú por completo Fuera de Ti, para el que la duda abisma, No hay esclarecedor más diestro
Cap 6 – Verso 40 Sri Bhagavan dijo: ¡Partha! ni en esta ni en la otra vida Habrá destrucción para él Pues el que practica el bien Nunca en desgracia termina
Cap 6 – Verso 41 Alcanza un lugar de seres piadosos Y después de morar muchos años en él En un hogar próspero o virtuoso El yogi caído vuelve a nacer
Cap 6 – Verso 42 O nace en una familia De yogis de gran sabiduría Por cierto es difícil de conseguir En el mundo un nacimiento así
Cap 6 – Verso 43 Entonces la conciencia recupera -La que tuvo en su cuerpo anterior- Y de allí de nuevo se esmera ¡Oh hijo de Kuru! por la perfección
Cap 6 – Verso 44 Gracias a su pasada práctica Se atrae en forma automática E indaga acerca del yoga Y los ritos védicos abandona
Cap 6 – Verso 45 Y después de dedicarse con esfuerzo El yogi limpio de pecados Tras muchas vidas y ya perfecto Alcanza el fin más elevado
Cap 6 – Verso 46 Superior al asceta el yogi es visto Superior al filósofo y al empírico Y es superior al trabajador fruitivo Por ello Arjuna, sé un yogi en todo sentido
Cap 6 – Verso 47 Y de todos los yogis aquél Que se refugia en Mí en su interior Y Me adora con profunda fe Es considerado como el mejor
CAPITULO 7
EL CONOCIMIENTO DEL ABSOLUTO
Cap 7 – Verso 1 Sri Bhagavan dijo: De cómo a Mí apegado ¡Oh Partha! Quien yoga practica y en Mí se refugia Sin duda alguna a Mí sin falta Podrá conocerme, ahora escucha
Cap 7 – Verso 2 Tanto lo material y espiritual Te explicaré ahora por completo Sabiendo esto nada quedará Fuera de tu conocimiento
Cap 7 – Verso 3 De entre muchos miles de hombres Quizás alguno busque la perfección Y de entre muchos esforzados que la logren Quizás uno sepa de Mi posición
Cap 7 – Verso 4 Tierra, agua, fuego, aire, Eter, mente, buddhi13, se declara, Y ego falso, que son en detalle Mis ocho energías separadas
Cap 7 – Verso 5 Mas hay otra distinta a esta inferior Una energía que le es superior Que son las almas ¡Oh el de brazos fornidos! Por las que el mundo está mantenido
Cap 7 – Verso 6 De estas dos energías han surgido Todos los seres, debes saberlo Y que yo, de todo lo habido, Soy quien creo y quien disuelvo
Cap 7 – Verso 7 Superior a Mí no hay ¡Oh conquistador! nada más En Mí todo está suspendido Como las perlas de un hilo
Cap 7 – Verso 8 ¡Oh hijo de Kunti! soy el sabor en el agua Soy la luz de la luna y del sol De los Vedas soy el pranava Sonido en el éter, del hombre el tenor
Cap 7 – Verso 9 Soy de la tierra su fragante esencia Soy el calor en el fuego Soy la vida de toda existencia Y la penitencia de los austeros
Cap 7 – Verso 10 De todo ser soy su semilla Sabe ¡Oh Partha!, sin decadencia Del inteligente soy su inteligencia Y del poderoso su gallardía
Cap 7 – Verso 11 Soy la fuerza de los fuertes De apego y pasión ausente Y sin poner al dharma en falta Soy la vida sexual ¡Oh gran Bharata!
Cap 7 – Verso 12 Los estados de existencia en bondad, En pasión u oscuridad Sabe que provienen de Mí Mas no estoy en ellos, sino ellos en Mí
Cap 7 – Verso 13 Bajo las tres gunas la existencia De este universo se encuentra Mas el ser confundido no sabe Que las trasciendo y que soy inagotable
Cap 7 – Verso 14 Divina es y por las gunas formada Esta Mi maya, difícil de vencer Mas quien a Mí rinde su alma Esta ilusión bien puede trascender
Cap 7 – Verso 15 A Mí los herejes y necios Me rechazan, y quienes son degradados, Y a quienes maya cubre su conocimiento Y quienes a los demonios han aceptado
Cap 7 – Verso 16 Mas cuatro personas me ofrecen su adoración Y todos ellos son piadosos Arjuna El afligido, el indagador, quien busca fortuna, Y el sabio ¡Oh el de los Bharatas el mejor!
Cap 7 – Verso 17 De entre ellos el sabio siempre unido En bhakti exclusivo es superior Pues para él le soy muy querido Y yo siento por él un gran amor
Cap 7 – Verso 18 Magnánimos son todos ellos Pero al sabio como Yo lo considero Pues siempre está situado en lo trascendental Y como el Supremo a Mí me tendrá
Cap 7 – Verso 19 Después de muchos nacimientos Un hombre vuelto sabio se rinde a Mí Y «Vasudeva es todo» declara resuelto Mas difícil se encuentra un mahatma así
Cap 7 – Verso 20 Por varios deseos del saber privados A muchos semidioses veneran Y obedecen distintas reglas Por sus naturalezas controlados
Cap 7 – Verso 21 Mas cualquier forma que el devoto Con fe adore tras sus deseos La firme adhesión a sus votos Yo mismo se la proveo
Cap 7 – Verso 22 Y así con tal fe dotado Se ocupa en la adoración Y obtiene lo deseado Mas quien da esos bienes soy Yo
Cap 7 – Verso 23 Mas son frutos perecederos Lo que logran los de intelegencia escasa A los devas van quienes son sus siervos Y Mis devotos a Mí me alcanzan
Cap 7 – Verso 24 «Lo impersonal ha asumido lo personal» Así piensan de Mí los que son necios Mi existencia superior no han sabido apreciar De que soy inmortal y lo más excelso
Cap 7 – Verso 25 A cualquiera no Me manifiesto Pues por Mi maya me mantengo encubierto Los necios ignoran este principio De que soy innacido e infinito
Cap 7 – Verso 26 Conozco el pasado de cada quien Y su presente también Arjuna Y sé del futuro de cada ser Mas de Mí no sabe criatura alguna
Cap 7 – Verso 27 Por el deseo y el odio que resulta De la dualidad ilusoria ¡Oh Bharata! Todos los seres se ofuscan Al nacer aquí ¡Oh Parántapa!
Cap 7 – Verso 28 Quienes han puesto fin al pecado Y han realizado actos piadosos De la dualidad ilusoria ya liberados Me adoran con firmes votos
Cap 7 – Verso 29 Para superar la vejez y la muerte Se esfuerzan por Mi refugio y apoyo Ellos son puros y conocen todo Y sólo hacen actos trascendentes
Cap 7 – Verso 30 Yo gobierno el mundo y los devas Y los sacrificios, y por saberlo así En el momento final de morir Me conoce, quien siempre Me recuerda
