Bhagavad Gita: Capitulos 13 a 18

Tabla de contenido

Ver capítulos 1 a 7

Ver capítulos 8 a 12

CAPITULO 13

LA NATURALEZA, EL DISFRUTADOR, Y LA CONCIENCIA

Cap 13- Verso 1 Arjuna dijo: De este mundo y del disfrutador
Del campo y su conocedor
De eso quisiera saber de Ti Y ¡Oh Kesava! del conocer y su fin

Cap 13 – Verso 2 Sri Bhagavan dijo: Este cuerpo ¡Oh Kaunteya! «El campo» ha sido llamado Y quien lo conoce u observa Es su conocedor, dicen los sabios

Cap 13 – Verso 3 Y ese observador también soy Yo Situado en todos ¡Oh Bharata! A quien sabe del campo y el conocedor En Mi opinión, conoce sin falta

Cap 13 – Verso 4 De cómo es este campo de acción De cuáles son sus cambios De su influencia y conocedor Te daré un resumen claro

Cap 13 – Verso 5 Los sabios ya lo han expuesto En distintos himnos Védicos Como el Vedanta y otros textos Que bien saben de causa y efecto

Cap 13 – Verso 6-7 Los grandes elementos, el ego,(21) La inteligencia, lo no manifiesto, Los diez sentidos y a ellos Agregados sus cinco objetos Deseo, odio, gozo, dolor, Lo agregado, lo sutil, la convicción (22) Son en resumen el campo de acción Junto con su interacción

Cap 13 – Verso 8-12 Mansedumbre, humildad, No violencia, tolerancia, simpleza, Adorar al maestro, limpieza, Firmeza y saberse controlar … Dejar el mundano encanto, Ausencia de ego falso; Del nacer, morir, vejez, enfermedad, y dolor, percibir siempre el mal… Sin apego ni asociación falsa Por hijo, esposa, o casa…(23) Siempre con mente estable Ante lo bueno o desagradable… Sin desviarse de Mí, en yoga, Como el bhakti puro lo sanciona Aspirando a vivir en retiro, Sin apego al mundano gentío… El saber eterno acerca del alma Y el aprecio por la Verdad… A esto conocimiento se llama E ignorancia a lo demás.

Cap 13 – Verso 13 De lo conocible te hablaré Al saber de esto el néctar probarás, No nace, está bajo Mí, es brahmán, Ni causa ni efecto lo atan a él

Cap 13 – Verso 14 Por todos lados están sus manos y pies Por todos lados sus ojos, cabezas y caras Todo lo escucha en el mundo a su vez De este modo todo cubre (el Paramatma)

Cap 13 – Verso 15 El es la fuente de todos los sentidos Aunque ninguno de ellos tiene(25) Es desapegado, mas todo mantiene, Es «sin gunas,» mas con ellas es servido (26)

Cap 13 – Verso 16 Está fuera y dentro de cada ser De lo móvil e inmóvil también De tan sutil no se puede conocer Está lejos y cerca a la vez

Cap 13 – Verso 17 Sin dividirse está en cada uno Como si dividido estuviese Debe saberse que a todos protege Y que desarrolla y aniquila el mundo

Cap 13 – Verso 18 Es la fuente de toda luminaria Y está por encima de tamas27 Es el saber, lo conocible y su meta En el corazón de todos se encuentra

Cap 13 – Verso 19 Así del campo, del conocimiento, Y de lo conocible te hablé en resumen Cuando Mis devotos entienden esto En Mi amor extático se sumen

Cap 13 – Verso 20 Tanto la materia como las almas Son eternas, sin principio, ambas, Las transformaciones y las gunas Son creadas por esta natura

Cap 13 – Verso 21 El efecto y la causa los crea esta naturaleza, se declara, Y alegría y dolor se generan Del intento de goce del alma

Cap 13 – Verso 22 Cuando el alma está en esta energía Goza las gunas de aquí surgidas Y por causa de asociarse con ellas El bien y el mal en varias vidas prueba

Cap 13 – Verso 23 El supervisor y permitidor, El Amo, beneficiario y controlador, A quien llaman también Paramatma Es trascendental y en el cuerpo se halla

Cap 13 – Verso 24 Quien así sabe del ser De las gunas y esta energía Aunque aquí pase su vida No volverá a nacer

Cap 13 – Verso 25 Por meditación algunos ven El Paramatma, concentrados, Otros por sankhya y otros a través De actuar sin apego al resultado

Cap 13 – Verso 26 Y quienes no saben de estos métodos Por oir a otros empiezan a adorar Ellos también trascienden el cuerpo Por estar inclinados así a escuchar

Cap 13 – Verso 27 Cualquier fenómeno que ocurre En la existencia móvil e inherte Es porque campo y observador se unen Sabe esto ¡Oh de los Bharatas el jefe!

Cap 13 – Verso 28 Dentro de toda entidad por igual Está este controlador Supremo -El indestructible en lo perecedero- Quien esto aprecia, ve en realidad

Cap 13 – Verso 29 Siempre viendo lo mismo en todos: -Al Señor igualmente situado- No lo ofusca la mente de ni un modo Y alcanza el destino más elevado

Cap 13 – Verso 30 Debido al cuerpo las actividades Se están haciendo todas ellas Quien ve así que las entidades nada hacen, ve como debiera

Cap 13 – Verso 31 Cuando a los seres separados En la igualdad espiritual ve unidos Percibe esos distintos «yo» expandidos Y alcanza brahmán en ese estado

Cap 13 – Verso 32 Sin principio ni cualidad material, Es el alma, inagotable y trascendental Y aunque está en el cuerpo ¡Oh Kaunteya! No hace nada ni se enreda

Cap 13 – Verso 33 Como el cielo omnipenetrante Por ser sutil no se mezcla con nada Así estando en los cuerpos no obstante No se mezcla con ellos el alma

Cap 13 – Verso 34 Así como ilumina él solo Al mundo entero el radiante sol El alma al cuerpo, del mismo modo, ¡Oh Bharata! alumbra con su fulgor

Cap 13 – Verso 35 Así del campo y su conocedor Hace diferencia el de sabia visión Y al ver la senda de la libertad ¡Alcanza la meta trascendental !

CAPITULO 14

LAS TRES MODALIDADES

Cap 14 – Verso 1 Sri Bhagavan dijo: Ahora te explicaré de nuevo El conocimiento supremo Al conocerlo todos los sabios La más alta perfección lograron

Cap 14 – Verso 2 Quien bajo este saber se arrima Alcanza Mi naturaleza divina No nace cuando hay creación Ni se perturba en la disolución

Cap 14 – Verso 3 Esta energía material es Mi vientre El cual Yo mismo empreño Y todos los seres vivientes ¡Oh Bharata! nacen de ello

Cap 14 – Verso 4 Todos los seres ¡Oh Kaunteya! Obtienen sus formas de esta manera Y en este supremo gran vientre Como el Padre pongo la simiente

Cap 14 – Verso 5 La bondad, pasión e ignorancia Son las gunas surgidas de esta energía ¡Oh el de fuertes brazos! éstas atan Al alma cuando el cuerpo la cautiva

Cap 14 – Verso 6 La más pura es la bondad Ilumina y del pecado aparta Pero esclaviza a la felicidad28 Y al conocimiento ¡Oh sin mácula!

Cap 14 – Verso 7 La pasión se conforma de deseos Que surgen de los muchos anhelos Y éstos ¡Oh Kaunteya! amarran A la acción al alma condicionada

Cap 14 – Verso 8 Tamas nace de la ignorancia Que confunde al ser corporificado Y a la locura, indolencia, letargo, Lo deja atado ¡Oh hijo de Bharata!

Cap 14 – Verso 9 De la bondad surge la felicidad De la pasión ¡Oh Bharata! la actividad Pero la ignorancia cubre el saber Y a la locura, dicen, hace nacer

Cap 14 – Verso 10 A veces a la pasión e ignorancia La bondad, ¡Oh Bharata!, las supera En otras la pasión tiene predominancia Y en otras la ignorancia es la que reina

Cap 14 – Verso 11 Cuando en todas las puertas del cuerpo Brilla la luz del conocimiento Debes entonces ahí realizar Que hubo aumento de la bondad 29

Cap 14 – Verso 12 A la codicia, anhelo, esfuerzo intenso Y deseos incontrolables La pasión les da nacimiento Cuando ésta aumenta ¡Oh Intachable!

Cap 14 – Verso 13 La obscuridad e inactividad La ilusión y el desvarío En la ignorancia toman lugar Cuando de ésta ¡Oh Kuru!, hay predominio

Cap 14 – Verso 14 Si cuando prevalece la bondad Deja el cuerpo el corporificado Entonces los planetas de los sabios Que son puros, podrá alcanzar

Cap 14 – Verso 15 Si muere dominado por la pasión Nace apegado al fruto de la acción Y si muere estando en la oscuridad Nace en una especie animal

Cap 14 – Verso 16 La acción piadosa en bondad Resulta en purificación La pasión da por fruto el dolor Y la ignorancia la oscuridad

Cap 14 – Verso 17 Sattva desarrolla conocimiento Rajas desarrolla ambición Tamas locura, ilusión, Y lo vuelve a uno un necio

Cap 14 – Verso 18 Ascienden los que están en la bondad En el medio quedan los que están en pasión Y los adictos a la degradación, Los nescientes, bajan al plano infernal

Cap 14 – Verso 19 «Que tan sólo las gunas han actuado» El buen observador puede percibir Y al saber que el Señor es más elevado Se inspira en el amor por Mí

Cap 14 – Verso 20 Y cuando estas tres gunas supera El alma, que por ellas se condicionó Del nacimiento, vejez, muerte y otras penas se libera, y goza el néctar de Mi amor

Cap 14 – Verso 21 Arjuna dijo: Quien estas tres gunas trasciende Qué síntomas, Señor, tiene? ¿Cómo actúa y cómo a su vez Las consigue someter?

Cap 14 – Verso 22-25 Sri Bhagavan dijo: Quien la iluminación, el apego, Y la ilusión ¡Oh hijo de Pandu! No rechaza cuando han aumentado Ni las desea si sufren desmedro (30) Quien como neutral se sitúa Sin disturbarse por las gunas… Y que «Sólo ellas actúan» aprecia Sin que nada lo remezca Igual ante dicha y dolor, fijo en su yo, Igual ante el oro, la piedra o un terrón Ante lo grato e ingrato, firme, Y ante quien lo hiere o distingue Quien ante honra y deshonra es el mismo Como ante amigos y enemigos Quien renuncia en sus tareas Se dice que a las gunas supera

Cap 14 – Verso 26 Quien a Mí con inmaculado (31) Bhakti-yoga se ocupe en servirme Cuando las gunas haya cruzado Su realización le será tangible

Cap 14 – Verso 27 Pues Yo soy la base del brahmán, Y del inagotable néctar, Del lila y posición constitucional (32) ¡Y el éxtasis de suprema excelencia!

CAPITULO 15

EL VINCULO CON LA PERSONA SUPREMA

Cap 15 – Verso 1 Sri Bhagavan dijo: Sus raices suben, sus ramas descienden(33) Así dicen que es el eterno árbol baniano Sus hojas, los himnos Védicos contienen Y quien lo conoce, del Veda es sabio

Cap 15 – Verso 2 Sus ramas se extienden hacia abajo y hacia arriba Por las gunas nutridas, los objetos son sus ramillas También algunas raices se extienden hacia abajo Las cuales atan a los hombres al trabajo 34

Cap 15 – Verso 3 No se puede entender la forma de este árbol Cual es su fin, su principio, ni su base Este baniano se encuentra muy enraizado Mas armado de desapego, debe cortarse

Cap 15 – Verso 4 De allí uno debe buscar ese lugar Del cual habiendo ido ya no se regresa, Y rendirse a esa Persona Primordial Quien ya de antaño todo crea y sustenta

Cap 15 – Verso 5 Quien libre de orgullo, ilusión y falsa asociación Comprende lo eterno y con la lujuria acaba Quien está libre de dualidad, gozo y aflicción, Sin confundirse alcanza la eterna morada

Cap 15 – Verso 6 No está alumbrada por el sol Ni por la luna ni el fuego Quien va allá, no vuelve de nuevo Ese es Mi hogar superior

Cap 15 – Verso 7 Son chispas o fragmentos Míos Las muchas almas eternas Que con la mente y seis sentidos En esta naturaleza se empeñan

Cap 15 – Verso 8 El alma toma un cuerpo Después de otro que abandona Llevando a éste sus conceptos Como el aire, de la flor, el aroma

Cap 15 – Verso 9 Nuevos oídos, ojos, tacto, Lengua y sentido de olfato A la mente otra vez la rodean Con los que otros objetos prueba

Cap 15 – Verso 10 Cómo el alma deja o sigue en el cuerpo Probando, bajo las gunas, los objetos No pueden entenderlo los necios Sí quienes ven con conocimiento

Cap 15 – Verso 11 Los trascendentalistas esforzados Pueden ver el alma dentro de sí Mas aunque se esfuerce el no purificado Su escasa luz no lo deja percibir

Cap 15 – Verso 12 Del esplendor del sol Que alumbra al mundo entero, Y de la de la luna y del fuego Su origen, sabe, soy Yo

Cap 15 – Verso 13 En los planetas entro y a las entidades Sustento mediante Mi energía Y para nutrir a los vegetales Siendo la luna, les doy el zumo de vida

Cap 15 – Verso 14 De la digestión soy el fuego En el cuerpo de los seres vivientes, Soy el prana entrante y saliente Y así los cuatro alimentos digiero

Cap 15 – Verso 15 En el corazón de todos estoy situado De Mí viene el recuerdo, el saber y el olvido Por todos los Vedas debo ser conocido Pues los escribo, y conozco su significado

Cap 15 – Verso 16 Dos tipos de seres aquí se distinguen Los falibles y los infalibles Falibles son todos en general, Los infalibles están en el plano espiritual

Cap 15 – Verso 17 Pero hay otra persona superior Que como Paramatma se presenta Quien los tres mundos penetra Y es el infinito sustento, el Señor

Cap 15 – Verso 18 Debido a que lo falible trasciendo Y a que incluso lo infalible supero Tanto en el mundo como en los Vedas Se me celebra como la Persona Suprema

Cap 15 – Verso 19 Y quien a Mí sin dudar Me conoce como el Ser Supremo Ya sabe todo, y Me empieza a adorar Dado ¡Oh Bharata!, a Mi amor por entero

Cap 15 – Verso 20 Esta escritura es lo más secreto Y ahora te la enseño ¡Oh sin mácula! Será un sabio quien comprenda esto Y se hará perfecto ¡Oh Bharata!

CAPITULO 16

LAS NATURALEZAS DIVINA Y DEMONIACA

Cap 16 – Verso 1-3 Sri Bhagavan dijo: La pureza, la ausencia de temor, El conocimiento trascendental, El sacrificio, caridad, autocontrol, El estudio, sencillez, austeridad, La no ira, no violencia, veracidad, La renuncia, paz, no enemistad, La misericordia, el no codiciar, La firmeza, modestia, humildad, La indulgencia, fortaleza, limpieza, vigor, La falta de envidia y de esperanza de honor Estos son síntomas divinos Con los que unos ¡Oh Bharata! han nacido

Cap 16 – Verso 5 La naturaleza divina libera Mientras que la demoníaca amarra Tu carácter es divino, no temas, Pues así naciste ¡Oh Pándava!

Cap 16 – Verso 6 Hay dos clases de seres creados Los divinos y los demonios De los divinos ya te he hablado De los otros ¡Oh Partha! daré testimonio

Cap 16 – Verso 7 Qué es correcto o qué es incorrecto No lo saben estos ateos Ni limpieza, ni comportamiento, Ni verdad se encuentra en ellos

Cap 16 – Verso 8 Niegan la Verdad y el fundamento Y al controlador del universo Dicen que se creó de una mixtura Y que es para el goce de la lujuria

Cap 16 – Verso 9 Aceptando tales puntos de vista -Los perdidos, de pobre inteligencia- En obras horribles progresan Que al mundo destruyen y agitan

Cap 16 – Verso 10 En su lujuria tomando refugio, Orgullosos, engreídos, y vanos Por ilusión aceptan lo temporario Y prosperan en trabajos sucios

Cap 16 – Verso 11-12 En una interminale ansiedad Se amparan hasta la muerte Tienen por meta el disfrutar Y esto deciden vehementes Atados a cientos de anhelos Inclinados a la lujuria y la ira Al placer dedican su empeño Ganando riqueza indebida

Cap 16 – Verso 13-15 «Esta ha sido mi ganancia hoy Pero aumentará con mi plan Tengo esto bajo mi posesión Lo que haré crecer más y más Ya maté a ese enemigo hostil Y también mataré a los otros Soy el controlador, poderoso, Soy perfecto, gozador, feliz Soy rico y de buena familia ¿Quién se me puede comparar? Haré un sacrificio y daré caridad…» Así la ignorancia los alucina

Cap 16 – Verso 16 Anhelantes por sus mil deseos La ilusión los atrapa como una red Y así apegados, por lujuria, al placer Se deslizan al más sucio infierno

Cap 16 – Verso 17 Autosatisfechos e insolentes Engreídos por riqueza y prestigio Hacen sacrificio, de nombre solamente, Por vanidad, sin reglas ni principios

Cap 16 – Verso 18 En su ego falso, poder, vanidad, En lujuria e ira buscan seguridad Y a Mí, que estoy en ellos y en los otros, Me blasfeman y se vuelven envidiosos

Cap 16 – Verso 19 A esos egoístas y malévolos A los más bajos, en este océano Muchas veces los precipito Dentro de vientres demoníacos

Cap 16 – Verso 20 Alcanzando especies infernales Los necios, vida tras vida No pueden ¡Kaunteya! alcanzarme Y aun más bajo se les envía

Cap 16 – Verso 21 Para este infierno tres se indican Como puertas que al alma degradan: «La lujuria, la ira, la codicia» Por ello a estas tres, debes dejarlas

Cap 16 – Verso 22 Al liberarse de éstas tres ¡Oh Kaunteya! Que son puertas hacia la ignorancia En bien del yo el hombre se empeña Y el destino supremo alcanza

Cap 16 – Verso 23 Quien deja el consejo de la escritura Y sigue su caprichoso deseo No alcanza perfección ninguna, Ni felicidad, ni el destino supremo

Cap 16 – Verso 24 Por ello, por la evidencia escrita Qué hacer y no hacer se debe establecer Y al saber lo que el sastra indica Sabrás cómo se tiene que proceder

CAPITULO 17

LAS DIVISIONES DE LA FE

Cap 17 – Verso 1 Arjuna dijo : ¿Quienes sin seguir las escrituras Con fe acostumbran a adorar En qué posición, Krsna, se sitúan En bondad, pasión u oscuridad ?

Cap 17 – Verso 2 Sri Bhagavan dijo : De tres clases será la fe Según la naturaleza del alma Bondadosa, pasional o bien Ignorante, oye Mi palabra

Cap 17 – Verso 3 De acuerdo a la mentalidad que se tenga Será Oh Bharata! la fe que se adquiera De fe está dotada toda entidad Y ésta depende de su modalidad

Cap 17 – Verso 4 A los devas adoran los que están en bondad A los demonios los que están en pasión A los difuntos y fantasmas los demás, Aquellos que están en profunda ilusión

Cap 17 – Verso 5-6 Quienes ignorando el sastra a dañinas Penitencias severas se someten Porque el orgullo y prestigio los anima, La lujuria, el deseo, y son vehementes, Quienes atormentan al que habita el cuerpo, Y a sus órganos, siendo inconcientes, Y a Mí también que estoy en ellos dentro Son demonios, tenlo presente

Cap 17 – Verso 7 Incluso la misma comida En tres formas es preferida Y del yajña, austeridad y caridad Sus tres diferencias te voy a dar

Cap 17 – Verso 8 Da mejor vida, salud y fuerza Y la satisfaccion aumenta Es jugosa, sana y da felicidad La comida que gusta en la bondad

Cap 17 – Verso 9 Amarga, agria, salada, caliente, Picante, muy seca, ardiente Es la comida querida en la pasión Y causa enfermedad y aflicción

Cap 17 – Verso 10 La comida fría, sin sabor, Hecha de sobras, rancia, Impura y de mal olor, Se come en la ignorancia

Cap 17 – Verso 11 El yajña en el que no se desea el fruto Y que se hace de acuerdo a la escritura Pensando que es lo debido y justo En la bondad se sitúa

Cap 17 – Verso 12 En el que sí se anhela el resultado Y que estando lleno de presunción Oh gran Bharata! se lleva a cabo Sabe que es yajña en la pasión

Cap 17 – Verso 13 Sin escrituras ni prasadam Sin mantras ni caridad Sin fe, es un yajña, Hecho en la oscuridad

Cap 17 – Verso 14 A la deidad, los dvijas, al guru y santos Venerarlos, limpieza, simplicidad, La no violencia y el celibato Son del cuerpo su austeridad

Cap 17 – Verso 15 Usar palabras que no molestan, Veraces, placenteras y benéficas Y recitar regularmente los Vedas Austeridad del habla se consideran

Cap 17 – Verso 16 La satisfacción y ecuanimidad La gravedad y el autocontrol La purificación personal Austeridades de la mente son

Cap 17 – Verso 17 Cuando con plena fe en el Supremo Hace un hombre esta triple austeridad Sin guardar por el fruto un deseo Se dice que las hizo en bondad

Cap 17 – Verso 18 Si tras respeto, honra, veneración, O por orgullo se hace una austeridad Se dice de ésta que se realizó En pasión, y es fluctuante y temporal

Cap 17 – Verso 19 La penitencia sin sano juicio Que se ejecuta con tortura Que busca hacer a otros un perjuicio En la ignorancia se sitúa

Cap 17 – Verso 20 Aquella que como un deber Se entrega sin propio interés En lugar, tiempo y a persona apropiada Es caridad que en bondad es dada

Cap 17 – Verso 21 Mas si recompensa se espera O un fin fruitivo cualquiera Y se da de mala gana Caridad en pasión se llama

Cap 17 – Verso 22 Cuando en mal tiempo y lugar Y a quien no se merece ésta se da Sin respeto ni atención adecuada Se dice que en ignorancia fue dada

Cap 17 – Verso 23 Om tat sat señalan A la Verdad Suprema Con éstas los brahmanas el Veda Y el yajña antes indicaban

Cap 17 – Verso 24 Por ello pronunciando el om Yajña, caridad y austeridad realizan Siguiendo del sastra la instrucción Siempre, los trascendentalistas

Cap 17 – Verso 25 Sin apegarse al resultado con tat Hacen sacrificio y austeridad Y también diversa caridad Quienes añoran la libertad

Cap 17 – Verso 26 Para indicar la Verdad y a su sirviente Se utiliza la sílaba sat Y para actos de auspiciosidad Este sat se usa Oh Partha!, igualmente

Cap 17 – Verso 27 Del sacrificio, penitencia, caridad, La palabra sat indica su eternidad Y de la acción que se hace para el Supremo También sat denota su carácter eterno

Cap 17 – Verso 28 Cuando se ofrece caridad sin fe O así se hace alguna austeridad Estas Oh Partha! se llaman asat Y no sirven ni esta vida ni después

CAPITULO 18

LA META SUPREMA DE LA LIBERTAD DIVINA

Cap 18 – Verso 1 Arjuna dijo: De renuncia a la acción Oh el de gran fuerza! Deseo saber sin dejar duda Y de la renuncia al fruto Oh Hrisikesa! Y diferenciarlas Oh Kesinisudan!

Cap 18 – Verso 2 Sri Bhagavan dijo: La renuncia a la acción hecha con deseo La llaman sannyasa los avesados Y cuando por el fruto hay desapego Tyaga lo llaman los experimentados

Cap 18 – Verso 3 Deben dejarse como algo malo Los actos fruitivos dicen los sabios Mas el sacrificio, austeridad y caridad Nunca se deben abandonar

Cap 18 – Verso 4 Escucha ahora Mi conclusión De la renuncia Oh el mejor de los Bharatas! Esta, Oh de los hombres el mejor! Es de tres clases se declara

Cap 18 – Verso 5 El sacrificio, caridad y austeridad No deben dejarse, se deben realizar Pues éstas tres al ser practicadas Purifican incluso a las grandes almas

Cap 18 – Verso 6 Estas tres actividades o tareas Renunciando al fruto se practican Como un deber Oh Partha!, se realizan Esta es Mi opinión final y suprema

Cap 18 – Verso 7 La renuncia al deber prescrito Nunca ha sido recomendada Quien por ilusión lo deja, es claro indicio, De que está en ignorancia, esto se declara

Cap 18 – Verso 8 Si por encontrar difícil su deber O por incomodidad o temor lo deja En pasión tal renuncia se ha de ver Y ningún bien en ello encuentra

Cap 18 – Verso 9 Aquello que se hace como obligación Porque es Oh Arjuna! lo debido Renunciando al fruto de la acción Es renuncia en bondad, eso opino

Cap 18 – Verso 10 Quien no rechaza el trabajo desfavorable Y a quien el favorable tampoco entusiasma Es renunciante en bondad, estable, Inteligente, que dudas no guarda

Cap 18 – Verso 11 Ningún ser encarnado es capaz De renunciar a toda ocupación Quien renuncia al fruto de la acción Es un renunciante en verdad

Cap 18 – Verso 12 Lo indeseable, lo deseable y lo mixto Son los tres tipos de frutos de la acción Que el no renunciante encuentra al morir de fijo Mas no el renunciante, en ninguna ocasión

Cap 18 – Verso 13 Oh el de fuertes brazos! son cinco Las causas, escucha de Mí, Tal como el Vedanta lo ha dicho, Para que una acción pueda ocurrir

Cap 18 – Verso 14 Son el cuerpo, el ejecutor, Los sentidos diversos, Los varios esfuerzos, Y el quinto es el Señor

Cap 18 – Verso 15 Si con el cuerpo, palabra o mente Una acción un hombre comienza Ya sea ésta correcta o incorrecta Estas cinco la cuasaron siempre

Cap 18 – Verso 16 Mas quien lleva a cabo una acción Creyéndose el único ejecutor Ve las cosas sin inteligencia No observa bien y su mente es necia

Cap 18 – Verso 17 A quien su egoismo no afecta Y es de clara inteligencia Aunque mate35 hombres en esta tierra El no los mata ni se enreda

Cap 18 – Verso 18 El conocimiento, lo conocible, el conocedor, Son tres factores que incentivan la acción Los sentidos, el trabajo y el autor, Son los tres componentes de la acción

Cap 18 – Verso 19 El conocimiento, el trabajo y el ejecutor Son de tres clases según su modalidad En la escritura Sankhya se hace mención Escucha sobre ésto mi explicación gradual

Cap 18 – Verso 20 Cuando en todos los seres por igual Una naturaleza eterna se percibe Lo indivisible36 en lo que se divide Tal conocimiento está en la bondad

Cap 18 – Verso 21 Ese conocimiento que por la división Encuentra naturalezas diferentes Y cree que pertenecen al ser viviente Está en el modo de la pasión(37)

Cap 18 – Verso 22 Aquél que su trabajo considera Como el todo y sin razón a él se apega Que es escaso y no armoniza con la Verdad Se dice que se encuentra en la oscuridad

Cap 18 – Verso 23 De la acción sin apego y regulada Que se hace sin deseo ni odio Renunciando al fruto del todo Se dice que en bondad es realizada

Cap 18 – Verso 24 Mas del que añora el resultado Y lo estimula la presunción Y se esfuerza demasiado Se dice que está en la pasión

Cap 18 – Verso 25 Si causa cautiverio, daño, aflicción, Si no es previsiva y es mundana Si la ilusión anima a tal acción En la ignorancia se la llama

Cap 18 – Verso 26 Libre de apego y de vanidad Lleno de determinación y entusiasmo Si persiste igual ante bien y mal Un trabajador en bondad es llamado

Cap 18 – Verso 27 Quien se apega y el resultado desea Quien es codicioso, envidioso y pecador A quien le afectan alegría y pena Es un trabajador en la pasión

Cap 18 – Verso 28 Quien no armoniza y es materialista y terco, Engañador, insolente, perezoso, Malhumorado y siempre moroso Trabaja en ignorancia de hecho

Cap 18 – Verso 29 La inteligencia y la determinación Según las gunas se dividen en tres En Mi explicación en detalle te haré ver Sus diferencias Oh Conquistador!

Cap 18 – Verso 30 Cuando se sabe qué hacer y no hacer Qué es deber y no deber, a qué temer y no temer Qué es lo que ata y qué es lo que libera Inteligencia Oh Partha! en la bondad se considera

Cap 18 – Verso 31 Cuando lo que es religión e irreligión Lo que se debe hacer y lo que no Se comprende en forma imperfecta Es comprensión que en pasión se encuentra

Cap 18 – Verso 32 Cuando la irreligión como religión Es vista debido a la ilusión Y se persigue una errada meta Está en ignorancia tal inteligencia

Cap 18 – Verso 33 Cuando se mantienen con firmeza Mente, vida, sentidos y actividades Mediante un yoga inquebrantable En bondad tal determinación se encuentra

Cap 18 – Verso 34 Cuando del dharma se espera placer y dinero Y mucho, Arjuna, hay esfuerzo tras ello Y existe apego por el fruto de la acción Está Oh Partha! en pasión, tal determinación

Cap 18 – Verso 35 Cuando hay sueño, temor, quejas, Mal humor e ilusión Cuando es de poca inteligencia Es en ignorancia la determinación

Cap 18 – Verso 36-37 De tres clases ahora, es la felicidad, Oye de Mí Oh mejor de los Bharatas! La que alegra por su práctica Y pone fin al dolor y ansiedad, La que al principio es cual veneno Pero es como néctar al final, Está en bondad, así lo entendemos, Y surge del brillante ser espiritual

Cap 18 – Verso 38 La que nace de la mundana percepción Que como néctar al principio se toma Pero al final en veneno se torna Es felicidad vista en la pasión

Cap 18 – Verso 39 La cual desde el principio al fin Es felicidad que ilusiona al alma Que nace del sueño, locura, el dormir, En ignoracia se la halla

Cap 18 – Verso 40 En esta tierra no existe Ni en el cielo entre los devas Quien al estar libre de prakriti Las tres gunas no lo muevan

Cap 18 – Verso 41 Los brahmanas, ksatriyas, vaisyas, Y Oh conquistador! los sudras En sus actividades se destacan De acuerdo a su naturaleza y gunas

Cap 18 – Verso 42 Serenidad, autocontrol, limpieza, Tolerancia, honradez, austeridad, Conocimiento, sabiduría, religiosidad, Forman del brahmana su naturaleza

Cap 18 – Verso 43 Heroísmo, determinación, habilidad Poderío, valor en la batalla, Liderazgo y generosidad En la naturaleza ksatriya se hallan

Cap 18 – Verso 44 El cultivo, pastoreo, comercio, Es de naturaleza vaisya Y cuando de servir a otros se trata Es del sudra su natural talento

Cap 18 – Verso 45 Si en su deber se ocupa y sigue La perfección alcanza el hombre Cómo así sublimarse consigue Esto de Mí ahora oye

Cap 18 – Verso 46 Por el que da origen a cada ser Está compenetrado todo Si en el trabajo se le adora a El La perfección se logra de ese modo

Cap 18 – Verso 47 Es mejor hacer mal el propio deber Que en el ajeno desempeñarse bien Si en el propio deber uno trabaja Al actuar el pecado no lo ata

Cap 18 – Verso 48 Al iniciar una acción Oh Kaunteya! Ya hay error, mas no se la debe dejar Todo esfuerzo en algo cojea Como el fuego al que el humo suele ocultar

Cap 18 – Verso 49 Aquél que es siempre desapegado Libre de deseo y autocontrolado La suprema libertad de la reacción Logra a través de la renunciación

Cap 18 – Verso 50 De cómo al volverse perfecto al Supremo Alcanza luego, aprende de Mí, Te haré Oh Kaunteya! un resumen de ello De esa etapa de sabiduría sutil38

Cap 18 – Verso 51-53 Con inteligencia y pureza ocupado, Controlándose con determinación, Los objetos de los sentidos dejando, Como también el apego y aversión, De poco comer y solitario, Controlado el hablar, cuerpo y mente, En el trance del yoga siempre, En la renuncia tomando amparo, Del ego falso, fuerza, vanidad, De la lujuria, ira, materialismo, Ya libre, desprendido y tranquilo Puede percibir su ser espiritual

Cap 18 – Verso 54 Quien se goza en su naturaleza interna Quien no se lamenta ni desea Quien es igual para toda entidad Alcanza Mi devoción trascendental

Cap 18 – Verso 55 Por bhakti se me puede conocer Tal como soy en realidad Y tras comprenderme a Mí en verdad A Mi lila eterno podrá acceder39

Cap 18 – Verso 56 Quien siempre en toda actividad Se empeñe bajo Mi amparo Por Mi gracia tendrá en regalo La eterna morada trascendental

Cap 18 – Verso 57 En tu actividad, de todo corazón, Por Mí renuncia bajo Mi protección Refúgiate por observar todo en Mí Y manténme siempre en tu recuerdo así

Cap 18 – Verso 58 Conciente de Mí todos los problemas Por Mi gracia serán trascendidos Mas si en tu orgullo te encierras Al no oirme estarás perdido

Cap 18 – Verso 59 En el orgullo tomando resguardo No lucharé- es como ahora piensas Mas tu decisión es un engaño Pues seguirás tu naturaleza

Cap 18 – Verso 60 Por tu propia naturaleza Kaunteya Te atas a una acción en particular Y aunque hoy por ilusión no lo quieras Por ella impelido te ocuparás

Cap 18 – Verso 61 El Señor, en cada entidad, Se sitúa, Arjuna, en su corazón Y a todas ellas hace vagar Como en un carrusel, bajo la ilusión

Cap 18 – Verso 62 Toma refugio en El por cierto Oh hijo de Bharata! en todo aspecto Por Su gracia la suprema paz Y Su morada eterna alcanzarás

Cap 18 – Verso 63 Así este conocimiento te he dado Que va de lo más a lo más secreto Medita bien acerca de esto Y luego haz lo que veas apropiado

Cap 18 – Verso 64 De nuevo lo más confidencial, Mi instrucción suprema, te haré escuchar Porque tú eres muy querido por Mí, Para tu beneficio, lo voy a repetir

Cap 18 – Verso 65 Piensa en Mí, sé Mi devoto, Adórame, reverénciame absorto, Y a Mí vendrás, en verdad te digo, Te lo prometo, pues Me eres muy querido

Cap 18 – Verso 66 Rechaza todo deber religioso Y sólo busca en Mí tu amparo Yo mismo, de todo pecado, Te liberaré, no estés temeroso

Cap 18 – Verso 67 Esto, ni al amante fácil, no austero, Ni a aquél que no es devoto, Ni al que no Me sirve sincero, Merece hablarse, ni al envidioso

Cap 18 – Verso 68 Y quien este secreto supremo Entre Mis devotos comparta El mejor servicio hará con ello Y vendrá a Mí sin falta

Cap 18 – Verso 69 Pues no existe en la humanidad Alquien que Me sea más querido Ni en el futuro tampoco habrá Otro que tenga por preferido

Cap 18 – Verso 70 Y quien estudie con devoción Esta santa conversación nuestra Por consagrarme su inteligencia Le seré querido, esta es Mi opinión

Cap 18 – Verso 71 Y quien con fe y sin recelos Esta conversación atiende Ya liberado va a esos cielos Al que los piadosos ascienden

Cap 18 – Verso 72 ¿Escuchaste bien Oh Partha!, Con mente concentrada y atenta, Y tu ilusión e ignorancia Se acabaron, ganador de riquezas?

Cap 18 – Verso 73 Arjuna dijo: Perdí mi ilusión y recobré mi memoria Esto Oh Infalible, por Tu misericordia Ahora estoy firme y libre de duda Y listo a hacer lo que Tú me instruyas

Cap 18 – Verso 74 Sañjaya dijo: Y así de Vasudeva el Señor De Paramatma, y del hijo de Pritha Escuché esta conversación Maravillosa, que mis vellos eriza

Cap 18 – Verso 75 Por la gracia de Vyasa así he oído Este secreto trascendental Sobre el yoga, de su maestro, Krsna mismo Que en forma directa lo vino a enseñar

Cap 18 – Verso 76 Oh rey! al recordar y recordar Esta conversación maravillosa Entre Kesava y Arjuna, piadosa, Me regocijo más y más

Cap 18 – Verso 77 Y al recordar y recordar La muy hermosa forma de Hari Grande es, Oh rey!, el asombro en mí Y aumenta mi placer sin cesar

Cap 18 – Verso 78 Donde esté Krsna el Señor del yoga Y Partha quien sostiene el arco Gandhiva Habrá opulencia, gran poder, victoria, Y moral, esta es mi opinión conclusiva

Ir arriba