- Certificado de nacimiento actualizado y emitido por el Registro Civil.
- Carnet de identidad y dos testigos que deben conocer a los novios y estar al tanto de que no tienen impedimento para casarse.
- Se debe estipular el tipo de régimen matrimonial que adoptarán.
- Valores del matrimonio civil: si es en el Registro, $1.310 por la libreta de familia, más $3.690 por trámite de régimen matrimonial. Si es en el domicilio, $25.000, incluye libreta y régimen.
Los novios deben ir al Registro Civil más cercano al domicilio de uno de los dos novios. Ambos tienen que presentar su carné de identidad, el que debe estar en buen estado.
En el Registro preguntarán cuál es el régimen matrimonial que han elegido.
El día del matrimonio civil novios y testigos deben llegar diez minutos antes, el tiempo necesario para pagar y verificar las cédulas de identidad. En ese momento se confirma la elección del régimen matrimonial.
Los testigos deben ser mayores de 18 años, no tener parentesco con el novio y no tener antecedentes penales. Deben llevar su carné de identidad el día de la ceremonia.
Al término del matrimonio civil se entregará la Libreta de Familia.
Si los novios eligieron el régimen de participación de las ganancias deben llevar un informe simple de los bienes de su patrimonio inicial. Si éste no existiera, el patrimonio inicial sería cero.
Isapre: si la novia no trabaja pasa a ser carga del novio. Las isapres no cubren los gastos de un posible embarazo si éste comenzara durante los primeros meses del matrimonio. Este período varía según cada isapre.
¿Que son las Isapres?
Las ISAPRE son instituciones privadas que captan la cotización obligatoria de los trabajadores que libre e individualmente han optado.
Estas instituciones otorgan servicios de financiamiento de prestaciones de salud a un 18% de la población en Chile. Los servicios de salud y el financiamiento de las licencias médicas por enfermedad se prestan con cargo a las cotizaciones. Las prestaciones de salud se entregan a través del financiamiento de las mismas mediante la contratación de servicios médicos financiados por las Isapres.
