¿A cuántas personas invitaré a mi boda?
Una de las primeras cosas y de las más difíciles que deben hacer los novios cuando toman la decisión de casarse, es pensar en el número aproximado de invitados, algo que está muy en relación con el tipo de boda que se desea.
Si queréis una boda íntima, entre familiares y algunos amigos cercanos, algo romántico, quizá en un lugar original como la playa o una pequeña ermita, o si queréis una celebración por todo lo alto, lo que conllevará un número mucho más elevado de invitados. Esta es una decisión muy importante que condicionará el presupuesto y la elección del lugar para el banquete.
Es útil en muchos casos, hacer dos listas, en una donde se colocarán los invitados que se desea absolutamente que asistan al enlace y en otra a los que os gustaría invitar en caso de que sea posible, si hubiera lugar. En caso de que las personas de la primera lista nos confirmen que no podrán asistir podréis pasar a mandar las invitaciones a los de la segunda, que deberán estar ordenados por preferencia.
Hay que tener en cuenta que del número de invitados aproximados que decidáis fallarán algunos, por lo general suelen hacerlo entre un 15 y un 20 por ciento.
Tendréis que hacer un repaso de las bodas de amigos a las que habéis asistido, es importante que estas estén en vuestra lista.
En cuanto a los compañeros de trabajo, lo más sencillo es invitar a los amigos directos, con los que más tiempo pasáis, y si queréis seguir el protocolo, a vuestro jefe directo, que es lo que establece. Para el resto de compañeros, lo más fácil es salir a tomar una copa o dar un pequeño coctel los días previos a la boda, de esta manera estaréis todos contentos y nadie tendrá porque sentirse ofendido.
Hay muchas parejas que pasan el listado de invitados provisional a ambas familias para que estas lo completen con amigos de la familia, con los que vosotros no habíais contado. Lo más práctico es poner un número límite para los compromisos de la familia, pero también debéis ser tolerantes con ellos.
Es importante que especifiquéis si deseáis que asistan niños o no al enlace, así las parejas que tengan hijos podrán planificarse para ese día.
En un primer momento lo deseable es que seáis los dos solos los que planifiquéis a vuestro aire, teniendo en cuenta que es un tema que genera algunos conflictos, por lo que lo ideal estar tranquilos y predispuestos al diálogo y más tarde pasar la lista a vuestros familiares, si lo deseáis.
