Cómo medir un gran descuadre
Puede suceder que tengamos la necesidad de saber si el rincón de una habitación está a escuadra, pero claro, dónde encontrar una con semejante tamaño que nos pueda confirmar que es así?
Lo primero que haremos con una regla larga (de 1mt será suficiente), a ser posible un perfil de aluminio, es comprobar que las paredes de esa esquina están derechas, confirmado esto, haciendo vértice en el rincón, mediremos 80 cm hacia un lado y hacemos una marca en la pared pegada al suelo.
A continuación, haremos lo mismo en la otra pared pero la medida será de 60 cm, estas medidas no se pueden alterar bajo ningún concepto, cuando tomemos la distancia entre ambos puntos, sabremos que está a escuadra si la medida resultante es de 100 cm.
Si ésta fuera mayor, significa que las paredes están “abiertas”, en caso contrario “cerradas”. Esto nos permitirá saber como encarar el proyecto que vayamos a realizar en ese rincón dependiendo del descuadre de las paredes.
Este truco yo lo utilizaba cuando trabajaba en un astillero y teníamos que saber si los mamparos estaban correctamente ubicados, ya que de ello dependía como hacer los muebles que irían montados en ese camarote para que el ajuste de los mismos disimulara el defecto.
Si creen que esto no puede ser, les propongo una sencilla prueba, tomen una hoja de papel, haciendo vértice en una de las esquinas, midan 8 cm hacia un lado y 6cm hacia el otro, verán que el resultado es 10cm, ¿magia?, no, matemáticas y geometría aplicadas, los carpinteros las utilizamos a diario en todos los trabajos que hacemos.
Estas medidas también pueden multiplicarse por 2 y entonces tendremos que una es 120 cm y la otra 180 cm, siendo la medida entre ella de 2mt., permitiéndonos medir grandes descuadres.
Este truco es muy poco conocido pero de una utilidad asombrosa cuando no disponemos de una escuadra a mano. .
Autor: Juan Miguel Granados Rubio
Artesanía Almería http://www.artesanialmeria.es
