Nos vamos de vacaciones y nuestro bebé requiere una atención especial a la hora de hacer su equipaje.
Listaremos una serie de elementos imprescindibles tanto para el VIAJE como para la INSTALACIÓN en el lugar dónde vamos a residir.
Viajar en coche con un bebé
* Silla de seguridad y protector de sol * Biberón de agua-zumo * Si no toma pecho, un biberón de leche en un termo, leche maternizada, agua mineral, calientabiberones con adaptador para el coche, potitos y fruta.
* Baberos y cucharitas
* Medicamentos si los necesitara por prescripción médica * Cambiador, esponja y bálsamo * Suficientes pañales y toallitas húmedas * Bolsas que sirvan para guardar los pañales sucios, las toalllitas, … * Un gorrito y una chaqueta. También una muda completa * Chupete * Algún juguete pequeño: mordedor, peluche, música (un juguete que no moleste el conductor ni sea peligroso en el caso de un frenazo) * Botiquín primeros auxilios
Equipaje del bebé
* Calientabiberones * Esterilizador * 2 Biberones grandes y 2 de agua * Cuna portátil * Sábanas y manta/saco * Coche de paseo, silla-paraguas con sombrilla y mochila portabebés. * Trona para acoplar a la mesa * Ropa ligera de algodón y alguna de abrigo * Gorra * Chupetes * Y alguno de sus juguetes preferidos
Aseos y cuidados
* Toalla de baño * Esponja y jabón * Peine, cepillo y colonia * Crema para el cuerpo y balsámica para el culito * Crema protectora para el sol * Pañales y toallitas húmedas * Las medicinas o vitáminas que esté tomando el bebé bajo prescripción médica, si fuera el caso.
Botiquín de viaje
Documentos:
* Cartilla de la Seguridad Social o si procede, del seguro médico privado * Cartilla de vacunaciones * Teléfono del pediatra y del ambulatorio más cercano al lugar de destino
Primeros auxilios:
* Compresas de gasa estéril, vendas de gasa, algodón, esparadrapo y tiritas * Desinfectante, alcohol de 70º, agua oxigenada, termómetro, tijeras, pinzas * Manual de primeros auxilios
Pequeñas curas:
* Calmante de la fiebre y analgésico (aspirina o paracetamol) * Pomada para picaduras de insectos, pomada antiinflamatoria * Compresas de Linitul para quemaduras y suero fisiológico
Sugerencias
Juguetes:
* Pelota, pala, rastrillo, cubo y moldes para jugar con la arena en el caso de ir a la playa * Piscinita o barca * Flotador / manguitos * Juegos de construcción * Juguetes de arrastre * Juguetes para el agua que floten: patitos, vasos de plástico … * Libros de imágenes * Mordedores y sonajeros * Alguno de los juguetes preferidos por su hijo (ositos, muñecos, …)
Ropita:
* Camisetas de algodón o bodys (mínimo 4) * 3 pijamas * 3 trajes de paseo, más alguna chaquetita * 1 anorak * 1 gorro y alguna gorrita playa * zapatitos y calcetines * Mantita * 2 o 3 bañadores
Para sus comidas:
* Baberos * Batidora / pasapurés * Biberones y tetinas * Esterilizador * Vajilla bebé
Si va a la playa no olvide:
* Sombrilla * Protector solar (también en la montaña) * Juguetes: cubo, pala, rastrillo, moldes para la arena, una pelota y algún juguete que flote * Flotador o manguitos * Una piscinita o barca siempre es útil (hinchador) * Toalla, gorro y camisetita
Sillas de seguridad
Los niños deben viajar sujetos a su cuco o silla y estos dispositivos deben estar perfectamente anclados en el coche. Cualquier silla para niños que usemos en nuestro vehículo debe tener su correspondiente homologación.
* Las sillas deben adecuarse al peso del niño. * La posición más segura para los bebés es el asiento central trasero y colocada en sentido contrario a la marcha Grupos 0 y 0+ (de 0 a 10 o 13 Kg de peso) o en sentido a la marcha en Grupos 1, 2 y 3 ( de 10 hasta 36 Kg). Por orden seguirían los asientos laterales traseros y finalmente el asiento delantero derecho o de “copiloto”.
