Costa Rica: Requisitos para la ceremonia católica

Tabla de contenido

  • Constancia de bautismo de los contrayentes especial para matrimonio. Se solicita en la parroquia en la que fueron bautizados (ésta tiene tres meses de validez).
  • Constancia de soltería del Registro Civil (tiene un mes de validez). Si la pareja ya está casada civilmente entre sí, deben presentar el Certificado del Matrimonio Civil.
  • Hacer el curso prematrimonial.
  • Pedir información de fechas y lugares en la Curia Metropolitana o en su respectiva parroquia. Si ninguno de los dos contrayentes vive dentro del territorio de la Parroquia, deben traer el permiso correspondiente de la Parroquia a la cual pertenecen.
  • En caso de que alguno de los dos sea divorciado de matrimonio civil, debe presentar también el Acta de Divorcio y una fotocopia de la misma. Cédulas y su respectivas fotocopias de los novios, testigos y padrinos de la boda.

Todos estos requisitos deberán presentarlos mes y medio (el plazo varía de acuerdo a cada parroquia) antes del matrimonio, para luego darles la cita de la presentación matrimonial. Este día los novios deberán presentarse acompañados de un testigo por cada uno, que tenga como mínimo tres años de conocerlos y que no sea pariente suyo. Si los contrayentes son menores de edad, se requiere el consentimiento de los padres. Por otro lado, los extranjeros deben realizar los trámites en la Curia Metropolitana.

Ir arriba