¿Cuánto cuesta casarse? Presupuesto de boda

Tabla de contenido

Presupuesto de boda en España

Hay bodas para todos los bolsillos. El presupuesto tiene mucho que ver con el número de invitados y con la categoría del restaurante y del menú elegido. Dar una cifra es complicado, pero hoy en día los gastos de una boda por pareja oscilan entre los 20.000 y los 35.000 euros. La mayor partida se destina al banquete, que supone más del 55 % de los gastos, el 11 % se destina a la indumentaria nupcial, zapatos y complementos y, en torno al 9 % a la luna de miel.

El vestido de la novia (y del novio)

Ir blanca y radiante (como decía la canción) tiene su precio: desde 1.000 euros hasta mas allá de los 6.000. A esto hay que sumarle los complementos: el bolso, los zapatos y el ramo; total, otros 350 euros. Y tampoco se puede descuidar el peinado y el maquillaje, unos 180 euros más.

El novio, lógicamente, también tiene que ir vestido para la ocasión y, aunque de negro y más humilde, los 450 euros no se los quita nadie.

Que no falte de nada

Hay que decorar el sitio en el que se celebrará el día más importante de los contrayentes. Unos ramos de flores repartidos por la iglesia o el juzgado, harán el ambiente mucho más agradable por unos 240 euros. Y que suene bien la marcha nupcial sale por 180 euros más. Es evidente que la ocasión debe quedar inmortalizada, así que hay que preparar 900 euros para las fotos y una cantidad similar para el vídeo. Si el presupuesto lo permite, un detalle más: alquilar un buen coche cuesta 300 euros.

El banquete, lo más caro

Pocas parejas escatiman en este apartado, ya que mientras otros detalles pueden resultar inadvertidos a los invitados, si estos se llevan una mala impresión en el banquete, la boda puede considerarse un fracaso.

presupuesto de la bodaPor lo tanto, la partida más importante del presupuesto se destina a la comida, cuyo coste medio para unos 100 invitados no baja de 8.000 euros. Para obtener un presupuesto orientativo, podemos calcular que, como media, un banquete y barra libre económicos supondrán unos 90€ por comensal, mientras que los mismos conceptos en una boda con más presupuesto costarían una media de 135€ por comensal.

Unas copitas y a bailar

Si la celebración es nocturna, no hay boda que se precie sin música y barra libre. Las bebidas suelen costar entre 9 y 12 euros por persona, aunque hay locales que permiten que los novios lleven las botellas de alcohol, quedando los refrescos a su cargo. La música ofrece infinidad de variaciones. Desde un cuarteto de gaitas irlandesas por 400 euros hasta la banda municipal del pueblo, que cobra una propina y un pequeño aperitivo. Lo que más se estila es contratar a un disc-jockey para animar la velada con la música más bailona del momento. El precio es de 420 euros aproximadamente. Las orquestas son más caras, a partir de los 600 euros.

Luna de miel

Un hotel de lujo con todo incluido en una playa caribeña es el destino preferido por los novios españoles. El precio varía según la temporada, pero ocho días en un destino de estas características puede suponer a la pareja 2.400 euros, caprichos aparte.

Lo último: alquilar una finca

Cada vez son más los novios que prefieren celebrar su boda en un lugar especial, fuera del circuito habitual: casas, fincas o chalés con encanto, que se alquilan por un día. En ellos se puede celebrar hasta la propia ceremonia. El precio medio ronda los 12 euros por invitado, aunque la mayoría de estas instalaciones utilizan una tarifa estándar, con independencia del número de asistentes. Se pueden encontrar por 1.800 euros y hasta de 6.000. Si el enlace se va a celebrar en un jardín, son necesarias las carpas, con precios que varían dependiendo del suelo que se les coloque: si es de tarima y moqueta, se puede disparar al doble. Una carpa normal, para unas cien personas, con velo y cortinas, cuesta 1.200 euros. Si hay que instalar estufas, la unidad sale a 90 euros. La empresa organizadora se encarga tanto de la colocación de las mesas y las sillas con sus respectivos adornos, como de la comida que se sirva a lo largo de toda la fiesta, es decir, aperitivos, comida o cena, merienda (sándwiches y medianoches) y recena (normalmente, chocolate con picatostes). ¿Precios? Desde 75 euros por comensal hasta casi el infinito.

Presupuesto de boda en Chile

Claramente depende del tipo de matrimonio. Sin embargo, además de los trámites ineludibles para todos quienes quieran sellar su unión ante la ley y también ante Dios, la fiesta suele ser fundamental. Tres instancias que requieren tiempo, ánimo y por supuesto, dinero.

Los imperdibles para legalizar el matrimonio

En rigor, casarse ante la Ley chilena no cuesta más de 1.500 pesos, si el contrato matrimonial se efectúa en la sede del Registro Civil correspondiente al domicilio. En cambio, si la opción de los novi@s es realizar el matrimonio civil en la casa o quizás en un lugar “más especial”, los honorarios del Juez en cuestión bordean los 25 mil pesos, y aunque incluye la libreta y el régimen, no hay que olvidar los gastos de traslado.matrimonio

A esto, hay que sumarle además, un poco más de 3.500 pesos que cuesta establecer el régimen bajo el cual se celebrará el contrato matrimonial.

Este es un primer paso, porque para quienes quieran legalizar también su matrimonio ante Dios, el trámite puede exigir desembolsar otro tanto, dependiendo de la Iglesia que se escoja para efectuar la ceremonia religiosa. De forma general, prácticamente todos los templos solicitan algún aporte monetario para cubrir la mantención del recinto y su personal.

Pero también hay algunas Iglesias que ofrecen el servicio de coro o música, decoración y amplificación, en un paquete completo. Aquí, todo depende del gusto y los precios varían considerablemente. En las llamadas “iglesias de moda”, cobran hasta 200 mil pesos.

En ellas además, las reservas deben hacerse casi con un año de anticipación porque la demanda suele ser alta. Lo más aconsejable en términos de ahorro –sea cual sea la Iglesia escogida- es acordar con otros novi@s que contraen matrimonio el mismo día, el gasto mutuo de los arreglos florares y decorativos del templo.

La celebración

Sin duda, otro de los momentos fundamentales de todo matrimonio es la fiesta, porque en definitiva, es como validar esta unión también ante los ojos de amigos y familiares. Por eso, es un imperdible que justifica incluso gastos estratosféricos. Cuestión de gustos, bolsillo y estilo, y en ello, aunque la oferta es inmensa, la creatividad juega un papel importante.

Una alternativa es contratar el servicio completo de alguna productora de eventos que se encargará de todos los detalles y los novi@s sólo van indicando las opciones de su preferencia. Por lo general, cobrarán una suma por cada individuo que asista a la celebración. Este monto incluso, suele incluir hasta el alquiler del recinto.

Los precios más económicos van por 19 mil 480 pesos por persona. Valor que incluye la cena y los tragos y es el costo promedio por servicios similares.

Pero si los novios sólo desean alquilar el lugar, en este caso el precio asciende a 95 UF por un salón para 300 invitados y 100 UF para el arriendo de la cocina.

Otra posibilidad son las dependencias de los colegios profesionales, centro culturales, galerías o quizás lugares más exóticos y propios del estilo de los novi@s, como quizás parques o resort de vacaciones. La gama de precios es simplemente infinita.

La música, ya sea orquesta o envasada, en prácticamente todos los lugares corre por cuenta de los anfitrion@s. Y para ello, hay que cotizar obviamente dependiendo de los gustos.

El vestido de novia es uno de los grandes invitados. Se los puede arrendar por precios que fluctúan entre los 80 y 200 mil, muy parecidos a las hechuras especiales que –sin embargo y dependiendo del diseñador o modista- puede alcanzar cifras millonarias.

Los partes de matrimonio, son otra carta de presentación importante y aunque pueden hacerse de forma artesanal, las casas especializadas ofrecen una gama amplia de posibilidades que cuestan entre 500 y 3000 pesos la unidad. Depende del papel, el tamaño y los decorados que éste lleve.

Más detalles

El vestido de novia es uno de los grandes invitados. Se los puede arrendar por precios que fluctúan entre los 80 y 200 mil, muy parecidos a las hechuras especiales que –sin embargo y dependiendo del diseñador o modista- puede alcanzar cifras millonarias.

Los partes de matrimonio, son otra carta de presentación importante y aunque pueden hacerse de forma artesanal, las casas especializadas ofrecen una gama amplia de posibilidades que cuestan entre 500 y 3000 pesos la unidad. Depende del papel, el tamaño y los decorados que éste lleve.

Presupuesto de boda en México

Fuente: Profeco

Para muchas parejas febrero es el mes ideal para formalizar su relación amorosa. En la actualidad es muy común que ambas familias participen en los gastos. Así que si estás pensando en pedir la mano de tu novia o si te toca dar el sí, toma la calculadora y empiecen a hacer cuentas. Pero no, no te asustes y mejor piensa en los años de dicha que te esperan al lado de tu ser amado.

El anillo de compromiso

El anillo de compromiso En primer lugar está la pedida de mano, la cual comúnmente se realiza en casa de la novia y es una pequeña reunión en la que sólo asisten los padres de ambos. Aquí se entrega el anillo de compromiso cuyo precio variará dependiendo de su calidad, pero aproximadamente cuesta 2 mil pesos.

Las invitaciones y los análisis prenupciales

Posterior a su entrega vienen los preparativos de la boda entre los que destacan los análisis prenupciales con un costo de 800 pesos; el precio de las invitaciones tiene un estimado de 3 mil pesos aunque variará de acuerdo a la cantidad y el papel utilizados; asimismo, los recuerdos de la boda variarán entre 600 y 2 mil pesos.

La ceremonia civil

Si la ceremonia civil la realizan en el registro pagarán aproximadamente entre 100 y 500 pesos. Sin embargo, tienen que estar a la disposición de la fecha y hora asignados. Si la ceremonia se realiza a domicilio el precio varía de mil a 2 mil dependiendo de la complejidad del traslado, el papeleo, etc.

La misa, el vídeo, las fotos y los arreglos florales

La ceremonia religiosa consta de la misa de un costo aproximado de 600 pesos; 500 pesos de la alfombra roja; mil 200 pesos del video y 4,500 pesos de las fotografías. Es muy importante mencionar que en la mayoría de los templos los arreglos florales van por cuenta de los novios y tiene un costo de mil 300 pesos Si se desea algún tipo de música en la misa como un órgano o algún solista hay que agregar a la cuenta unos 800 pesos.

Las argollas matrimoniales

De las cosas que se utilizan al momento de la ceremonia religiosa destacan las argollas matrimoniales, las cuales tienen un costo de 3 mil 500 pesos; 800 pesos de las arras; 900 pesos del lazo; 400 pesos de los cojines y finalmente 250 pesos del Rosario y el Libro.

Vestimenta de la novia

Siguiendo con la tradición matrimonial es indispensable el ajuar de la novia el cual incluye el vestido de un costo aproximado de 9 mil pesos (puede aumentar según el diseño, el costo de la tela y la confección); el ramo y el azahar valen 600 pesos; 2 mil 500 de la gargantilla y un par de aretes de oro de 14 kilates ; zapatos (tipo zapatilla) 900 pesos; tocado de 400 pesos; y del peinado y maquillaje 750 pesos.

Vestimenta del novio

El ajuar del novio también puede variar si es nuevo o rentado. Una renta de un smoking cuesta entre mil y 3 mil pesos también dependiendo de la tela y el diseño. La compra de un smoking oscila entre los 5 mil 10 mil pesos. Sin embargo la compra de un traje sastre puede ser una opción y un gasto aproximado de 5 mil pesos; 500 pesos de la corbata; 500 pesos de la camisa; 300 pesos de las mancuernillas; 300 pesos del cinturón; 700 pesos de los zapatos y 140 pesos de la ropa interior y los calcetines.

Banquete y fiesta

Después de contar con los ajuares hay que hacer los preparativos para el banquete o fiesta. El servicio que ofrece un salón para aproximadamente 200 personas tiene un costo de 60 mil pesos incluyendo la renta del salón, el banquete, la cristalería, la loza, los manteles, arreglos florales, la bebida y el grupo musical. No hay que olvidar agregar a la lista el pastel con un precio de 2 mil pesos.

Luna de Miel

Finalmente para la Luna de Miel consideremos un paquete a Cancún en temporada baja, 5 días y 4 noches con transporte, hospedaje, alimentos y bebidas incluidas, el cual cuesta alrededor de 14 mil pesos.

Total a gastar

La suma total de tan tradicionales artículos y servicios nupciales (y al parecer nos quedamos cortos) es de 130 mil pesos.

Ir arriba