AGUA SALADA Y ESPONJAS
La esponja natural de tu bebé recuperará su esplendor del principio cuando la sumerjas en agua salada durante unas horas.
ANTES DE OPERAR LAS OREJAS DE SOPLILLO…
Pregunta a tu pediatra por un sencillo dispositivo que se compone de una pinza plástica y de una tira adhesiva. Se trata de que el pabellón auricular permanezca plegado durante el día y la noche ( para lo que se usa la pinza ) y presionado hacia atrás a la altura del antehelix. Tu hijo lo deberá llevar unos 5 meses
BEBÉS SIEMPRE CALENTITOS
Para que el pijama de dos piezas no se le separe, prueba a ponerle un ojal y un botón o unos belcros para que no se separen. Así evitarás que se le quede la tripita o el culito al descubierto
BOLSA EN EL COCHECITO
Siempre que salía a pasear, la bolsita con las cosas necesarias para el bebé se me iba resbalando continuamente por el manillar a pesar de estar sujeta por corchetes. Un día vi a una vecina que le había puesto velcro en el manillar y en la tira del bolso. Por supuesto, lo copié y ahora paseo tan tranquilamente.
CALMA SU LLANTO, PUEDE OCURRIRLE ALGO
No seas una madre de las que dejan a su hijo llorar continuamente. Puede ser que tenga hambre, calor o sueño. Sea como sea, cuando llore, acude a calmarlo para que se sienta protegido. Verás como deja de llorar poco a poco.
CAMBIO DE HABITACIÓN
Antes de los 6-7 meses de vida cuando la ansiedad de separación de los bebés es más significativa, lo que quiere decir que antes de esta edad es mejor intentar sacar la cunita de la habitación para no tener problemas posteriores.
Para ello intenta que el pequeño lleve un régimen de vida lo más ordenado posible, es decir que coma a sus horas, que duerma poquita siesta tras la comida, que se acueste a la misma hora siempre, después de un baño relajante, y sin estar excitado.
Debes de llevar de nuevo su cuna a su habitación, aunque tengas que hacer el sacrificio de levantarte unas cuantas veces, sino va a ser peor a posteriori. De este modo, cambiarle de habitación será sencillo.
CAMBIO DE PAÑAL EN LA CALLE
Si tu bebé es inquieto, y no se deja poner el pañal o se ha hecho sus cositas, no te preocupes lo sacas del carrito te sientas y te lo pones en tus piernas tumbadito boca abajo, le hablas, o le das su juguete favorito etc… Le desabrochas el pañal sin quitarlo del todo y le limpias el culete luego cuando este limpito pues ya se lo quitas para limpiarle su zona. Le echas su cremita o polvos (gusto de la mami) y le levantas un poquito de las piernas y se lo colocas. Si no llevas el carrito es un método cómodo y seguro.
COCHECITO COMO NUEVO
Cuando nació mi bebé no tenía mucho dinero y me tuvieron que dejar el cochecito. El que me prestaron, tenía las asas gastadas y amarillentas por lo que fui a una tienda de bicicletas y compré cinta de las que se usa para forrar los manillares. No veas como ha alegrado el cochecito… y además ¡ya no me sudan las manos!
COMPRA ENTRETENIDA
Cuando voy a la compra mi hija se aburre y para que se entretenga, le pongo un globo de gas no grande para que vaya mirándolo. ¡Así te dejará hacer la compra sin ningún sobresalto!
CON DOS AÑOS NO HACE CAQUITA
Si tu niño es estreñido puede haber varias causas. Una de ellas es que con el esfuerzo de hacer caca al apretar se le haya hecho una pequeña fisura en el culito, y esto duele un montón con lo cual aprieta para aguantarse lo máximo posible. Es importante que con esta edad el niño beba mucha agua, tome abundante agua en forma de verdura y fruta y si es necesario que su pediatra le recete algún aceite de parafina para que la caca salga con facilidad.
CREMA PARA EL CULITO
Si se te ha acabado la crema para el culo, puedes ponerle a tu hijo un poco de su loción corporal en el culito. Funciona exactamente igual que la otra.
CRISTALES LIMPIOS
Yo además de ser madre soy limpia ;). Por eso, mi hijo se da golpes en la cabeza con los cristales de las puertas correderas. Para evitar estos coscorrones, he puesto lazos de colores pegados en el cristal a su altura, y así mi pequeño se da cuenta de que el cristal está cerrado.
CUANDO LLORE POR LA NOCHE
Cuando se despierte y llore, ve a su cuarto a ver que le pasa, al comprobar que no es nada intenta calmarle si cogerle, puedes dejarle un juguete, una mantita, una pequeña luz encendida, y cuando esté más calmado vete a tu habitación. Esto repítelo las veces que sea necesario hasta que el niño se acostumbre, aunque ya te digo que al principio te puede llevar 10- 15 días.
CULETE SANO
La pediatra me recomendó poner en el culete de mi hija aceite de oliva para evitar las irritaciones de mi bebé. Para no manchar y aplicárselo fácilmente, rellené un bote de desodorante roll-on. Lo lavé bien y lo rellené con aceite de oliva. ¡Fácil y cómodo!
DORMIR CON LA ALMOHADA
Espera a que cumpla un año para ponerle a tu niño la almohada: es mejor que duerma sin ella hasta que pase por completo el periodo de la muerte súbita en la infancia (ponle a dormir boca arriba).
DORMIR DE UN TIRÓN
Mi truco para que mi hijo duerma de un tirón es dejarle despierto en la cuna y nunca nunca acunarle hasta que se duerma. Si le acostumbras a dormir solo desde el principio no tendrás ningún problema. Es importante que el niño asocie el sueño con algo agradable que ha hecho antes. Por eso, hay que realizar algún tipo de rutina antes de meterle en la cama: contarle un cuento, cantarle una canción etc.
EVITA IRRITACIONES EN EL CULITO
Un consejo que funciona: cuando tu bebé tenga dermatitis del pañal, cuando lo limpies con toallitas húmedas luego sécale bien entre los muslos con una toalla de rizo y evitarás que se queden restos de humedad en su piel.
FIMOSIS EN LOS NIÑOS
Si has tenido un hijo varón y no sabes como afrontar el tema de la fimosis, te cuento lo que me dijo a mi el pediatra. Me comentó que no era recomendable realizar la maniobra conocida como ‘tirón’, o retracción brusca del prepucio. Con la realización de esta maniobra en los niños con fimosis puede producirse una herida, que al cicatrizar puede cerrar aún más el prepucio y agravar el problema. En los niños sin fimosis, con el ‘tirón’ podemos hacer daño, de modo que rechazarán después las maniobras de retracción suave. Así que lo mejor, es preguntarle a la pediatra y ella nos dirá que es lo que hay que hacer.
FUNDA DE LA SOMBRILLA DEL BEBÉ
Con un pantalón vaquero, tipo chino, estampado… que ya no uses, puedes corar una pernera y coserla por el bajo. Por arriba le pones un dobladillo y con la cinturilla le podrás hacer un asa para llevarla colgada. ¡Verás que chulo queda!
INTERCOMUNICADORES MÁS SEGUROS
Para estar 100% de que tu intercomunicador funciona, coloca junto a el un reloj de los que hacen tic-tac. Así podrás estar segura de que no se ha desconectado ya que siempre escucharás el ruido de fondo.
¿LE CUESTA SEPARARSE DE TI?
El colegio produce en ocasiones una reacción de desasosiego entre los más pequeños y algunos incluso emplean todo tipo de excusas para quedarse en casa. «Se quejan de dolores y enfermedades, se comportan de forma negativa y rebelde, no se lavan, no desayunan, esconden la cartera, manchan el uniforme…». ¿Sabes por qué es? Porque la asistencia a la escuela, supone el alejamiento de los seres queridos durante unas cuantas horas, por lo que numerosos niños con miedo a la separación se niegan a ir a clase. Tu actitud debe ser firme para que las protestas infantiles se diluyan y que el crío se acostumbre a acudir a la escuela normalmente.
LECHUGA CONTRA EL ESTREÑIMIENTO
Mi hija de 7 meses es bastante estreñida. Un truco que me contaron y que funciona es hervir unas hojitas de lechuga en el agua del biberón. Después, con el agua, haces el biberón de forma normal. Verás como hace caca mucho mejor. Maria José, Granada
LIBROS ADECUADOS DESDE PEQUEÑOS
Un libro adecuado para su edad es una fuente inagotable de sorpresas y de relaciones causa-efecto, ¿qué ocurre al pasar cada página?… El libro debe tener las páginas gruesas para que pueda pasarlas bien y no se rompan con facilidad, con dibujos sencillos y coloridos, o con texturas y ventanitas que el niño pueda manipular. Este consejo me lo dio un sicopedagogo y procuro que siempre para las vacaciones tenga libros nuevos.
LIMPIA SU BIBERÓN
Para eliminar los restos de leche del biberón de manera eficaz, enjuágalo con agua fría, no con agua caliente y así te resultará más fácil limpiarlo.
LIMPIAR EL CUELLO
Si tienes dificultad para secar los pliegues del cuello de tu hija, prueba a que se tumbe sobre la tripita y si ya levanta la cabeza, te será mucho más fácil pasarle la toalla.
LIMPIAR RESTOS DE CALCOMANÍAS
El agua y el vinagre calientes son el remedio más eficaz para eliminar las calcomanías de los brazos y manos de tus hijas. Simplemente funciona, ¡pruébalo!
LO MEJOR HASTA QUE EMPIECE A ANDAR, ES QUE ESTÉ DESCALZO
Deja al niño sin calzado hasta que empiece a ponerse de pie. Entonces es cuando ha llegado el momento de sus primeros zapatos. Si hace frío y te da pena que esté descalzo, ponle unos patucos de lana.
‘OPERACIÓN’ DE FIMOSIS
Al nacimiento prácticamente todos los niños presentan un cierto grado de fimosis, que está dentro de la normalidad, después cuando van pasando los meses, generalmente a partir del 3º mes cuando el bebé esté en el agua del baño, podéis tirar con mucha suavidad del prepucio hacia atrás, nunca forzándole, ya que se le puede hacer daño.
PANTALONES ANTI PÉRDIDA DE ZAPATOS
Nunca más perderá los zapatitos si le coses al pantalón una trabilla de tal forma que por ella puedas pasar el cordón del zapato o deportiva. ¡Pruébalo!
PAREDES LIMPIAS
Para limpiar las manchas de la pared, nada mejor que pasar un paño impregnado en parafina. La parafina eliminará por completo esas manitas que va dejando por las paredes. Como no puedes evitarlo, prueba con esta solución que no te defraudará.
PROTEGE BIEN LA CUNA DE TU BEBÉ
Si tu bebé se mueve mucho por las noches y no te fías mucho de la eficacia de los protectores de las cunas… Utiliza una red similar a la de los parques infantiles y colócala alrededor de los barrotes de la cuna. Así podrá moverse a sus anchas y no correrá peligro.
PUERTAS BIEN CERRADAS
¿Quieres que tu hijo no se trille las manos abriendo las puertas de la cocina? Haz como yo: pon gomas elásticas entre pomo y pomo. No será capaz de abrirlas y acabará por no volver a intentarlo.
QUITAR EL HIPO A TU BEBÉ
Si a tu bebé le entra hipo, no dudes en darle el chupete o agua con el biberón. El hecho de succionar le quitará el hipo. Esto no falla.
¿RECHINA LOS DIENTES?
Puede ser por varias causas: una que tenga cierto grado de ansiedad durante el día y por la noche cuando duerme la manera de descargar la ansiedad es con el rechinar de dientes que se denomina bruxismo. Otra de las causas aunque te parezca más peregrina puede ser la parasitación por lombrices. Si el niño va a guardería o al parque, conviene que esta también se descarte por tu pediatra con una prueba sencilla.
REMEDIO DE HERBOLARIO PARA QUE NO SE MUERDA LAS UÑAS
Se llama acíbar en polvo y si frotas los dedos con este polvo, nunca más se volverá a morder las uñas. El morderse las uñas es problemático porque pueden salir uñeros que se infectan con facilidad, por lo cual, es mejor evitarlo.
¿SE HACE PIS EN LA CAMA?
Si tiene edad como para controlar esfínteres enséñale el orinal y ten paciencia, ¡las cosas no son de la noche a la mañana! Al principio pedirá el pis y no llegarás a tiempo y hasta que durante el día logre controlarlo.
TOALLLITAS HÚMEDAS
Seguro que alguna vez te ha pasado que te dejas abierto el bote de las toaliitas y se quedan resecas. Si te pasa, le puedes echar unas gotas de aceite infantil y un poquito de agua para que recuperen la humedad.
¿TU NIÑO ES MIEDOSO?
Tanto la sobreprotección como hacer a los hijos sentirse culpables recordándoles su ‘cobardía’ son dos actitudes negativas que pueden enquistar el problema e incluso lograr el efecto contrario. He comprado una minilámpara de estas que se ponen en los enchufes para evitar que así tenga miedo por las noches.
TUPPER SIN TAPA
Ordena sus cajones utilizando a modo de separadores los tuppers que se te hayan quedado sin tapas: uno para los calcetinitos, otro para las ranitas… Tus cajones siempre estarán en orden.
