Decorar el Salón

Tabla de contenido

Es el centro de encuentro y el alma del hogar, pero además es el ámbito en que puede exponer sus gustos y estilos. Aquí, te enseñamos como empezar a decorarlo, según tu propio estilo.

En el salón tendrás la oportunidad de demostrar si, por ejemplo, tenés un estilo sofisticado, informal, contemporáneo o clásico. Lo que te presentamos son ciertos conceptos básicos a tener en cuenta cuando decidas decorar el salón.

Luego, se debe considerar el estilo. Para el caso de que sea contemporáneo, se deberán usar pocos accesorios, pero bien impactantes. Si en cambio se opta por un estilo campestre o rústico, se podría rellenarlo con un gran número de piezas. Para este caso, cuanto más elementos agregues será mejor, aunque no deberías exagerar.

Si lo que buscás es transformar el salón en un lugar fresco pero también acogedor, podrías decorarlo con almohadones a rayas o puntitos, y detalles florales en diferentes tonalidades pastel. La suma de estos elementos, le proporcionaran un encanto especial y le otorgarán además mucha elegancia.

Los elementos básicos de cualquier salón son una mesa central, dos mesitas laterales, dos sillones individuales, un “love seat” o sofá para dos personas, y una amplia alfombra de área. Aquello que ya poseas, puede ser aprovechado para jugar con las formas y colores.

La iluminación es uno de los ítems más importantes. En primer lugar, no debés utilizar luces que sean muy fuertes, ya que suelen encandilar y quitar brillo a los detalles. Lo óptimo es lograr una iluminación indirecta, para crear un efecto näif. Para esto, se pueden utilizar diferentes tipos de lámparas, en diferentes rincones.

En el piso, una alfombra con tonos neutros y/o pastel, podría añadirle a todo el salón luz y calidez.

salon decoracion

Es importante que recuerdes que el espacio a renovar, debe ser agradable e invitar a compartir. Como sabemos que muchas veces lo más complicado es el comienzo, te facilitaremos unos primeros consejos para guiarte de forma creativa en el arte de embellecer tu hogar.

En primer lugar, deberás definir que tipo de ambiente desea crear, es decir si, por ejemplo, este será casual o informal. Además, debés pensar que actividades vas a realizar en ese lugar: si vas a recibir visitas, a leer, o a ver televisión, por ejemplo.

Con respecto a los colores, lo ideal sería que intentes mantener una gama de diferentes tonos, que incluyan algunos complementarios que puedan acentuar o contrastar los principales.

Debes saber que un televisor en el salón, le quita formalidad. Si no tenés suficiente espacio, podés optar por una abertura en la pared con puertas plegables para esconderlo.

Con respecto a las paredes, lo ideal sería utilizar colores claros, con acabados lisos y brillantes, para darle un aspecto más amplio y aireado al espacio. Pero si lo que buscás por sobre todo es crear una atmósfera acogedora, deberás elegir colores oscuros y texturas rugosas.

Los muebles, deben ser distribuidos de manera tal que permitan una circulación fácil, y no interrumpan el contacto visual de quienes se encuentran allí. Además, tampoco deben interferir con las ventanas o las puertas. Por otra parte, si los colocás en forma paralela a las paredes, lograrás crear un gran sentido de unidad.

Siempre dale mucha importancia a todos los accesorios, como por ejemplo los adornos, las lámparas de piso o las cortinas. Ellos son los que mas te pueden ayudar a dar tu toque personal.

Por último, tené en cuenta decorar con flores y no con frutas. Estas últimas, pertenecen más a la cocina o al comedor que al salón. Para las paredes, los cuadros amplios podrán otorgarle un toque de plasticidad elegancia.

Ir arriba