Bonaire, paraíso de descanso para el viajero que merece lo mejor, y paraíso también de buceo, conocido como la capital mundial de este deporte.
¿Se imagina cómo sería caminar por las veredas de la época colonia?
¿Bucear en un océano prácticamente virgen?
¿Disfrutar de la gastronomía típica del Caribe, a la usanza de las abuelas?
Bonaire es una bellísima y tranquila isla perteneciente al grupo de las Antillas Holandesas, la segunda en tamaño, después de Curaçao, y ubicada frente a las costas venezolanas. La mayor belleza se halla en la vida subacuática, en la que el buceador encuentra una variedad de flora y fauna que semeja un paisaje deCoral plumero suave ciencia-ficción. Hay una perfecta visibilidad de 30 metros en las transparentes aguas bajo la superficie. Uno de los destinos excelentes para visitar, por nombrar alguno, es Playa Bengue o Karpata.
El pueblo aborigen que la habitaba, los Arawak, la llamaron Bojnay (“Tierras bajas”). También estaba poblada por grupos de indios Caiquetio.
Al norte de la isla, se presentan elevaciones montañosas, cuya mayor altitud es el monte Brandaris de 240 m.
La isla está recorridas por senderos y caminos. En su interior se hallan lagos de aguas saladas. Uno de los más atractivos es el Lago Goto, habitados por unos 20.000 flamencos.
Hoy día en Bonaire se hablan cuatro idiomas. Mientras el holandés es el idioma oficial, usado en transacciones de gobierno y legales, Papiamento se utiliza en la vida diaria con amplia aceptación. El inglés y el español son también muy comunes.
El patrimonio subacuático está permanentemente controlado por el Bonaire Marine Park. En Bonaire hay reglamentaciones que protegen toda la vida de su Parque Marino en las cercanías de la costa, sus arrecifes de corales (cuya belleza se puede apreciar a poca profundidad y a unos metros de la costa) y las especies que viven allí, peces lobo, meros, peces trompeta, pez ángel, barracudas, erizo ermitaño, etc.
La pesca está permitida fuera de la zona costera, y hay variadas especies, entre las que abunda el róbalo.
Los deportes más practicados son el buceo o submarinismo, el windsurf y la pesca.
La isla está ubicada a 30 millas de Curacao, 50 millas al norte de Venezuela, 86 millas al este de Aruba y fuera de la franja de huracanes del Caribe. ¡Bonaire tiene 24 millas de largo por 3.7 millas de ancho (112 millas cuadradas), no tiene NINGÚN semáforo! Los visitantes disfrutan de un clima bastante cálido. Una temperatura promedio anual de 82°F (27.8°C); en el agua 80°F (26.7°C);
A pesar de ser una isla con recursos limitados, Bonaire es conocida por tener algunos de los mejores restaurantes del Caribe. Los Chefs de la isla continúan ocupando los primeros lugares anualmente en las competencias regionales. En Bonaire existe una gran variedad de restaurantes de comida local. La mayoría de sus menús cuentan con estofados, sopas y frituras frescas. Por supuesto, el pescado frito es la atracción. A pesar de tener algunas “renombradas” cadenas de comida rápida, cada establecimiento le agrega su toque “local”. Los locales de mayor categoría, generalmente cuentan con extensas cartas de vino y creativos menús.
MAS INFORMACION: www.tourismbonaire.com
