Documentación matrimonial y certificados en España

Tabla de contenido

Se os pedirá:

1. Partida de Bautismo del contrayente del que se realiza el Medio Expediente, o de ambos si es Expediente Completo.

En caso de estar bautizados en la misma parroquia donde están viviendo (y probablemente donde están haciendo el Expediente), no habrá ningún problema.

En otro caso, habrá que pedirla por el medio que nos resulte más fácil (teléfono, correo, familiares que vivan cerca, etc.). Si las parroquias donde les bautizaron, y en la que están realizando el Expediente son de distintas Diócesis, habrá que legalizarla. A veces los párrocos realizan ellos mismos este trámite, pero lo normal es que haya que llevarla a legalizar al Obispado correspondiente.

2. Partida de nacimiento literal, donde figuran los datos del Registro Civil. 3. N.I.F. – D.N.I.

4. Certificado de haber realizado el curso de preparación al matrimonio. Muchas parroquias los organizan una o dos veces al año, o bien se agrupan para realizarlo en una de ellas. Lo mejor que se puede hacer es informarse en la propia parroquia. Por lo general, no hay inconveniente en que cada cual realice el cursillo donde tenga más facilidad para ello.

Ir arriba