Requisitos Generales.
- Cédula de ciudadanía y certificado de votación original de los contrayentes;
- Presencia de dos testigos hábiles, quienes presentarán sus cédulas de ciudadanía y certificados de votación.
- Pago de tasa.
Requisitos para casos especiales.
- Si uno de los contrayentes es menor de edad, tiene que contar con la autorización de quien ejerza la representación legal.
- Si uno de los contrayentes fuere progenitor soltero, viudo o divorciado y tuviere hijos bajo su patria potestad, deberá presentar Nombramiento de Curador Especial y si administra bienes debe presentar un inventario de los mismos;
- Si uno de los contrayentes es extranjero residente, presentará el censo y la cédula de identidad; si no es residente, presentará el pasaporte con visa o permanencia legal. Además, en cualquier caso, presentará un certificado original de la filiación y estado civil del extranjero debidamente autenticado y traducido al español, de ser el caso.
- Si uno de los contrayentes es miembro de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional, necesitará la autorización de la Dirección de la institución a la que pertenezca, o certificado de exoneración.
