EE.UU.: Pérdida de residencia permanente

Tabla de contenido

La ley de inmigración utiliza el termino “residente legal permanente” para referirse a personas que ya son inmigradas. Sin embargo, a veces la residencia no es tan permanente porque estos extranjeros pueden ser deportados. Esta semana vamos a platicar sobre los problemas más comunes.

Abandono de la residencia

La persona con residencia permanente puede perderla si abandona a Estados Unidos.

Si el inmigrado permanece saliera del país por un año o más, la ley presume que tuvo la intención de abandonar su residencia. Conocemos de muchos casos de personas que viven en México con la residencia legal en este país. Toman el riesgo de que un día, tal vez después de muchos años, Inmigración determine que hayan perdido su estatus de residente legal.

Ahora bien, en estos casos existe el derecho a una audiencia con el juez de inmigración y siempre recomendamos consultar con un abogado.

Tráfico de Indocumentados

El inmigrado que ayuda a otra persona a entrar a este país en forma indocumentada puede ser deportado, inclusive sin haber sido procesado por delito alguno. No es necesario que haya fines de lucro. Vemos muchos casos que tratan de personas que intentan cruzar a algún amigo, pariente o inclusive a sus propios hijos. Dar aventón a una persona que se sabe no tiene sus papeles en regla puede ser motivo para la deportación. También lo es prestar sus documentos o los de sus hijos o pagar a un coyote. En algunos de estos casos puede solicitarse un perdón, pero en otros no. Por otra parte, si se le detiene con un indocumentado en el puerto de entrada, Inmigración puede detenerlo sin derecho a fianza. Si uno es deportado por este motivo, es de por vida.

Delitos

En los primeros cinco años de residencia legal puede ser motivo de deportación casi cualquier delito que podría haber resultado en una sentencia de más de un año, sin importar la sentencia que el juez dictó. Después de los primeros cinco años, pueden ser motivo de deportación delitos que la ley clasifica como “delitos agravados.” Esta clasificación es muy complicada y recomendamos que consulte con un abogado de inmigración. En algunos casos puede existir un perdón, pero en muchos casos no lo hay.

Ciertos delitos pueden ser motivo para la deportación aunque se trate de delitos menores. Principal entre tales delitos es la violencia domestica. También cualquier delito relacionado con las drogas puede ser motivo de deportación sin importar que la ley de California lo clasifique como delito menor. En algunos de estos casos puede solicitarse un perdón del juez de inmigración, pero en otros no existe un perdón.

Es muy importante que los extranjeros inmigrados consulten con un abogado si tienen algún problema de esta naturaleza.

Ir arriba