El Corán y el matrimonio

Tabla de contenido

Al igual que en otras religiones, todas las disposiciones y leyes (incluidas las del matrimonio) se encuentran recogidas en su libro sagrado, el Corán.

Que dice el Corán sobre el matrimonio

Sean cuales sean los significados que da la gente al matrimonio, el Islam ve en él un fuerte vínculo, un compromiso retador en el más amplio sentido de la palabra. Es un compromiso con la misma vida, la sociedad y, para las personas dignas, representa la supervivencia da la raza humana. Es un compromiso que contraen los esposos entre sí, y con Allah.

Se trata de una clase de compromiso, en la que encuentra la propia realización y satisfacción mutua, amor y paz, compasión y serenidad, bienestar y esperanza. Esto es así porque el Islam considera al matrimonio, ante todo, un acto virtuoso, un acto de devoción responsable.

El control puede ser un triunfo moral; la reproducción, una necesidad o servicio social; y la salud estable un gratificante estad mental. No obstante, estos valores y objetivos del matrimonio pueden recibir un sentido especial si se ven reforzados, si se entrelazan con la idea de Allah; esto es, si se conciben como compromisos religiosos y se interiorizan como bendiciones divinas. Este es el punto clave del matrimonio en el Islam.

coran

Allah dice que:

(¡Hombres! ¡Temed a vuestro Señor, Que os ha creado de una sola persona, de la que ha creado a su cónyuge, y de los que ha diseminado un gran número de hombres y de mujeres!)(Corán 4:1)

Y dice que :

(Él es Quien os ha creado de una sola persona, de la que ha sacado a su cónyuge para que encuentre quietud en ella)(Corán 7:189)

Y el Corán dice que:

(Y entre Sus signos está el haberos creado esposas nacidas entre vosotros, para que os sirvan de quietud, y el haber suscitado entre vosotros el afecto y la bondad. Ciertamente, hay en ellos signos para gente que reflexiona) (Corán 30:21).

Incluso en los momentos más difíciles de la vida matrimonial, y en medio de litigios y disputas legales, el Corán recuerda a las partes la ley de Dios; les ordena que sean amables entre sí, verdaderamente caritativas y, sobre todo, respetuosas con Allah.

Dado que el Islam considera el matrimonio un compromiso sumamente serio, ha establecido ciertas medidas para que los lazos conyugales sean permanentes dentro de lo humanamente posible.

Las partes deben esforzarse por satisfacer las condiciones de edad apropiada, adecuada compatibilidad general, dote razonable, buena voluntad, libre consentimiento, generosa tutela, intenciones honorables y discusión juiciosa.

Cuando las partes suscriben un contrato matrimonial debe llevarse la clara intención de hacer vínculo algo permanente y libre de las situaciones casuales y temporales. Por esta razón, los matrimonios de prueba, de duración determinada y todos los matrimonios que aparenten ser experimentales, casuales y provisionales, están prohibidos en el Islam. Es una de sus afirmaciones más inequívocas. Ahora bien, insistir en el carácter permanente del matrimonio no significa que el contrato conyugal sea absolutamente indisoluble. Los musulmanes han sido designados por el Corán como una nación Moderada, y el Islam, es realmente, una religión de “moderación”, el sistema bien equilibrado y bien integrado. Esto resulta, particularmente, claro en el caso del matrimonio que para el Islam no es para sacramento, ni un simple un contrato civil. Por el contrario, el matrimonio es para el Islam algo único, con características muy especiales, de carácter sacramental y contractual. Es también, cierto que la alternativa a esta concepción, casual o temporal, no es la otra concepción de indisolubilidad absoluta del contrato matrimonial. La vía islámica es equitativa y realistamente moderada. El contrato matrimonial debe tomarse como un lazo serio y permanente.

Pero por cualquier razón válida algo no funciona bien, puede ser terminado con benevolencia y honor, con equidad y paz.

Ir arriba