El gran momento: el día de tu boda

Tabla de contenido

Generalmente los novios van a tomarse la foto y los invitados comienzan a llegar. Para entonces, la persona a cargo debe vigilar que todo marche bien y que los invitados estén bien atendidos. Las mesas deberán estar estratégicamente organizadas y en ellas tiene que verse el(los) nombre(s) de la (s) familias correspondientes.

Banquete

Después de la boda en sí, ya sea civil o religiosa, suele tener lugar la celebración de un banquete, incluso con un aperitivo previo (si las condiciones económicas nos lo permiten). Los invitados llegan y esperan por los novios para empezar.

Si hay platos servidos (por ejemplo unos embutidos) no se debe empezar hasta que éstos lleguen, se sienten y empiecen a comer. Se sientan: padrino, esposa, esposo y madrina, y dependiendo de la costumbre los cónyuges de los padrinos y algún familiar muy mayor, como los abuelos. Si el sacerdote también es invitado, se sienta en la mesa presidencial.

Comiendo

Se sirve siempre primero a la mesa presidencial, y luego al resto de las mesas. En bodas con muchos invitados no es necesario esperar a que todas la mesas estén s servidas para empezar a comer. Se puede empezar a comer cuando están servidos todos los comensales de nuestra mesa. El banquete termina, con el corte del pastel por parte de los novios y un brindis por ellos. Los nuevos esposos suelen recorrer las mesas para charlar con los invitados. Los padrinos las recorren para dar un detalle, el padrino a los caballeros y la madrina a las señoras y los niños.

No olviden dar instrucciones para dedicarle atención especial al guardarropa y al estacionamiento. La persona que dejaron a cargo de todo es la que avisará al grupo sobre la llegada de los novios al salón. Los músicos se encontrarán ambientando la fiesta mientras llegan los novios y deben saber con anterioridad cuál es la pieza escogida para la entrada. Entren directo a la mesa y prepárense para el baile nupcial.

Colocación

El orden de los invitados en las mesas puede ser:

Libre. Los invitados eligen con quien sentarse y donde sentarse. Puede dar lugar que ciertas personas queden un poco “aisladas” por no haber llegado a tiempo.

Por tarjetas. Los invitados tienen un sitio “reservado” mediante una tarjeta colocada en la mesa en el sitio que le corresponda. Los novios deben ser muy previsores y deben haber confeccionado las “mesas” de una forma razonable para evitar problemas. Se debe respetar el orden establecido. Por mesas.

Los invitados tienen una mesa “reservada” pero no un sitio en concreto. Se indica en que mesa estamos “destinados” pero no el sitio que es de libre elección. Para este caso y el anterior, sobre todo si hay muchos invitados, se suelen colocar un panel a la entrada en el que se indican la situación de las mesas y su numeración, e incluso si es por tarjeta pude haber un esquema con los nombres de los invitados y su localización en el salón.

Si hay niños procure juntarlos a todos e incluso se encarga un menú especial para ellos.

El banquete

La música debe ser suave, solamente acompaña la cena.

Los novios pueden aprovechar para recorrer cada una de las mesas y agradecer la presencia de sus invitados. En algunos casos, y ya es tradición, los camareros desfilan con la comida y todos levantan sus servilletas y comienzan a darles vuelta.

Viene la ensalada, la sopa, luego puede haber un plato intermedio o ir directamente con el plato fuerte; y por último el postre. No se olviden de ofrecer vino (El Brindis) para acompañar todo.

No hay que reducir mucho el personal al intentar ahorrar. Recuerda que tiene que haber suficiente gente para que atienda eficientemente y no vayan a servir todo frío u horas después.

El baile nupcial

Intenten que el baile sea a la hora acordada. Tiene que ser una canción con la que se identifiquen y que la recuerden toda su vida. Desaparezcan a todos! ¡Disfruten su baile. Después de la pieza nupcial, el padre de la novia bailará con su hija (solos) y después entrará la madre de ella a bailar con el novio, el padre de ella bailará con la madre de él…y todos los familiares (bueno, solo los más allegados) pasan a bailar con la novia y el novio.

Procuren que no se haga muy largo el baile para que no se aburran los invitados. A partir de ahora la pista de baile ha sido oficialmente inaugurada y pueden invitar a todos a bailar.

Ir arriba