Matrimonio, es el acto, ceremonia o procedimiento, por las que se constituye la rela ción legal de marido y mujer. La legalidad de la unión pude establecerse por medios civiles, religiosos o de otras índolesreconocidas por la legislación de cada país.En el período de 2005-2013, el promedio anual es de 5 mil 215 matrimonios.
En el año 2013 los matrimonios ascendieron a 4 mil 530, cifra menor en 1480 con respecto al año 2012.
Matrimonios por provincias. En el período 2012-2013
Entre las provincias que disminuyeron las inscripciones de matrimonios, destaca, Trujillo, con muna disminución de 947 matrimonios. Otras provincias que también disminuyeron fueron: Sánchez Carrión (138 matrimonios), Pacasmayo (83 matrimonios), Otuzco (77 matrimonios), Pataz (59 matrimonios), entre otras. La única provincia que tuvo un incremento en la inscripción de matrimonios fue Santiago de Chuco (13 matrimonios), ver cuadro N° 4,1.
El Registro Civil, como institución jurídica, se establece en el Perú, el 26 de junio del año 1852, con la promulgación del primer Código Civil, que dispone la inscripción de los nacimientos, matrimonios y defunciones, y encarga esta función a las autoridades municipales.
El matrimonio se realiza en la municipalidad y quien celebra el matrimonio es el Alcalde o una autoridad municipal delegada, generándose el Acta de Celebración del matrimonio, con la cual se debe proceder a su inscripción en el Registrodel Estado Civil.
Matrimonios ocurridos año 2012
Se han inscrito 107 mil 380 matrimonios en el año 2012; el mayor porcentaje pertenece al departamento de Lima (34,5%), sigue Piura (5,7%) y La Libertad (5,6%)
El 60,6% de los matrimonios inscritos en el país lo hicieron en la región Costa, el 33,6% en la Sierra y el 5,7% corresponden a la Selva.
Las Oficinas de Registro del Estado Civil y Oficinas Registrales informaron de 107 mil 380 matrimonios inscritos en el año 2012
A nivel nacional, ocurrieron 97 mil 693 matrimonios en el año 2011, observándose un aumento de 15 mil 650 (19,1%) respecto al año 2010.
Lugar de ocurrencia
En el año 2011, aproximadamente el 32,0% de matrimonios celebrados en el país corresponden al departamento de Lima, sigue Piura (6,9%), La Libertad (6,5%), Arequipa (5,8%) y Junín (5,3%)
1. Información de matrimonios inscritos en OREC
2. Información referida a matrimonios ocurridos
3. Comprende la Provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao.
4. Comprende el departamento de Lima, excepto la provincia de Lima.
Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC
Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI
MATRIMONIOS OCURRIDOS, 2006-20
Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil-RENIEC.
Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI
Región natural
El 59,6% de los matrimonios ocurridos en el país corresponde a la región Costa, el 34,3% a la Sierra y el 6,1% a la Selva
PERÚ: MATRIMONIOS OCURRIDOS SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2010 – 2011
Región Costa
El número de matrimonios alcanzó 58 mil 204 en la región Costa, de los cuales, el 53,2% corresponden al departamento de Lima, sigue Piura (11,6%) y La Libertad (10,9%). Los departamentos de Moquegua, Tumbes y Tacna presentaron el menor porcentaje de matrimonios celebrados.
Región Sierra
El total de matrimonios ocurridos en los departamentos que conforman esta región fue 33 mil 485, de los cuales, el 16,9% se realizó en el departamento de Arequipa, el 15,5% en Junín, 12,5% en Cusco, 11,8% en Cajamarca y 11,3% en Áncash. El porcentaje restante (32,1%) corresponde a seis departamentos (Puno, Huánuco, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Pasco)
Región Selva
En la región Selva se celebraron 6 mil 4 matrimonios, el 39,5% corresponde al departamento de San Martín y el 27,2% a Loreto. Es preciso mencionar que la tercera parte (33,3%) de matrimonios ocurridos en la Selva, se realizaron en Ucayali, Amazonas y Madre de Dios.
