Hinduismo: Los Vedas

Tabla de contenido

La base del Hinduismo son los Vedas que, después de un largo período de composición y transmisión oral, fueron fijados por escrito en un proceso iniciado a finales del segundo milenio y terminado entre 800 y 500 a.C.

Todos los hindús tienen una reverencia profunda por el más antiguo de sus libros sagrados, los Vedas (Libros del Conocimiento). Los cuatro libros védicos son grandes colecciones de materiales entre los que destacan un gran número de himnos a dioses diversos; plegarias litúrgicas para recitar en los sacrificios; canciones para ejecutar con melodías tradicionales; exorcismos y encantamientos; creencias y por fin plegarias devocionales. La religión recogida en los himnos védicos es una versión de la religión introducida en la India por los arios que comenzaron a asentarse en el subcontinente hacia la mitad del segundo milenio a.C.

Estos himnos (samhitas) se agrupan en cuatro colecciones, la más antigua de las cuales es la compilación denominada Rig Veda, que parece datar del año 1200 a.C., teniendo en cuenta el lenguaje y las afinidades con la antigua religión del Irán antes de las reformas de Zoroastro.

Los grupos siguientes son Sama Veda, Yajur Veda, y Atharva Veda.

Esta literatura fue desarrollada por unos textos llamados Brahmanas, escritos en prosa y cuyo contenido principal es un ritual muy elaborado.

sanscrito

Ir arriba