¿Qué es el Ikebana?
El Ikebana es un milenario arte japonés, cuyo significado es “flores vivientes”.
Es mucho más que decorar mediante arreglos florales, ya que como es natural en el modo de vida oriental, la profundidad espiritual, la meditación y la conexión con el alma entrarán en juego también en este arte.
De esta manera, una combinación de mitología y estética, en una unión simbolizada en la fe expresada por la forma y el espíritu por la belleza, rige los criterios del Ikebana. Así, todos los arreglos florales deben apuntar a la armonía cósmica, en una fuerte relación con el zen y el budismo.
En cualquier arreglo en el que estén involucradas flores y plantas, las bases deben ser tres ramas: las ideas del cielo, el ser humano y la Tierra. Además, lo esencial en el arreglo no serán las flores o el colorido, sino el trazado lineal o geométrico que configura la forma externa del arreglo.Para los orientales, esto reflejará en mayor medida la esencia y el alma de la composición y de las especies.
En estas composiciones florales, que responden a distintas escuelas de Ikebana, el criterio estético más preponderante es la asimetría. De esta forma, se intentará resaltar el carácter o el alma de cada especie priorizando uno de sus elementos, combinándolo de forma asimétrica con el resto del arreglo.
El resultado son originales composiciones, que resaltan por sus extraños dibujos geométricos y mezclas de elementos, como podemos ver en esta foto.
Via: FloresyJardín
