Punto de vista medico para tener relaciones matrimoniales
La época posterior a los siete días limpios del ciclo menstrual, que en el judaísmo terminan con la inmersión en la “Micvé”, es sin duda la mas apropiada y la mas lógica desde el punto de vista medico para tener relaciones matrimoniales, por las siguientes razones:
· El útero ya se ha rehabilitado del daño que pasó durante la menstruación.
· Ya existe una nueva membrana mucosa en el interior del útero.
· La secreción ácida, segregada por la membrana mucosa que cubre la entrada al útero, es en ese período efectiva en forma optima y puede proteger contra gérmenes infecciosos que pueden ser introducidos al úteros durante las relaciones matrimoniales.
· La ovulación ocurre durante esos días y facilita su fertilización, siendo este el objetivo y la misión biológica principal de las relaciones matrimoniales por el hecho que permite el embarazo y la natalidad.
Aunque la Torá no es un libro de medicina y su propósito no es la manutención de la salud humana, es increíble lo interesante que la fisiología y la medicina moderna permiten explicar en forma lógica muchos preceptos que tienen relación con la salud del ser humano.
Método único de las relaciones matrimoniales en el pueblo judío
Los investigadores del cáncer señalan una conexión directa ente la enfermedad y el método de relaciones matrimoniales.
La explicación acerca de la baja frecuencia del cáncer del cuello uterino en las mujeres judías en el pasado, es explicado por el método único de las relaciones matrimoniales en el pueblo judío.
Hasta hace unas décadas, este sistema, de vida matrimonial era, algo natural en toda mujer judía en todos los países del mundo, aun entre las mujeres judías que no cumplían los demás preceptos de la religión judía.
Los investigadores del cáncer sostienen que el no cumplir los preceptos judíos en lo que se refiere a las relaciones matrimoniales en las ultimas décadas, explican la perdida de la “inmunización” de las mujeres judías contra el cáncer del cuello uterino y el aumento notable en su frecuencia.
Las mujeres judías y el cáncer
Después de comprender mejor la comparación entre los distintos períodos del ciclo mensual en cuanto a los preceptos del judaísmo y de la medicina, la pregunta que debe hacer es: ¿Puede la medicina moderna asegurar en forma concluyente e inequivocada con hechos y estadísticas que los preceptos del judaísmo en cuanto a las relaciones matrimoniales, son saludables para la mujer y previenen enfermedades importantes?
La medicina señala el famoso y reconocido hecho estadístico, según el cual, el cuello del útero, que hasta hace unas décadas era el lugar mas propicio para el desarrollo de cáncer en mujeres no judías en todos los países del mundo, era en forma muy notable muy raro en las mujeres judías.
La frecuencia del cáncer uterino en mujeres judías era muy baja, sin relación alguna a su país de origen, su comunidad o al clima en el que vivían.
En las ultimas décadas, la frecuencia del cáncer uterino se ha reducido notablemente en todo el mundo, debido al diagnostico precoz de esta enfermedad seria, a través del examen microscópico simple y periódicos de las células superficiales del cuello uterino.
Lamentablemente, las estadísticas de esta enfermedad acentúan que, en estas ultimas décadas, existe un aumento elevado en la frecuencia del cáncer uterino en las mujeres judías.
