Los 10 juegos para bodas más divertidos

juegos para boda

Tabla de contenido

La boda, un momento tan especial, tan hermoso, tranquilo y sereno, que se vive en compañía de los invitados como la familia y los amigos, las cuales son personas de gran valor que están con los dos cónyuges en su unión tan romántica. 

Este momento no debe ser para nada aburrido, ya que hay música, hora loca y bailes desenfrenados. Pero más allá de eso, están esas sorpresas destinadas a entretener tanto a los invitados, como a los propios novios.

Por ello, en el presente artículo te presentaremos información sobre algunos juegos para bodas, bastante divertidos y entretenidos que todos disfrutarán por igual y de tal modo, crear una boda memorable. 

¿Qué juegos se hacen en una boda?

Aunque no están estrictamente considerados como parte de los preparativos de una boda, estos juegos variados son realmente una sorpresa para todos los presentes, para que su participación cree risas y un momento divertido en una evento tan grande. Los juegos que más se suelen realizar son los siguientes:

1. Jenga

Es difícil no hablar del jenga, algo que todos han jugado, sufrido y reído con amigos o familiares, tratándose de un juego de habilidad muy interesante, pero que en determinado punto llega a estresar mucho, cuando los bloques comienzan a crear un torre bastante inestable.

En una boda, es extremadamente divertido tener este juego presente (sobre todo en sus versiones de mayor altura), por sus reglas de sacar cada bloque cuidadosamente evitando que la torre se caiga, lo cual genera mucha tensión y probablemente risas cuando inevitablemente se cae. 

2. Karaoque

El karaoke es muy famoso y simple, donde varias personas tienen la oportunidad de cantar sus canciones preferidas con el instrumental sin vocales, solos o en dúos, por lo que resulta bastante entretenido en una boda, incluso si hay un invitado que canta perfectamente.

De hecho, el karaoke hoy en día es muy fácil de llevar a cabo, ya que solo se requiere de micrófonos y una pantalla con las líricas de la canción, comúnmente en los eventos grandes son realizados por DJ ́s o técnicos de sonidos.

3. Concurso de baile

Los concursos de baile son más que típicos y acá volvemos con el  uso de la música, siendo momentos divertidos para las mujeres y los hombres para competir sobre cuál es el grupo que baila mejor.

Usualmente los concursos de baile son dirigidos por un animador que guía a ambos grupos, mientras mantiene una conexión con el DJ que controla la música. Normalmente a estos juegos en tierras latinas se les conoce como “la guerra de los sexos”, pero todo depende de cómo se lleve a cabo esta competencia de baile.

4. Trivia de la boda

La trivia sobre las parejas o cultura general es un juego interesante para llevar a cabo, además que es una demostración divertida sobre qué tanto los invitados conocen a la pareja y sus momentos más memorables.

Estás trivias pueden tener preguntas sencillas como ¿Dónde  fue la primera cita de la pareja?, ¿Cuál es el nombre de su mascota?. Y fuera de la pareja, se pueden realizar preguntas más divertidas referentes a la cultura popular y otras cosas de la sociedad cotidiana, pero que resulten divertidas.

5. El juego del zapato

El juego del zapato involucra más que nada a la pareja de recién casados, quienes estarán sentados en sillas pero de espaldas el uno al otro con dos zapatos, uno propio y otro de la pareja, y los invitados procederán a  realizar preguntas divertidas que la pareja debe responder levantando el zapato que corresponde.

Para mayor entendimiento: ¿Quién es el que lava los platos siempre? y la pareja puede responder levantando ambos el zapato del novio, o puede ser al contrario, y si acaso levantan un zapato de la novia y otro del novio, entonces prepárense para momentos de bastantes risas.

6. La piñata

Es  una manera nostálgica de volver a la niñez, ya que las piñatas contienen dulces, juguetes sencillos o una que otra sorpresa secreta, que solo se descubre cuando se golpea lo suficientemente fuerte como para derribarla, además es uno de los juegos divertidos que se pueden realizar al aire libre.

Lo entretenido del asunto es el diseño de la piñata, puede ser el clásico burro multicolor o alguna figura personalizable que la pareja desea, véase una figura de los novios, una botella de vino o de cerveza, etc, hay bastantes diseños a tomar en cuenta.

7. Los fotógrafos espías

Esta es una forma interesante de armar un álbum de recuerdos de la boda, de manera más casera y sobre todo, silenciosa ante el público. Los fotógrafos espías no son otra cosa que los invitados, quienes con instrucciones en la mesa tendrán la labor de tomar de manera discreta, una serie de fotos de ciertos momentos especiales.

En este sentido, las instrucciones son escritas por la pareja, quienes piden  gentilmente que la gente con teléfonos en mano, tomen fotos sobre momentos específicos como una foto del brindis en el banquete, la novia y el novio compartiendo risas en la mesa, el suegro o la suegra llorando y el brindis personal de alguien tan importante como la madrina o el padrino, las ideas vuelan.

8. El limbo

El limbo es un juego indispensable en muchas fiestas, desde los quince años hasta las enormes bodas, involucra a todos los invitados y es ciertamente un momento divertido para la hora loca de la boda.

Es muy sencillo, simplemente dos personas sostienen una vara enorme, mientras los invitados y los novios hacen una fila bailando y pasando por debajo de la misma, al son de una música popular muy movida y el que mejor lo haga se lleva la atención, además de algún premio sorpresa.

9. La silla musical

Este es un juego muy típico en fiestas infantiles y los quince años, pero se extiende hasta eventos como las bodas por ser divertido y de requerir una rapidez impresionante, se hace con música y simplemente unas sillas calculando los participantes que se quieran involucrar en el juego.

En tal sentido, si hay 20 personas se ponen 19 sillas, las personas irán bailando y girando entorno a las sillas del centro mientras se escucha una música popular, cuando se detiene las personas tienen que sentarse rápidamente y el último que quede sin silla pierde, se retira una silla más y se continúa hasta que solo quede un participante.

10. Mímica

Por último, este es un juego muy sencillo para los invitados y la pareja del matrimonio, que se puede hacer dividido por grupos o por elección de la pareja, ya que en este juego no se requieren palabras sino acciones y expresiones, es decir, mímica.

El lado más divertido es que la pareja escoge a alguien entre el público, quien se encargará de hacer una mímica en base a ciertas experiencias de los cónyuges, lo cual deberá ser adivinado por el público, también se puede realizar con ciertas costumbres de cada individuo del matrimonio, entre otras cosas.

Ir arriba