Legalizar el matrimonio en España

Tabla de contenido

Independientemente del lugar donde se celebre la ceremonia, un matrimonio es válido en España si en el país en el que se lleva a cabo se cumplen los mismos requisitos exigidos por la legislación española -ante un funcionario o un párroco y dos testigos- y, a la llegada al territorio nacional, la pareja lo inscribe en el Registro Civil.

No se reconocen los matrimonios que se han celebrado en países con una legislación diferente, esto es, si dos personas del mismo sexo se casan en España, donde la ley reconoce el matrimonio entre homosexuales, cuando esa pareja viaja a un país en el que esta unión no esté legalmente reconocida y quiere registrarse como matrimonio, no puede porque la legislación de aquel país no reconoce esta figura. Ese matrimonio no es válido si en el Estado donde va a residir la pareja, los homosexuales no pueden casarse.

Cuando un matrimonio se celebra en el extranjero y se quiere validar en España, si uno de los cónyuges es español deben registrar la unión previamente en el consulado español del país en el que se celebra el enlace, y será el consulado el que haga todos los trámites necesarios para que ese matrimonio quede inscrito en el Registro Civil central en Madrid. Así, una vez aquí, si los contrayentes deben presentar el certificado de matrimonio, no tienen que pedirlo en el país de origen, sino en el Registro de Madrid.

Ir arriba