Limpieza de cutis también para Ellos

Tabla de contenido

Con el paso del tiempo, el cutis va acumulando impurezas, células muertas o puntos negros.

Periódicamente se recomienda realizar una limpieza para eliminarlos y que la piel recupere toda su vida y brillo.

Una vez al mes, es un buen periodo para realizarla. En caso de no ser necesario o resultar excesivo, tres meses es un periodo prudente. A ser posible, sería óptimo hacer coincidir este periodo con el cambio de las estaciones climatológicas. Los factores climáticos causan mella en la piel, el calor y el sudor al igual que el frío deja huellas que son convenientes eliminar para recuperar la piel y poder lucir un cutis impecable y sano.

limpieza-de-cutis-tambien-para-ellos

Dichosos puntos negros

Pueblan la zona T (nariz, frente, mentón) porque aquí las glándulas sebáceas son más numerosas y activas. Los puntos negros se deben a una alteración química del sebo, que es más abundante y espeso, de ahí su dificultad para salir al exterior por un poro que está taponado debido a un exceso de células muertas.

Esta grasa oxidada da lugar a una lesión que no reviste mayor importancia, salvo que se complique al contaminarse por estafilococos y se inflame. Para eliminar los riesgos a la hora de manipularlos, han surgido los denominados strips, parches anatómicos que se pegan humedecidos sobre la zona limpia y se retiran una vez secos, extrayendo el filamento seborreico y eliminando células muertas.

Cuidado con los parches 

Tanto los parches como las tiras adhesivas no se pueden usar nunca en pieles extremadamente sensibles o alérgicas, inflamadas o irritadas. Tampoco si la persona que los va a utilizar ha estado expuesta al sol, se ha depilado o tiene tendencia a algún tipo de dermatitis. En este último caso, es necesario consultar al dermatólogo para evitar complicaciones.

Tampoco es recomendable tomar el sol inmediatamente después de aplicarse parches o tiras ya que la zona enrojece. Estos productos no deben reutilizarse ya que son de usar y tirar. En el caso de las tiras adhesivas, no se pueden usar más de una o dos veces por semana ya que irritarían la piel.

Ir arriba