Los Mormones: Historia y doctrina

Tabla de contenido

Mormonismo: Iglesia de Jesucristo de Los Santos de los Últimos Días

Historia.

El fundador fue José Smith, quien nació en Vermont, EE.UU. en 1805. Él tuvo una escasa formación intelectual.

En 1820, cuenta él, que Cristo se le apareció para restaurar la primitiva Iglesia de Cristo. Funda su Iglesia en 1830 en New York, EE.UU. José Smith afirma que transcribió unos jeroglíficos de Egipto reformado, que llamó “Libro del Mormón”. Los Mormones llegan al Perú en 1900 por medio de la corporación de Cerro de Pasco expandiéndose luego por Lima Arequipa y otras ciudades del país.

Doctrina.

Los Mormones tienen como otro testamento el Libro del Mormón. Creen en la identidad de la naturaleza entre Dios y el hombre, siendo ellos politeístas; niegan el pecado original.

Creen en la reunión real del Pueblo de Israel, la restauración de las diez tribus y el reinado de Cristo en América. Practican el bautismo de inmersión y la cena del Señor como memorial. Prohíben el uso del alcohol en todas sus formas, de café y de té. Tienen dos tipos de sacerdocio: el “Arónico” para asuntos administrativos y el de “Melquisedec” de carácter más espiritual.

Está constituido por los doce apóstoles (Quorum), Quorum de los 60, patriarcas, los obispos, ancianos o elders, sacerdotes, diáconos y maestros.

Ir arriba