Los planos y el Feng Shui

Tabla de contenido

El plano de su vivienda paso a paso

Nada como un buen plano para decidir la nueva ubicación de los muebles o visualizar posibles reformas. De alzada, de planta o definitivo; sepa para qué sirven y cómo realizarlos.

A la hora de amueblar o renovar la decoración de una casa, los planos sirven para calcular la distribución y los accesorios con exactitud y facilidad. Por ello aprender a hacer planos ayuda a aclarar las ideas y facilita la tarea de explicar a albañiles, fontaneros o electricistas los cambios que se desea realizar.

En las mudanzas, un plano de cada habitación de la casa nueva permite comprender qué muebles de la antigua irán bien y cuáles no, y además mostrará a los encargados de la mudanza el lugar exacto en que deben colocarlos.

Antes de nada hay que tener en cuenta cuáles son las paredes maestras y por donde pasan las conducciones de agua, luz y gas. Tener en cuenta el espacio del que se dispone, las zonas de luz natural, así como la orientación de la vivienda.

Planos de alzada

Los planos de alzada se usan para calcular la superficie de las paredes de una habitación; hay que multiplicar la longitud por la altura de cada pared y sumar los totales. Esto dará las dimensiones básicas de la habitación.

Si no se dispone de ayuda, es mejor usar un par de listones de 2 m de longitud para medir elevaciones. Se apoyan los listones contra la pared, juntos; se separan verticalmente deslizándolos por la pared hasta que uno de ellos llegue al techo y el otro al suelo y a continuación se sujetan con firmeza en esa posición uniéndolos fuertemente entre sí con cinta adhesiva. A continuación se marca sobre los listones las alturas de cada uno de los elementos situados en la pared, se miden y se pasan al croquis de alzada.

Los planos definitivos 

Se trasladan las medidas del croquis del plano de planta y de los planos de alzada al papel cuadriculado. 

¿Cómo hacer planos de planta?

tu casa feng shuiEl plano de planta se usa para calcular la superficie de suelos y techos. Para ello no hay más que multiplicar la longitud del suelo por su anchura. Con ello se realizará un croquis de planta. Con un medidor de ultrasonidos se pueden conocer las diferentes dimensiones de las habitaciones, de una manera rápida y exacta.

Se necesitará un bloc tamaño A4 con cuadrícula de 5 mm o papel cuadriculado estándar (2,10 y 20 mm), más otros papeles sueltos para anotaciones. Una cinta métrica metálica enrollable. Cuanto más larga sea la cinta, mejor, porque habrá que moverla menos veces y las medidas serán más exactas. Un lápiz, goma y regla. Una escalera o una silla robusta, dos listones de 2 m de longitud, cinta adhesiva fuerte y tiza para señalar las mediciones. Linterna de bolsillo para iluminar los rincones oscuros.

Primeramente, hay que marcar la posición de puertas, ventanas, radiadores, enchufes, interruptores, chimeneas y cualquier otro elemento permanente. Se indica también en qué sentido se abren puertas y ventanas. Se acostumbra a dibujar en los planos de planta la situación de ventanas, radiadores, etc., aunque no estén a nivel del suelo.

En caso de que algo sobresalga de la pared, como por ejemplo la chimenea, la cinta métrica debe extenderse de un extremo a otro de la pared por delante del elemento, y anotar sobre el croquis las medidas en el siguiente orden: desde la primera pared a la chimenea, la anchura de la chimenea, desde ésta hasta la segunda pared y, por último, de pared a pared.

Debe comprobarse que la suma de las mediciones realizadas coincida con la longitud total de pared a pared. Sólo en caso de que se quiera empotrar un armario o estanterias se requeriría un plano más exacto.

plano casa feng shuiConsejos prácticos para dibujar un plano

Medir y pasar los resultados de su casa a escala en el momento de hacer la medición es mejor que llenar un papel de una masa de números que tendrá que desentrañar más tarde. Esto puede llevarle a confundir las medidas. Por lo tanto, para saber traspasar las medidas de su casa a papel siga los siguientes consejos prácticos: Poner letras a cada parte: Pared de la puerta. “A” Siguiente a la derecha. “B” y así sucesivamente “C”, “D”…

Para medir se irá de esquina a esquina de la pared. “A” ….(Pared que contiene la puerta) “B” “C” “D” (Se irá formando la figura con las medidas ofrecidas.)

Utilice un papel cuadriculado estándar de 2 y 10 mm. Por ejemplo, una habitación de 5 m x 3 m cabe en una hoja de papel A4 si se usa una escala de 5 cuadrados pequeños que equivalen a 20 cm

Para superficies mayores, use una escala de 1 cuadrado pequeño equivalente a 10 cm.

Con papel cuadriculado de 5 mm, una habitación de 5 m x 3 m cabe en una hoja A4 si se usa la escala de 1 cuadrado equivalente a 10 cm.

Para superficies mayores, debe usarse una escala de 3 cuadrados equivalente a 1m.

Si la habitación tiene forma de L, se divide el plano de planta en dos rectángulos, se multiplica la longitud por la anchura de cada uno de los rectángulos y se suman las dos áreas obtenidas.

Debe anotarse la escala usada en cada plano que haga.

Ir arriba