Luna de miel en Bolivia

Tabla de contenido

Bolivia presenta una nueva alternativa para un público que busca algo diferente, un público innovador y exigente, que busca la vivencia personal del contacto con pueblos y culturas diferentes.

Un turismo de vivencias: eso es lo que ofrece Bolivia, un destino desconocido, seguro, lleno de calor humano.

Bolivia presenta una serie de atractivos turísticos tanto naturales como históricos que todo visitante debe conocer.

Ubicada al centro mismo de Sudamérica.

Con una extensión territorial de 1.098.581 Km2 y una población de 8.274.325 habitantes (C.N.P.V. 2001) Limita al Norte y Este con Brasil. Al Sur con Argentina y Paraguay, Al Oeste con Perú y Chile.

Bolivia tiene como Capital Sucre, la Sede de Gobierno es La Paz. Cuenta con nueve departamentos.

Idiomas expresado en porcentaje castellano en un 87.4 quechua 34.3 aymara 23.5 y guaraní 1. Su moneda es el boliviano. Presenta tres tipos de clima según la región: frio en la zona andina, templado en los valles y cálido en los llanos.

Artículos de interés sobre la cultura boliviana, ritos, festividades, religión, culturas, tradiciones, y cocina Boliviana.

Hoy en Bolivia se mezclan los idiomas usos y costumbres precolombinos con los europeos.  En este país pluricultural y multiétnico la presencia española se adaptó  a cada uno de los diferentes grupos sociales en lo que sus ancestrales creencias jamás pudieron ser borradas ni por la cruz ni por la espada.  Las grandes naciones precolombinas conservaron intactas sus convicciones y jamás renegaron de sus antiguos dioses.

Sin embargo aceptaron sincréticamente y sin titubeos las deidades y santos llegados con la conquista.  Por ello en vastas zonas de este maravillosos país se atesora el más puro y fascinante folklore de América.

Parque Nacionales como el Manuripi Heat, el Area Natural de Manejo Integrado Apolobamba y la Reserva de la Biosfera Pilón Lajas.

Loa Andes

En la Cordillera Real de los Andes tiene una altitud promedio de 5.300 msnm, ubicado a 30 Kms desde la ciudad de La Paz. desde donde se puede observar un paisaje espectacular de nieve, lagunas y altiplano especialmente entre los meses de Abril a Octubre accediendo en vehículo en un tiempo de unas dos horas.

Lago Titicaca

A 65 kilómetros de La Paz se encuentra el lago Titicaca, el más alto del mundo, de aguas cristalinas y poblado de pequeñas islas entre las que destacan la Isla del Sol, en la que según la leyenda se fundó el imperio incaico. Presenta obras precolombinas arquitectónicas como el Palacio de Pilkokaina y la Chincana.

boliviaChacaltaya

En la Cordillera Real de los Andes tiene una altitud promedio de 5.300 msnm, ubicado a 30 Kms desde la ciudad de La Paz desde donde se puede observar un paisaje espectacular de nieve, lagunas y altiplano

Potosí

Esta es la ciudad ubicada a mayor altura del mundo, a 4.070 metros. Fue fundada en 1545 por los conquistadores españoles y sin duda es uno de los lugares más raros del planeta. Sus calles de piedra mantienen las gruesas y finamente trabajadas construcciones coloniales. Por ellas, Potosí fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Mas información: www.turismo.com.bo/

Ir arriba