Luna de miel en Castilla la Mancha, España

Tabla de contenido

luna-de-miel-en-castilla-la-mancha-espana

Una tierra enclavada en el corazón de la Península Ibérica, que se transforma a lo largo y ancho de sus cinco provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, para ofrecer un recorrido por su inmenso patrimonio cultural, sus espectaculares espacios naturales, su deliciosa gastronomía, sus ancestrales fiestas populares y su delicada artesanía.

Castilla – La Mancha, el secreto más grande jamás guardado

Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Cinco provincias distintas, con cinco capitales de gran importancia, dos de las cuales están declaradas Ciudades Patrimonio de la Humanidad, y una cantidad abrumadora de localidades de gran interés, nos esperan para introducirnos en la inmensa riqueza de Castilla – La Mancha.

casas colgantes

Toda Castilla-La Mancha Una inmensa llanura ocupa el corazón geográfico de Castilla-La Mancha. Al norte, la protegen las sierras de Molina y Sigüenza, y la serranía de Cuenca que se amontona también hacia el este; al oeste, los Montes de Toledo; y al sur, las sierras de Alcaraz y Segura. Dentro de esa robusta sencillez de los grandes rasgos se encuentra una diversidad de paisajes maravillosa.

Las regiones naturales

Castilla – La Mancha tiene 320.000 hectáreas de espacios naturales, que hacen de ella uno de los territorios de Europa con mayor número de Parques Naturales, Parques Nacionales y Reservas Naturales. La diversidad de flora y fauna convierte a estos hábitats en tesoros para la ornitología,y para los amantes de la caza y de la pesca.

Los caminos de la imaginación

La variedad de escapadas que podemos disfrutar en Castilla – La Mancha es tan amplia como podamos imaginar. Rutas Literarias, culturales, enológicas, adaptadas a niños, inspiradas en el cine, orientadas al ocio o propiciadas por la naturaleza, las rutas son una buena manera de conocer estos territorios.

Un reposo en el camino

Castilla – La Mancha cuenta con más de mil alojamientos rurales. Las señaladas ventas descritas en el Quijote son hoy modernos hoteles, magníficos paradores y apartamentos turísticos con todo tipo de comodidades. Seguro que hay uno apropiado para cada preferencia de reposo.

Destinos de salud y bienestar

La red de balnearios que encontramos en Castilla – La Mancha ofrece gran cantidad de lugares de alta calidad para disfrutar del reposo. Establecimientos especializados en salud por agua, balnearios de aguas medicinales y gran diversidad de lugares de reposo que las condiciones naturales castellanomanchegas hacen especialmente propicios para el bienestar.

La calidad del viñedo más grande del mundo

Castilla – La Mancha tiene la mayor extensión de cultivo de vid de todo el mundo. Su superficie abarca la mitad de todos los viñedos de España. De sus uvas se producen vinos tintos, blancos, rosados y espumosos, en una gran variedad que da lugar a numerosas Denominaciones de Origen altamente cualificadas.

Estas características hacen de Castilla – La Mancha un destino prioritario para los amantes del vino por cuyas bodegas se interesan aficionados y enólogos de todo el mundo.

Ecoturismo

Parapentes en la serranía de CuencaLa amplísima variedad de paisajes, los enormes áreas de bosques y la amplias zonas de humedales hacen de Castilla-La Mancha un destino privilegiado para los observadores de la naturaleza y para la práctica del turismo activo.

Gastronomía imaginativa

En el aspecto culinario, Castilla – La Mancha también es un motor de futuro basado en la tradición. Nos sentiremos abrumados por la variedad, cantidad y calidad de la gastronomía tradicional castellanomanchega. La abundancia de sus platos basados en caza y en la calidad de sus frutas, verduras y legumbres se lleva a gala tanto en la cocina casera como en los más de 1.500 restaurantes de su geografía.

Artesanía tradicional

Los elementos primigenios siguen vivos en Castilla – La Mancha. La materia prima no ha sido borrada por la cultura ni la tradición ha sido sustituida por la vanguardia, sino que conviven en una simbiosis única. El damasquinado toledano, la alfarería y la cerámica de Talavera de la Reina, la espadería de acero toledano, la cuchillería de Albacete,… todos son bellos ejemplos del buen hacer de los artesanos.

cuenca

Los días de fiesta

Las fiestas y celebraciones forman una parte fundamental de las tradiciones culturales de Castilla-La Mancha. Muchas de ellas son en esencia religiosas, otras encuentran sus raíces en las remotas tradiciones paganas de los primeros pueblos iberos. La Semana Santa de Cuenca, el Corpus Christi de Toledo, la Feria de Albacete o la Tamborada de Hellín son citas imprescindibles en el calendario de la región.

Fuente: www.turismocastillalamancha.com/

Ir arriba