Luna de Miel en Cuba

Tabla de contenido

El archipiélago cubano, favorecido con la existencia de decenas de playas de excelencia, la riqueza de su naturaleza e historia, surge con fuerza como un destino ideal para la práctica de un amplio espectro de actividades vinculadas con el turismo.

Vive a tu manera un espectacular país repleto de parques nacionales y aventura, un país verde y con una gente encantadora. Este es un país que sorprende por sus bellezas naturales. ¡Un viaje increible!

cubaAl norte del Estrecho de la Florida y al sur, este y oeste de la provincia La Habana, se extiende la mayor capital de las Antillas. Es la ciudad de mayor extensión entre todas las del país y la más pequeña de las provincias. Más de 15 km de franja costera la bordean, lo cual la convierte en un destino siempre refrescado por las brisas marinas diurnas y el terral nocturno. Fundada en 1519 es desde 1553, la capital de Cuba, una ciudad cosmopolita en la que se funde esencialmente la impronta española y africana. Poseedora de un gran caudal de historia, cultura y tradición, su principal vía de acceso es la aérea, con tres terminales para servicio internacional. Además se puede realizar la entrada por mar a través de las marinas Hemingway y Tarará, así como por la Terminal de Cruceros de la bahía de La Habana.

Recorrer La Habana es un verdadero atractivo. La belleza de su arquitectura, sus edificaciones, los tesoros de sus museos invitan a adentrarse en sus calles. En 1982, la UNESCO distinguió su centro histórico con el título de Patrimonio de la Humanidad. Reconocía así los valores patrimoniales de la ciudad antigua y su sistema de fortificaciones coloniales, la elegancia de las iglesias y casonas señoriales, la belleza de parques y plazas que hacen de La Habana Vieja un sitio de obligada referencia para el visitante.

cubaluna-de-miel-en-cuba

La Habana es la principal plaza cultural de Cuba. Las opciones culturales en la capital abarcan todas las manifestaciones de las artes, la literatura, la ciencia y el deporte. La ciudad es sede de importantes instituciones de prestigio internacional como los internacionales de Ballet, de Cine Latinoamericano, de Guitarra y de Jazz Latino. La ciudad tiene la mayor infraestructura hotelera del país avalada por la alta profesionalidad del servicio. Dentro de su confort, cuenta con numerosos hoteles 5 estrellas, entre los que se encuentra el famoso Hotel Nacional de Cuba. Motivo de inspiración de músicos y poetas, en sitios como el famoso cabaret Tropicana, los restaurantes Floridita y La Bodeguita del Medio; en teatros como García Lorca y Auditorium Amadeo Roldán; en las cálidas playas del este, y en centros de eventos como el Palacio de Convenciones de La Habana, podrá encontrar una capital que respira y transmite alegría y cultura.

A Santiago de Cuba suelen atribuírsele dos particularidades que la hacen irrepetible: su gente hospitalaria, de temperamento jovial y desenfadado y su rico acervo histórico-cultural. Su identidad caribeña se hace patente en la música popular y en manifestaciones de su folklore.

Varadero. Considerado el más famoso balneario de Cuba, el paisaje abierto, la vegetación peculiar, el clima cálido, la transparencia de su mar, las arenas finas y blancas que parecen cernidas por la mano del hombre, hacen de Varadero un destino inolvidable e irrepetible. luna-de-miel-en-cuba

Matanzas, muy próxima al balneario, es reconocida como la Atenas de Cuba por sus valiosos valores culturales y por la mantenida preocupación de sus habitantes por preservar su vida cultural.

Privilegiado por la naturaleza, Cayo Largo muestra una belleza insuperable en su entorno natural y en sus incomparables fondos marinos, ideales para el buceo contemplativo. Joya del Archipiélago de Los Canarreos, esta isla de singulares atractivos es considerada una de las mejores para el buceo y las actividades náuticas por sus playas vírgenes, protegidas por hermosas formaciones coralinas en aguas poco profundas, donde habitan gorgonias, peces y variada flora.

Mas información: www.cubatravel.cu

Ir arriba