Luna de miel en Cuernavaca, Mexico

Tabla de contenido

luna-de-miel-en-cuernavaca-mexico

Cuernavaca, la “Ciudad de la eterna primavera”, se localiza a 89 km al sur de la Ciudad de México, en la parte norte del estado de Morelos, región que cuenta con un agradable clima que brinda una temperatura promedio anual de 23° C.

Este destino es un excelente lugar de descanso, al que anualmente acuden cuantiosos turistas para olvidarse del estrés y la monotonía, ya sea en sus lujosos spas, que ofrecen todo tipo de masajes y terapias de relajación; en sus divertidos balnearios, que cuentan con las mejores instalaciones, o simplemente dando un paseo por la ciudad, donde se pueden observar magníficos edificios históricos como el Convento de la Asunción, la Capilla de San José, el Jardín Borda, símbolo de Cuernavaca por su riqueza histórica y belleza natural y el Palacio de Cortés, quizá la construcción civil virreinal más antigua de América la cual alberga murales de Diego Rivera.

En sus alrededores encontrará estupendos atractivos como el Corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin, ideal para practicar el ecoturismo; el balneario Las Estacas, cuyo manantial de aguas cristalinas ofrece uno de los paisajes más bellos del estado; las Lagunas de Zempoala integrada por lagunas, vestigios arqueológicos y bosques; y la zona arqueológica de Xochicalco, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cuernavaca ha sido siempre un destino vacacional para los habitantes de la ciudad de México: tanto los tlatoanis mexicas como los españoles. Cuernavaca es un punto de atracción para gente de muchas partes del mundo, debido a su historia, sus paisajes, su colorido y su clima. En Cuernavaca se encuentran restos de las culturas mexica y tlahuica, edificios coloniales como el Palacio de Cortés o la catedral, sitios relacionados con la Revolución, galerías de arte, zonas arqueológicas como la Pirámide de Teopanzolco y otros atractivos.

No por nada Cuernavaca es uno de los destinos principales de los habitantes de la ciudad de México. 

Cuernavaca históricamente se ha convertido en sitio de hospedaje permanente para importantes personalidades, por ejemplo:

cuernavacaluna-de-miel-en-cuernavaca-mexico

Vivieron en esta ciudad, durante buena parte de su vida o al menos en sus últimos años:

  • Barbara Hutton (1912-1979), nieta de Frank Woolworth, construyó un lujoso palacio de estilo japonés en un terreno de 30 acres (120,000 m²) en el municipio de Jiutepec, en las afueras de Cuernavaca, que actualmente alberga al lujoso hotel restaurante Camino Real Sumiya.
  • Rufino Tamayo(Oaxaca, 1899 – México, D.F., 1991), pintor oaxaqueño, vivió en Cuernavaca durante sus últimos años.
  • Charles Mingus (1922-1979) y Gil Evans (1912-1988), destacados jazzistas norteamericanos, murieron en Cuernavaca.
  • Dwight Morrow, quien fuera embajador de Estados Unidos de América en México y padre de Charles Lindbergh, también vivió en luna-de-miel-en-cuernavaca-mexicoesta ciudad.
  • Elena Garro, novelista mexicana considerada la iniciadora del realismo mágico en literatura y autora de Los recuerdos del porvenir.
  • Erich Fromm (1950), psicólogo social y humanista alemán.
  • Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, famoso bioquímico mexicano, pionero en el área de la ingeniería genética.
  • Helen Hayes, actriz estadounidense dos veces ganadora del Oscar.
  • Hernán Cortés (1485-1547), conquistador español de México.
  • Juan García Esquivel, músico de orquesta oriundo de Tampico, Tamaulipas, famoso por varios temas en la televisión norteamericana.
  • Manuel Puig (1932-1990), escritor argentino autor, entre otras, de El beso de la mujer araña.
  • Maurice Ascalon, escultor y diseñador industrial israelí.
  • Maximiliano I de México (1832-1867), Emperador de México, tenía su casa de descanso en lo que es ahora el Jardín Borda.
  • Miahuaxihuitl, princesa de Cuauhnáhuac y madre de Moctezuma I, emperador azteca.
  • Mohammad Reza Pahlavi, el exiliado Shah de Irán.
  • Robert Brady (1928-1986), filántropo originario de Iowa, fundó en Cuernavaca el museo que lleva su nombre.
  • Tamara de Lempicka (16 de mayo de 1898 – 18 de marzo de 1980), pintora polaca.
  • Mario Moreno “Cantinflas”, actor comediante y benefactor mexicano.

Además:

Cuernavaca ofrece muchas opciones culturales para los visitantes como las numerosas ferias populares. En cada barrio existe una iglesia alrededor de cuya fiesta anual, dedicada al Santo Patrono, se hace una verbena popular en la que toman parte no sólo los habitantes de esa zona, sino los de los otros barrios y, con el crecimiento de turismo, también los viajeros que afluyen a la bella capital morelense.

Cuernavaca es un lugar único para visitar, su belleza natural y excelente clima a cautivado a sus visitantes por años.

Fuente: www.morelostravel.com

Ir arriba