Luna de miel en Guadalajara, Mexico

Tabla de contenido

Guadalajara es la ciudad capital del estado mexicano de Jalisco, y el asiento del municipio de Guadalajara. La ciudad está situada en la región central del estado, en el área occidental-Pacifica de México. Con una población de 1,600,940 es el segundo municipio mas populoso de México.

Tapatío, es el término con que se conoce a la gente de Guadalajara. La textura étnica de Guadalajara se compone sobre todo de los mestizos, pero existe una población grande de criollos (gente de origen Europeo-Española). Hay también una población importante de Indígenas.

El área metropolitana de Guadalajara también incluye los municipios de Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, y El Salto, que juntos sumaron a 3,967,252 habitantes en 2005. Guadalajara se sitúa a una altitud de 1.600 metros (5,200 pies), favoreciéndolo con un suave y primaveral clima.

Guadalajara es uno de los centros principales de la cultura, economía, historia, industria y  religión en el país, y ejerce influencia significativa en el resto de México. La ciudad se nombra en honor a la ciudad española de Guadalajara, que puede significa el “río de piedras”, el “valle de piedras”, o el “valle de la fortaleza”.

La localización geográfica de la ciudad y su infraestructura de comunicaciones hace a Guadalajara muy favorable para el comercio con el resto del país, y la ciudad atrae también a los inversionistas y el comercio mundiales. En 1987, el centro de convención de Guadalajara de la Expo fue abierto. Guadalajara tiene más de 25.000 cuartos de Hoteles. La zona metropolitana de Guadalajara tiene varias plazas comerciales, colocándose como líder nacional en el desarrollo y la inversión en centros comerciales.

luna-de-miel-en-guadalajara-mexicoluna-de-miel-en-guadalajara-mexico

QUÉ VISITAR:

Arquitectura.luna-de-miel-en-guadalajara-mexico

La arquitectura definida como los elementos que envuelven el espacio en el cual los hombres viven y se mueven, Guadalajara crea un estilo propio que se ha venido definiendo desde su fundación. Destaca el movimiento encabezado…

Recorridos y circuitos.

La arquitectura definida como los elementos que envuelven el espacio en el cual los hombres viven y se mueven, Guadalajara crea un estilo propio que se ha venido definiendo desde su fundación. Destaca el movimiento encabezado …

Murales.

En México la pintura mural contemporánea ha sido elaborada con el objetivo de convertirse en un vínculo directo entre los artistas y el pueblo; como un esfuerzo para crear obras que fueran accesibles para toda la gente. En Guadalajara …

Fuentes y glorietas.

En México la pintura mural contemporánea ha sido elaborada con el objetivo de convertirse en un vínculo directo entre los artistas y el pueblo; como un esfuerzo para crear obras que fueran accesibles para toda la gente. En Guadalajara …

Parques y bosques.

Los parques y bosques de Guadalajara complementan la vasta cantidad de atracciones culturales e históricas y propiciando el descanso de la vida cotidiana. Lugares para disfrutar un día con la familia o amigos en la naturaleza, …

luna-de-miel-en-guadalajara-mexicoZoológicos.

Los parques y bosques de Guadalajara complementan la vasta cantidad de atracciones culturales e históricas y propiciando el descanso de la vida cotidiana. Lugares para disfrutar un día con la familia o amigos en la naturaleza, …

Centro histórico.

Esta parte que conserva parte de la estructura original de la Guadalajara de su fundación, contiene la mayor cantidad de los atractivos sociales, históricos, culturales y políticos, que la caracterizan, vinculados con la historia …

Museos y galerías.

Los museos y Galerías de Guadalajara son una extensión de su infraestructura cultural, muchos de ellos destacan por su trascendencia arquitectónica e histórica. Existen más de 189 foros de exposición artística entre centros culturales, …

Espacios culturales.

El Espacio Cultural nace de un afán educativo que responde de inicio, al planteamiento social de contar con un lugar donde las expresiones del espíritu, del intelecto y el goce estético se manifiesten. Los espacios culturales …

Mercados y tianguis.

Los mercados son lugares donde podrá encontrar en sus diferentes áreas: comida, dulces, zapatos, fajos, juguetes, entre otros productos y servicios. También contamos con tianguis que son mercados no establecidos que se presentan …

QUÉ HACER:luna-de-miel-en-guadalajara-mexico

Gastronomía.

A lo largo de los años la gastronomía ha ido evolucionando desde el hecho en que el hombre comía alimentos crudos hasta la creación del fuego que les permitió darle cocción a los alimentos para que tuviesen mejor sabor; el hombre …

De compras.

En Guadalajara hay una gran variedad de tiendas, tianguis, galerías, mercados y plazas para quien goza de ir de compras. En el Centro Histórico tradicionalmente se dividen las calles por los oficios de las tiendas, se pueden …

Vida nocturna.

Cuando parece que todas las actividades del día llegaron a su fin, las puertas de la diversión nocturna se abren al visitante. Guadalajara le ofrece una amplia gama de opciones: desde modernas discotecas donde se puede bailar …

Deportes.

Cuando parece que todas las actividades del día llegaron a su fin, las puertas de la diversión nocturna se abren al visitante. Guadalajara le ofrece una amplia gama de opciones: desde modernas discotecas donde se puede bailar …

Ocio y entretenimiento.

Llene esos momentos libres con actividades recreativas o momentos de relajación que le ofrezcan la oportunidad de brindarle nueva energía a su cuerpo y a su mente. Para que usted comience o termine bien la semana Guadalajara …

Fuente: vive.guadalajara.gob.mx/

Ir arriba