Honduras, tierra de contrastes…
Bosques y montañas de carácter misterioso, animales exóticos, reservas de biósferas, especies endémicas, que sólo es posible observar aquí.
Las Ruinas de Copán, Patrimonio de la Humanidad. El archipiélago de las Las Islas de la Bahía con sus arrecifes de coral. Una buena selección de alternativas para conocer este hermoso país centroaméricano.
Situada en el corazón de Centroamérica, Honduras es el país más montañoso del área Centroamericana; mide más de 43,000 millas cuadradas, lo que la convierte en el segundo país más grande de la región. La espina dorsal volcánica en Honduras es la que separa los ecosistemas costeros de los océanos Pacífico y del Caribe, aunque cabe señalar que Honduras es el único país de América Central que no tiene volcanes. El 40% del país es selva tropical pero también tiene 600 millas de playas extraordinarias – de arena blanca en el lado caribeño y de arena negra en la costa del Pacífico. Honduras es el hogar de 7,5 millones de personas. La mayoría de la población son una mezcla de indio americano con español que se denominan descendientes mestizos o ladinos. El español es la lengua dominante en el territorio de Honduras, aunque en las Islas de la Bahía predomina el inglés debido a que son ex colonias británicas.
Aunque Honduras es un país pequeño, este posee cuatro aeropuertos internacionales: uno en la capital de la nación, Tegucigalpa; otro en la capital industrial y centro turístico de San Pedro Sula, el tercero en la capital del ecoturismo, La Ceiba y el cuarto en Roatán, la capital tropical caribeña del buceo (título otorgado por la revista Skin Diver).
Las ciudades principales ofrecen a los visitantes una amplia gama de tipos de alojamiento, que van desde una gran cantidad de hoteles de primera clase hasta una variedad de opciones menos costosas. Decenas de restaurantes ofrecen prácticamente todos los tipos de cocina internacional, así como también los deliciosos platos nativos. Honduras también cuenta con una moderna red de telecomunicaciones, que incluye larga distancia de marcación directa, fácil acceso a Internet y televisión por cable y satélite.
Cualquiera puede aprender a bucear, y Honduras es uno de los mejores lugares de mundo para aprender. Si aun no tiene certificación y le queda poco tiempo de viaje, puede obtener certificación en casa. Puede hacerlo por una fracción del precio en las aguas turquesas del Caribe, rodeado de peces multicolores. Hay equipos seguros y de alta calidad en alquiler en los resorts por todas las Islas de la Bahía. Si tiene su propio equipo, tráigalo, pero deje las cosas pesadas. La instrucción de primera clase en varios idiomas ha hecho de las Islas de la Bahía el “destino de certificación” para los buzos de todo el mundo. Para los buzos avanzados, hay disponibilidad de cursos en fotografía submarina, buceo en cuevas, y entrenamiento por instructores.
Cuando se trata de un país que cuenta con tanta diversidad natural y cultural como lo es Honduras, puede ser bien difícil decidirse qué hacer y por dónde comenzar.
Afortunadamente usted puede contar con un apoyo para guiarse cuando decida darse un descanso en medio de las maravillas de Honduras. Usted podrá decidir desde donde hospedarse para hacer la experiencia completa hasta cómo desplazarse alrededor del país y los números de emergencia si necesita ayuda.
Ríos para practicar el canotaje en rápidos, montañas a ser escaladas, un arrecife para ser explorado al bucear, así como cabalgatas y caminatas por entre la selva, hacen de una visita a estos sitios una verdadera aventura.
Ríos para practicar el canotaje en rápidos, montañas a ser escaladas, un arrecife para ser explorado al bucear, así como cabalgatas y caminatas por entre la selva, hacen de una visita a estos sitios una verdadera aventura.
Y si lo que quiere es mojarse, los nativos ofrecen viajes guiados de un día en kayak y botes, según su nivel de habilidad, en el famoso Río Cangrejal. También se encuentran disponibles, viajes menos osados en kayak para principiantes. No es difícil hacer una caminata de una hora, de regreso a las cercanas cataratas de El Bejuco – una espectacular cascada que cae a cientos de pies sobre una empinada pared de granito.
Para llegar a Honduras se cuenta con una gran cantidad de vuelos directos desde los Estados Unidos, México, Europa y América Central. Muchos vuelos van a San Pedro Sula, Tegucigalpa y Roatán vía Miami con conexión a otras ciudades en Honduras.
Más información: http://www.visitehonduras.com
