Luna de miel en Las Islas Mauricio

Tabla de contenido

La Isla Mauricio es apasionante y generosa. Tierra diversa, deja descubrir en cada momento alguno de los innumerables secretos que esconde: armonía, facultad para acoger las diferentes corrientes de civilización, tolerancia religiosa, fraternidad ejemplar.

Amalgama de sabores y aromas, Mauricio es una isla con múltiples facetas y fascinante. La tierna brisa de los alisios hace que el cuerpo se relaje y el alma descanse. Las vistas encantadoras y la magia del paisaje brinda una sensación indescriptible de bienestar.

Los colores y las luces se combinan sutilmente, la sorpresa es inmensa. El sueño maravilloso se hace realidad: el encuentro es verídico.

El paraiso perdido. Isla Mauricio es mucho más que preciosas playas y encantadoras lagunas… Situada en el océano Índico, uno de los océanos más cálidos del mundo, esta hermosa isla de origen volcánico rodeada de arrecifes de coral ha sido dotada por la naturaleza de maravillosos paisajes: cadenas montañosas en su interior, bosques frondosos y cascadas de agua cristalina que convierten este destino en un nuevo paraiso para disfrutar al máximo de tu luna de miel.

Turismo verde Aunque la Isla Mauricio sea famosa por sus playas, es también un paraíso para los senderistas y los paseantes. La isla cuenta con un sinfín de senderos y trekkings al igual que numerosos paseos que pueden hacerse en medio día.

luna-de-miel-en-las-islas-mauricio

Los circuitos En las gargantas de la Rivière Noire (río negro) y las regiones cercanas el turismo verde se practica abastanza. De hecho, estas gargantas esconden celosamente un parque inmenso (6.574 hectáreas), formado por una selva subtropical húmeda dueña de una flora indígena y esencias raras que los adeptos al senderismo, principiantes o expertos, adorarán.

Se proponen varios circuitos clasificados de acuerdo a la dificultad: la selva de Macchabée (que alberga las especies más raras) y el Piton de la Petite Rivière Noire (Pitón del pequeño río negro) permiten acceder a la punta más alta de la isla, los más valientes se tentarán con Bel Ombre que les maravillará con el panorama de su selva tropical. La reserva natural de Valriche (2.500 hectáreas) en Bel Ombre alberga una gran variedad de plantas tropicales, autóctonas, medicinales y frutales. Podrá descubrir también animales en su estado natural: ciervos, jabalíes, macacos, murciélagos y especies de aves amenazadas como la gran cotorra de Mauricio y el rabijunco.

Varios prestatarios de servicios ofrecen una gran cantidad de actividades en plena naturaleza y senderos (de diferentes niveles de dificultad). Canyoning en Eau Bleue (Agua Azul) y las cascadas de Tamarín, rock climbing en los acantilados de Albion, excursiones a pie de variada topografía como, por ejemplo, escalar las más altas montañas de la isla (Pitón del pequeño río negro, Le Pouce) o la Montagne du Lion (Montaña del león) en Gran Port…

También se proponen paseos en quad, 4 x 4 o simplemente en mountain bike para descubrir paisajes y sitios naturales lejos de los senderos trazados.

Uno se creería Robinson Crusoe yendo a uno de los tantos islotes dispersos alrededor de Mauricio. Son unos veinte y sus nombres evocadores: Ile Ronde (Isla Redonda), Ile aux Bénitiers (Isla de las Pilas de Agua Bendita), Ile aux Aigrettes (Isla de los Martinetes), Ile aux Deux Cocos (Isla de Dos Cocos), Ile d’Ambre (Isla de Ámbar), Ile aux Cerfs (Isla de los Ciervos)… Algunas de estas pequeñas islas, como la Isla Redonda y la Isla de los Martinetes, se han convertido en reservas naturales donde se pueden observar varias especies de aves amenazadas: el rabijunco, la fardela de Barau y el cernícalo.

Submarinismo Con sus extensos arrecifes coralinos y sus albuferas llenas de pececillos, la Isla Mauricio es uno de los sitios preferidos de los amantes del submarinismo. Aunque se puede bucear durante todo el año, el periodo ideal es entre octubre y marzo. Se aprecia especialmente el norte de la isla dada la profundidad de la albufera y la presencia de algunos bajo fondos. Los mejores sitios están en Holt Rocks (Punta de los Artilleros) con morenas, peces payasos y percas doradas, en Kingfish Kingdom (Mon Choisy) que es un sitio de nivel III que desciende hasta los 50 m, o incluso la impresionante Fosse aux Requins (ile Plate) que, como su nombre francés lo indica, permite admirar de cerca los tiburones de aleta negra, los tiburones coralinos y los tiburones de punta negra.

Más información: www.tourism-mauritius.mu/

Ir arriba