Los Ángeles es la ciudad más grande de California y la segunda ciudad más grande de Estados Unidos. Está ubicada en la costa sur de California a unas 75 millas (120 km) al norte de la frontera con Méjico y 400 millas (600km) al sur de San Francisco.
El nombre original de la ciudad fue “El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles”, pero fue acortado por razones obvias.
Los Ángeles es una idea tanto como una ciudad real. Se extiende en 1,209 kilómetros cuadrados (467 millas cuadradas) y, si añade la superficie metropolitana de los cinco condados vecinos, obtendrá por resultado una superficie de más de 88,000 kilómetros cuadrados (34,000 millas cuadradas). Sin embargo, a pesar del mito popular, no tiene que pasarse todo el día en un automóvil. De hecho, dejar el automóvil es la única manera de conocer verdaderamente Los Ángeles. Hemos dividido las zonas de interés más importantes en 10 recorridos en automóvil y a pie que lo llevarán a través de los distintos vecindarios: centrado en la industria del entretenimiento, financiero, costa, clase alta y los vecindarios y miniciudades periféricas que componen la vasta superficie de Los Ángeles. Recuerde que ninguna parte en sí misma —ni Malibú, el centro, Beverly Hills o Burbank— representa la totalidad de la ciudad. El carácter de la ciudad sólo se hace presente en la combinación de sus elementos.
Los visitantes que por primera vez observan un mapa de la extensión de la ciudad suelen quedar abrumados… ¿Por dónde comienzo? ¿Qué visito primero? ¿Cómo me oriento con todas estas carreteras? Un consejo: relájese. Comience por definir sus prioridades: los fanáticos del cine y la televisión deberán ir primero a Hollywood, Universal Studios y una grabación de un programa de televisión. Los amantes de la playa y el aire libre probablemente deban comenzar en Santa Mónica, Venice o Malibú y pasar una tarde en el Parque Griffith, uno de los parques urbanos más grandes de Estados Unidos.
Quienes aprecian la cultura diríjanse directamente a los gemelos Gettys (el centro en Brentwood y la mansión cerca de Malibú) el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA, Los Angeles County Museum of Art) o el Museo Norton Simon (Norton Simon Museum). Los exploradores urbanos pueden comenzar en el centro de Los Ángeles.
La ciudad se extiende por una llanura costera Los Ángeles está ubicada en una llanura costera irregular de entre 30 y 60 millas de ancho. Limita en el oeste con casi 60 millas de playas y precipicios del Océano Pacífico. Las Montañas de San Gabriel y San Bernardino forman una alta pared de 2,500 metros en el este. Las Montañas de Santa Mónica definen su frontera norte y las Montañas de Santa Ana definen la del sur.
Los habitantes de Los Ángeles viven en toda esta planicie, en las colinas de los alrededores, en las laderas de las cadenas montañosas y en los valles que las conectan. La ciudad cubre ahora más de 1000 millas cuadradas con docenas de comunidades interconectadas. Sólo hay edificios rascacielos en algunos sectores aislados. Desde casi cualquier punto de la ciudad podrá ver por millas a la redonda los numerosos edificios bajos y las altas palmeras que se imponen sobre ellos.
Está constituida por muchas comunidades interconectadas Para poder viajar por estos barrios tan esparcidos, la ciudad de Los Ángeles ha creado un magnífico sistema de calles anchas y avenidas que incluyen autopistas de 10 – 14 carriles. Esto le permitirá viajar rápidamente por el enorme complejo metropolitano la mayoría de las veces. Trate de evitar viajar por las autopistas de 7 a 9 de la mañana y de 4 a 6 de la tarde, cuando millones de autos hacen el viaje de ida y vuelta al trabajo y llenan las autopistas. La contaminación producida por estos millones de coches combinada con el aire húmedo del Océano Pacífico forman una neblina sucia y gris que se conoce como el Humo de Los Ángeles.
A diferencia de la mayoría de las ciudades, los Ángeles no tiene un centro urbano definido. Es una colección de comunidades distintas unidas por una compleja red de rutas y autopistas. Cada comunidad ofrece una personalidad diferente y particular. Entre todas constituyen el enorme complejo metropolitano de Los Ángeles.
Cuándo ir para Los Ángeles Los Ángeles es una ciudad para visitar en cualquier momento del año y su clima es agradable y plácido en todas las estaciones. Aunque se diga lo contrario, sí hay estaciones en Los Ángeles. El invierno trae consigo días frescos, soleados, inusualmente sin smog, desde noviembre hasta mayo. Aunque la temporada de lluvias se extiende de diciembre a abril, las tormentas suelen ser cortas y el cielo pronto vuelve a relucir. Por supuesto, las montañas cercanas son una gloria en invierno, un paraíso para esquiar. Sin embargo, las cenas al aire libre, los paseos en bicicleta, navegar, disfrutar de un concierto bajo las estrellas… son algunos de los placeres del verano en la ciudad. La lluvia no existe en verano y esto provoca de vez en cuando días de alerta sobre la calidad del aire. Los precios se disparan y las reservas son indispensables en la temporada alta de turismo de julio a principios de octubre.
Clima El sur de California es una zona templada: el océano Pacífico es la principal influencia moderadora. Además, las montañas a lo largo del norte y el este de la cuenca costera de Los Ángeles, actúan como barreras contra el calor extremo del verano y el frío del invierno de las regiones del desierto y la meseta.
Las suaves brisas marinas y los vientos del interior se pueden mezclar para producir una serie de cambios climáticos. Un aspecto particular del clima de Los Ángeles es la marcada diferencia en temperatura, humedad, nubes, niebla, lluvia y sol entre cortas distancias. Regla de oro, en especial en primavera y verano, es que en el valle de San Fernando (Burbank, North Hollywood, Sherman Oaks, Van Nuys, etc.) hará más calor que en la zona de Beverly Hills/Hollywood/Mid-Wilshire y el centro, mientras que las zonas costeras (Malibú, Santa Mónica, Venice, etc.) estarán más frescas. El fin de la primavera se anuncia en junio con cielos que suelen estar nublados hasta la tarde.
Las playas Existe una especie de desconexión cuando hablamos de las playas de Los Ángeles. Aunque visitar las playas es parte integral de la vida en Los Ángeles, la costa y sus exclusivas comunidades parecen, de alguna manera, un poco alejadas del resto de la ciudad. El acceso a algunas playas puede ser complicado (estamos hablando de Malibú), el estacionamiento puede ser limitado y los servicios públicos difieren significativamente. A diferencia de lugares como Miami, donde la playa es básicamente una extensión de la ciudad, parte de su “sala de estar”, la costa de Los Ángeles puede parecer una entidad con vida propia. Además, cada playa tiene un carácter distintivo, delineado por la calidad del surf (olas suaves frente a olas encrespadas), el paisaje, las instalaciones y las mismas personas que van a la playa. Antes de elegir una playa, investigue un poco: ¿tiene lo que usted está buscando? También tenga en cuenta que la calidad del agua puede variar considerablemente según el clima y otros factores, por ejemplo, las tormentas pueden arruinar sus planes.
Las Playas del Sur de California Santa Mónica se localiza a la orilla del Océano Pacífico a unos 30 minutos del centro de LA. En la Third Street Promenade, puede encontrar tiendas interesantes, encantadores cafés al aire libre y entretenimiento de actores de las calles. La famosa playa de Santa Mónica está a una corta caminata del centro de esta localidad.
Venice Beach, justamente al sur de Santa Mónica, es famosa por su cultura única y un tanto cuanto peculiar. A lo largo de la costa encontramos alineadas pequeñas tiendas en donde puede encontrar cualquier cosa, desde ropa de moda muy barata hasta tattoos! “Muscle Beach” es un gimnasio al aire libre junto al océano donde muchos “Hunks” de California hacen sus ejercicios y la acera es fabulosa para admirar a las bellas “California Girls” patinando en bikinis. Los actores de la calle parece que pueden montar un escenario donde quiera que encuentran un espacio libre en la arena, pasto o acera!
Si prefiere una playa donde pueda relajarse en el sol, lejos de los tumultos de turistas, vaya al norte o al sur de la ciudad. Los residentes locales de LA van a Laguna, Zuma, Malibú y Pacific Palisades para alejarse de la ciudad por algún tiempo. Estas playas están usualmente mas limpias y tinen menos atracciones turísticas.
Hollywood, Beverly Hills y las Playas Sobre las costas del Pacífico hay varias comunidades residenciales de playa de alta categoría, entre ellas mencionaremos Malibú, Santa Mónica, Marina Del Rey y Palos Verde. La Playa Venecia, por el otro lado, es famosa por sus jovencitas que se pasean en bikinis y patines, sus hombres musculosos haciendo pesas y toda clase de personajes un poco raros. Long Beach es un puerto de mar en crecimiento con un distrito comercial vibrante y pozos petrolíferos. La playa Laguna tiene un gran comunidad de artistas.
Hollywood es el lugar histórico donde se establecieron los antiguos estudios cinematográficos y en Beverly Hills todavía viven las estrellas de cine. Aquí podrá andar en coche por el extremo oeste de la histórica ruta 66 por el Boulevard Santa Mónica. También puede recorrer a pie el famoso Boulevard Hollywood y la Calle Sunset Strip. En la comunidad vecina de Burbank podrá visitar muchos estudios modernos de cine y televisión. En Anaheim podrá ver el parque de diversiones original, Disneylandia, y la Granja Knott’s Berry.
El centro es ciertamente un distrito comercial, pero no es el centro urbano de la ciudad, ya que compite con muchas otros barrios de los alrededores. Cerca del centro están los barrios étnicos con importantes poblaciones asiáticas, estos barrios son conocidos como Korea Town, China Town y Japan Town. Bastante cerca hay varios barrios predominantemente Afro-americanos y muchos predominantemente Hispano-americanos.
Hollywood La mejor manera de ver Hollywood es haciendo un recorrido a pie. La mayor parte de las atracciones están localizadas a unas cuantas calles del Teatro Chino Mann’s, en Hollywood Boulevard. El patio del Chinese Theatre, como se le conoce en Hollywood, es una de las mas populares atracciones en hollywood por todas las huellas de las manos y calzado estampadas ahí, de todas las celebridades de Hollywood desde 1927. Si va del mediodía al la media noche, puede ver en el teatro alguna película exitosa reciente.
El Hollywood Boulevard Walk of Fame (Camino de la Fama) honra a aquellas personas que han puesto su marca en determinadas películas, música y teatro asignándoles una estrella puesta sobre la acera de la calle. Puede pasar horas buscando a sus estrellas favoritas.
Hay muchos recorridos por Hollywood y a las casas de estrellas de cine en autobús guiados. La mayor parte de ellos salen de el Mann’s Chinese Theatre y su precio es variado dependiendo de la longitud del recorrido. Estos tours proporcionan una vista general de lo mas importante que hay que ver en Hollywood. También notará que hay muchos vendedores alrededor de LA los cuales ofrecen mapas para llegar a las casas de las estrellas de cine. Casi todos estos mapas son viejos y poco exactos.
Hollywood Bowl El Hollywood Bowl es un anfiteatro natural, localizado en las colinas de las afueras de Los Angeles. Es la sede de la Orquesta Filarmónica de Los Angeles y la Orquesta del Hollywood Bowl. Frank Sinatra, Los Beatles y Mikhail Baryshnikov son tan solo unos cuantos de los legendarios artistas que han actuado ahí. Varios conciertos se programan para los meses del verano pero el Bowl está abierto para los visitantes diariamente durante todo el añoy es gratis! El sitio oficial del Hollywood Bowl tiene información acerca de la historia del mismo y el programa de conciertos.
Parque Griffith El Parque Griffith con su Planetario esta localizado en la orilla de Hollywood. Cuenta con facilidades recreativas, áreas naturales y varias atracciones familiares. Puede ir a una cabalgata en Pony, caminatas en la naturaleza o paseos escénicos del parque en automóvil. El Parque Griffith tiene una excelente vista del famoso signo de Hollywood! El planetario y observatorio ofrecen exhibiciones de ciencias y varios espectáculos a lo largo del día, es un lugar muy popular para ver las luces de la ciudad de LA al anochecer.
El Gene Autry Western Heritage Museum, que presenta la historia de la migración occidental en los Estados Unidos, está localizado en esta área. La exhibición cuenta con ropajes, armas y herramientas que se usaron en le viejo oeste, incluye algunos objetos de antiguas pelícuas de cowboys.
Getty Center El Getty te da tres por el precio de ninguno (la admisión a esta maravillosa institución es gratis). No sólo usted ve una de las más amplias colecciones de arte en el mundo de la pintura renacentista de David Hockney, usted también ve la arquitectura de Richard Meier y jardines al aire libre que compiten con cualquier jardín botánico.
También vale la pena mencionar que en un día claro se puede ver una vista enorme de los L.A. y el Pacífico. Además el Getty es fácil de usar. No conoce Monet de Titian? Audioguías hacen el arte accesible. A pesar de la admisión, incluyendo el trayecto en tranvía la diversión a la cumbre es gratis, sin entradas o reservas necesarias, hay una cuota de estacionamiento de $8 dolares.
Sugerencia: Por las tardes no hay tanta gente. Si usted viene, puede disfrutar mejor del arte. Haga un picnic y vea el atardecer en Los Ángeles.
Rodeo Drive Compre como si fuera famoso en Rodeo Drive. Aquí es donde los ricos y famosos hacen sus compras y es un gran lugar para las estrellas. Rodeo Dr. es una de las calles comerciales más famosas y exclusivas en el mundo, Rodeo Drive es una experiencia de primera en L.A. El área mas famosa y exclusiva para ir de compras en todo el mundo está en Rodeo Drive en Beverly Hills, en donde encontramos galerías de arte, tiendas de alta costura y exclusivas joyerías. Estas tiendas atraen a los ricos y famosos los cuales van de compras solo con previa cita. Por supuesto no cuesta nada ver los aparadores y existe la posibilidad de encontrar a algún personaje famoso. Compras Piense en las compras como en un deporte y no estará muy equivocado. Para “ganar”, planifique con anticipación para maximizar su tiempo de compra versus su tiempo conduciendo; mantenga los ojos abiertos para encontrarse con las estrellas sin todo el glamour y apueste a la diversión. Uno de los más grandes placeres es comprar al aire libre, ya que la mayoría de los centros comerciales aquí son abiertos, con patios para relajarse y ver pasar el mundo, o para hacer una pausa y disfrutar un chai. Si bien la ciudad es casi demasiado vasta, la concentración de zonas comerciales en muchos vecindarios le ofrecerá horas de exploración con sólo su talón de estacionamiento. Una regla de oro acerca de los horarios de oficina: cuanto más extravagante el vecindario, más tarde abren sus negocios.
Pero, ¿dónde comienzo? Rodeo Drive es el nombre que los visitantes conocen más y sus tiendas mantienen su tradicional reputación en moda internacional y costosa. ¿Ansioso por ver una celebridad? Las suntuosas boutiques del Boulevard Robertson probablemente son la mejor posibilidad. Si busca el estilo boho-chic, visite las exclusivas tiendas y el nuevo centro de boutiques (Marc Jacobs, Paul Smith, Marni) en la Avenida Melrose y Melrose Place en West Hollywood o las poco convencionales vidrieras del Boulevard Abbot Kinney en Venice. Si su estilo es más pulcro y conservador, déjese tentar por las propuestas de la Avenida Montana en Santa Mónica. Las Avenidas de Arte y Diseño (Avenues of Art & Design), los bulevares Beverly y Robertson y parte de la Avenida Melrose, ofrecen una amplia variedad de salones de exposición, tiendas de antigüedades y galerías de arte. La mejor selección de ropa audaz y accesorios extravagantes, Silver Lake, Los Feliz y Echo Park son los vecindarios que debe visitar. La influencia de Hollywood es más evidente en la impresionante selección de la ciudad de tiendas de música (muchas con espectáculos en vivo) y librerías especializadas en cine, teatro y otras artes.
Caminata artística en el centro de Los Angeles El segundo jueves de cada mes, algo extraño sucede en el centro de L.A. Se inicia en la mañana, cuando los propietarios de galerías de arte LA empiezan a apresurarse y hacen los preparativos de última hora, como el ajuste de la iluminación, preparan la lista de bebidas o seleccionan música. Una vez caída la noche, el núcleo histórico del centro de LA se llena de vida y de notable energía. Para los visitantes que quieren saber hacia dónde van los lugareños, el Downtown Art Walk, que se celebra cada segundo jueves desde el mediodía hasta las 9 pm, es un ejemplo perfecto de Los Ángeles en su mejor momento. La electricidad pura de la escena hace una explosión bajo las galerías, la ecléctica multitud y los grupos de música que se establecen fuera de las galerías en el centro de Los Ángeles. Una cosa es cierta: los amantes del arte creen que es uno de los mejores espectáculos de la ciudad.
Experimente la vida noctura en las Montañas de Santa Mónica La vista de Sandstone Peak, el punto más alto en las montañas de Santa Mónica es impresionante por día, pero es aún más hermosa en la noche. En la parte de abajo, las luces de los valles Conejo y San Fernando se extienden sobre la Vía Láctea y también se pueden ver los aviones que se mueven como pequeñas luciérnagas. Desde el sendero a 1.6 kilómetros al este del Rancho Circle X, la cumbre es de fácil acceso con un altura de 2.4 kilómetros, yendo a través del Área de Recreación Nacional de las Montanas de Santa Mónica.
Con el servicio de cuatro aeropuertos importantes Los Ángeles tiene cuatro aeropuertos importantes: El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, el Aeropuerto Burbank-Glendale, el Aeropuerto John Wayne y el Aeropuerto Internacional Ontario. Además, el Aeropuerto del Condado Orange está a menos de una hora de la ciudad y el Aeropuerto de San Diego está a dos horas de viaje en coche.
Paseo por la espectacular línea costera de Catalina Las aguas de la Isla Catalina están llenas de belleza y vida: fantasmagóricos bosques de algas, tormentas plateadas de peces mackerel, peces anaranjados garibaldi (“Estamos protegidos. Somos los peces del Estado de California”), grises remolinos y piruetas de los lobos marinos-un paraíso para buzos. ¿No bucea? ¿Y qué? Tome el paseo submarino de Santa Catalina Island Company Santa Catalina Island Company’s Undersea Tour a bordo de el Starlight o del Emerald, un par de semi-sumergibles que proporcionan una vista de buceo de 45-minutos de la fascinante vida submarina de Catalina. El recorrido ofrece un guía para encontrar peces; usted solo pone sus ojos. Pocas cosas se pueden comparar con la vista del sol brillando en la cubierta y, lanzas de luz a perforan hacia las columnas de color azul verdoso de las enormes algas marinas, como focos en una noche de inauguración.
Baile toda la noche en el famoso Music Venue Anteriormente el histórico Palacio de Hollywood, Avalon es un club nocturno animado que oscila entre los conciertos en vivo y noches de baile con los mejores DJs. Antes que la noche termine, asegúrese de visitar los Clubes adyacentes Spider, un elegante marroquí-español de oasis de gran estilo con una pista de baile propia.
Muelle de Santa Mónica Construido en 1909, el Muelle de Santa Mónica es el muelle más antiguo en California y francamente su edad se empieza amostrar. Pero eso es parte del encanto. Por la noche, el muelle muestra color y ruido, las luces parpadeantes de la rueda de la fortuna, el golpe y el rugido de los carros en la montaña rusa, el brillo de la luna y las parejas bronceadas. Asegúrese de caminar hasta el otro extremo del muelle, donde encontrara artistas de la calle donde siempre tienen sus shows y espectáculos. También se puede ver el acuario escondido debajo de los pies del muelle. Es pequeño, pero alberga diferentes tipos de tiburones, masivas estrellas de mar, pulpos y una gran variedad de peces; el tanque tiene aproximadamente 8,328 litros de agua, (prácticamente el ecosistema que reside en la bahía de Santa Mónica).
Propuesta para un viaje de 5 días. Duración del viaje: 5 días
Día 1 Comience su viaje con el barrio más emblemático de la zona – ¡Hollywood! Desde el Paseo de la Fama (Walk of Fame) hasta el Teatro Chino de Grauman (Grauman’s Chinese Theatre). Disfrute de la capital del entretenimiento del mundo. Diríjase al Teatro Kodak, donde se celebran los Premios de la Academia. Únase a una visita guiada donde usted puede echar un vistazo de cerca a este sitio tan famoso.
A continuación, vaya de compras ¡en el Hollywood & Highland! Este enorme centro comercial tiene muchas tiendas de marca como Louis Vuitton y Coach, junto con los favoritos casuales, como Bebe y Gap. A tan sólo un corto paso, disfrute de una cena en Geisha House. Este restaurante moderno, propiedad de Ashton Kutcher, está lleno de celebridades. La decoración, inspirada por las geishas y el Japón moderno, es realmente única.
Concluya el día con algo de entretenimiento – disfrute de un musical de Broadway en el Teatro Pantages (Pantages Theatre). Este hermoso teatro de Art Deco fue construido en 1930 con un presupuesto sin precedentes de $1.25 millones. En la actualidad alberga musicales populares de Broadway. No olvide observar de cerca a la lujosa decoración.
Día 2 Visite uno de los parques temáticos más famosos del mundo: los Estudios Universal en Hollywood (Universal Studios Hollywood). Pase el día emocionante en las atracciones y maravillándose con los sets de cine. Después de que haya tenido su dosis de diversión, vaya de compras y cene en el Universal City Walk . Este adyacente centro comercial al aire libre tiene muchas tiendas únicas. También dispone de restaurantes populares, como el Hard Rock Café y el Karl Strauss Brewery Garden.
Día 3 Diríjase a Robertson Blvd. lleno de boutiques estilizadas, popular entre las celebridades jóvenes. Disfrute de las compras en las tiendas donde las celebridades han sido vistas, como Kitson, Lisa Kline and Madison. También puede encontrar tiendas de mezclilla de diseñadores de L. A., tales como 7 for All Mankind y Paige Premium Denim. Disfrute de un almuerzo en el Ivy, un restaurante lindo que siempre rodeado de paparazzi intentando conseguir una foto de alguna celebridad, y luego continuar de compras en Rodeo Drive.
Después de que haya comprado hasta agotarse, mímese en el Spa at the Beverly Wilshire. El clásico de Hollywood Pretty Woman fue filmado en este lujoso hotel. Su elegante spa es conocido por su amplia clientela de celebridades. Usted puede relajarse en la piscina hermosa después de un tratamiento. Después de haber revivido el ánimo, saboree una cena en Cut . Este elegante y moderno restaurante de carnes es propiedad del famoso chef Wolfgang Puck, y fue nominado para los Premios James Beard. A las celebridades les encanta este restaurante – Tom Cruise es uno solo.
Día 4 Diríjase al fabuloso Centro Getty (Getty Center) por la mañana. Después de 13 años de planeación, el Getty Center abrió sus puertas en 1997. Este proyecto de mil millones dólares le permite disfrutar de la amplia colección del magnate petrolero J. Paul Getty, como el “Iris” de Van Gogh. La arquitectura de Richard Meier debe ser admirada tan bien. Los visitantes también pueden disfrutar del precioso Central Garden lleno de flores y una magnífica vista del sur de California
Por la tarde, disfrute del fabuloso sol angelino en el muelle de Santa Mónica (Santa Monica Pier). Después de pasear por este famoso muelle, visite Third Street Promenade , donde se pueden encontrar muchas tiendas populares. También recorra la playa de Venice (Venice Beach), o pasee por Abbot Kinney Blvd. A 5 minutos, a pie de Venice Beach, está la divertida y emocionante calle llena de boutiques indie, galerías de arte y lindos cafés. Tome un helado y pasee por esta soleada y relajante calle.
Diríjase al Observatorio Griffith (Griffith Observatory) para ver un conjunto muy diferente de estrellas. Disfrute de música de calidad mundial en el Walt Disney Concert Hall . La sala de conciertos diseñada por Frank Gehry abrió sus puertas en octubre de 2003. Usted puede disfrutar de música de renombre internacional en esta emblemática sala de música, incluyendo la Filarmónica de Los Angeles.
Día 5 Su cerebro ya está puesto en marcha para este día emocionante – empiece por disfrutar del arte moderno en el Museo de Arte Contemporáneo (Museum of Contemporary Art – MOCA). Después, vaya al Museo de Arte del Condado de Los Angeles (Los Angeles County Museum of Art – LACMA). La colección del LACMA es ampliamente considerado como el más completo en el oeste de los Estados Unidos. Desde el antiguo Egipto a pop moderno, se puede disfrutar de todo tipo de arte aquí.
Después de visitar el Museo Automotriz de Petersen (Petersen Automotive Museum), disfrute de un gran juego. Puede asistir a un partido de la Ligas Mayores de Béisbol (MLB) en el Dodger Stadium (no deje de probar el famoso perro caliente Dodger), y animar a sus jugadores favoritos. Si el béisbol no es su juego, dése una vuelta por el Staples Center. El Staples Center es el hogar de cinco equipos deportivos profesionales, incluyendo a Los Angeles Lakers y Clippers. Esta arena vanguardista de arte moderno también acoge actuaciones de superestrellas, tales como Madonna y Bruce Springsteen.
Fuente: www.usatourist.com y www.visitacalifornia.com.mx
