Luna de miel en Mazatlan

Tabla de contenido

Mazatlán, uno de los puertos más importantes de la costa del Pacífico, se ubica al sur del estado de Sinaloa, a 212 km al sureste de Culiacán, la capital de esa entidad. Su clima es cálido con una temperatura promedio anual de 25°C.

Conocido como la “Perla del Pacífico”, por la belleza de sus playas y la riqueza de su fauna marina, que la han convertido en sede de importantes torneos de pesca como el Bisbee’s Billfish Classic, este destino combina la arquitectura tradicional de su centro histórico, conocido como el Viejo Mazatlán -donde podrá admirar la Catedral de la Inmaculada Concepción y recorrer sus bellas calles engalanadas con antiguas construcciones del s.XIX-, con los modernos hoteles y restaurantes que conforman su espectacular Zona Dorada, dotada con más de 10 km de hermosas playas -como Playa Norte, Playa Gaviotas y Playa Venados-, ideales para practicar el surf, el buceo y la pesca deportiva de marlin y pez vela. Aquí también encontrará sitios dotados de exuberantes recursos naturales, como el Cerro del Crestón, donde podrá practicar actividades como ecoturismo y escalada, hasta alcanzar su cima, donde se encuentra un faro considerado como el segundo faro natural, después del Peñón de Gibraltar, así como estupendos campos de golf, con vista al mar y dos marinas que ofrecen los servicios de atraque y mantenimiento para todo tipo de embarcaciones.luna-de-miel-en-mazatlan

Entre los eventos culturales y deportivos que tienen lugar en este puerto destacan: el Torneo Internacional de Golf “Jesús Arnoldo Millán”, el Gran Torneo Internacional de Tenis, el Festival Cultural de Mazatlán y el Festival de Sinaloa de las Artes, así como el “Carnaval de Mazatlán”, uno de los más famosos del mundo, que se celebra a finales del mes de febrero; durante una semana, podrá bailar por las calles -a ritmo de la tambora-, mientras presencia el alegre paso de los carros alegóricos que desfilan por las principales plazas y avenidas del puerto hasta altas horas de la madrugada.

Rodeada por las montañas de la sierra madre, Mazatlán está situada en la costa norte del pacifico en el estado de Sinaloa. Los visitantes de Mazatlán aprecian la oportunidad ver el floreciente deporte acuático, al igual que a una autentica cultura mexicana. A los mazatlecos les encanta tener la oportunidad de compartir su pasado, tradiciones, y orgullo de su joya en la costa dorada mexicana.

Mazatlán ofrece una amplia variedad de opciones a sus visitantes. Puedes tomar una caminata alrededor del viejo Mazatlán (centro) con su colorida arquitectura estilo-colonial, parar en un café al aire libre y disfrutar de una limonada fresca o escalar el Cerro del Vigía para disfrutar de una vista inolvidable.luna-de-miel-en-mazatlan

A solamente 745 millas al sur del a frontera con Arizona, Mazatlán es el mayor y más cercano complejo turístico a los Estados Unidos. Mazatlán te ofrece unas vacaciones ideales y económicas con un sin fin de posibilidades: deportes acuáticos, actividades para niños, pesca, observar a las aves, golf, tenis, paseos a caballo, cenas de primera, compras, y una excelente vida nocturna.

El único problema en Mazatlán es tratar de averiguar cómo hacer que todas las cosas divertidas que hay que hacer quepan en tu agenda. Desde la pesca, navegación, surfing, paseo en kayak, compras, cenas de primera y bailar. Mazatlán siempre te da algo para que todos lo disfruten.

Las Tres Islas. Estas islas, Isla de Pájaros, Isla de Venados y la Isla de Lobos son el sello de Mazatlán.Cada una cuenta con tranquilas playas de fina arena que seducen al visitante para quedarse todo el dia. El transporte a las islas se proporciona por medio de pangas o lanchas pequeñas. Se han encontrado grandes pinturas (Ojo) Botanicas o rupestres… ¿que no son petroglifos? (Nota, en cualquier caso aquí está la traducción que corresponda: (botannical, rupestrian, petrogliphs)

GASTRONOMÍA.

La gastronomía mazatleca se caracteriza por el empleo de ingredientes procedentes del mar, creando platillos como la machaca de camarón o pescado, los tamales barbones, tacos dorados y las barcinas, todos a base de camarón o el aguachile, una curiosa mezcla de pepino, limón, chile piquín y cebolla morada con camarones. De las bebidas destacan los atoles blanco y de pinole, las aguas de horchata, tamarindo y cebada; y para un dulce final, saboree los jamoncillos de arroz con leche, la capirotada, la jalea de pitaya o las cocadas.

luna-de-miel-en-mazatlan

VIDA NOCTURNA.

En Mazatlán podrá hallar diversas opciones para disfrutar de la noche, desde dar un paseo por el malecón mientras se deleita con la frescura de la brisa marina, hasta visitar lugares en los que no solo podrá bailar a ritmo de música pop y electrónica, sino también degustar un refrescante coctel, mientras observa el juego de luces que envuelven el ambiente. Recomendamos visitar las discos que se localizan en la Zona Dorada, la parte más exclusiva del puerto, especialmente sobre la Av. Camarón Sábalo.

COMPRAS.

En la Zona Dorada encontrará las mejores opciones para adquirir ropa, joyería, arte y artesanías. En el Mercado Pino Suárez, uno de los de mayor tradición, ubicado sobre la calle Benito Juárez, encontrará ropa y artesanías, así como todo tipo de souvenirs. Pero si de comer se trata, no deje de visitar la Plazuela Machado, donde también encontrará varias tiendas de ropa, platería y artesanías típicas de la región, a muy buenos precios.

Fuente: www.gomazatlan.com/

Ir arriba