Luna de miel en Miami, Estados Unidos

Tabla de contenido

La ciudad de Miami es uno de los principales destinos turísticos más importantes de Estados Unidos. 

La mayoría de las personas, principalmente del Continente Americano y El Caribe, que vienen a conocer aquí, deciden radicar por tiempo indefinido en este lugar, ya que por su buen comercio algunos empresarios han prosperado con pequeñas microempresas, además por su ubicación geográfica en Miami entra toda clase de productos.

Miami se ubica en la parte sureste de Estados Unidos, el cual a su vez se localiza en la costa sureste de ese país. Al norte lo limitan los estados de Georgia y Alabama. Asimismo Florida tiene una superficie de 139 mil 670 kilómetros cuadrados, su capital es Tallahassee.

Esta capital tiene una población de 17 millones de personas y está dividido en 67 condados, representa pocos cambios topográficos, pues no hay ningún tipo de montaña, sólo ondulaciones en el terreno y pequeños montículos en la parte norte. El sur del estado es la parte más baja, ya que la mayoría de la tierra está tan sólo a uno o dos metros sobre el nivel del mar, tiene muchas áreas pantanosas llamadas en inglés “everglades”. Florida es el estado más sureño del territorio de Estados Unidos, su posición lo ubica como el punto más cercano al Caribe, Centroamérica y Sudamérica. La ciudad de Miami tiene una isla alargada que cubre casi toda su costa, este pedazo de tierra es llamado Miami Beach, hay muchos puentes que unen a la península de la Florida con Miami Beach. Los vecindarios más importantes son el centro o downtown, Brickell, al sur del centro, La Pequeña Habana, Coconut Grove, y Coral Gables tierra adentro.

nude beach luna de miel

Vibrante y llena de energía de ritmos caribeños, Miami significa sofisticación de gran ciudad y playas seductoras para aquellos que se conectan a su inigualable carga eléctrica. Un ferrocarril hacia el antiguo paraje de mercaderes enrumbó a Miami en su trayectoria como la ciudad más dinámica de Florida y unas cuantas obras de ingeniería moderna convirtieron a Miami Beach en un lugar favorito en los años 1920. Con una colorida vida cultural, comercio de talla mundial, un esplendor de deportes acuáticos, deportes profesionales y montones de atracciones para la familia, Miami es uno de los destinos más completos de la nación.

La mayor influencia de la personalidad actual de la ciudad llegó con el influjo de los refugiados cubanos que empezó en los años 1960. Ellos se establecieron en un área llamada la Pequeña Habana, donde la música salsa retumba, los hombres juegan dominó en el parque y la brisa transporta fuertes corrientes de café con leche. El arte culinario y la vida artística general de Miami tienden hacia lo cubano, mezclados con otras influencias caribeñas locales. La cocina floribeña, una invención de Miami, fusiona las técnicas y productos de Florida e isleños, en uno de los estilos más populares que hayan surgido en muchos años.

miami beach

Coral Gables, una de las primeras urbanizaciones planificadas del país, fue construida casi completamente de la piedra caliza allí extraída. La cantera en si fue convertida en piscina veneciana, un exótico nadadero con románticos puentes pétreos y cascadas. Encantadoras casas coloniales bordean las serpenteantes calles frondosamente vegetadas y estéticamente aisladas del mundo de la gran ciudad.

Key Biscayne tiene atracciones turísticas populares, concurridos puertos deportivos y playas fantásticas. La navegación en tabla de vela y velero es más prominente a lo largo de su carretera elevada conocida como Hobie Beach. Miami Seaquarium se destaca como una de las primeras atracciones marinas de Florida, pero se mantiene al día con programas de interacción con delfines y exposiciones de tendencia ambiental. Los puertos deportivos cercanos ofrecen de todo, desde alquiler de embarcaciones hasta excursiones de buceo. Hay muchas más formas de jugar en Crandon Park, un enorme parque playero con paseos de atracción, tenis y ciclovías. En la punta norte de la isla, un parque estatal protege al histórico faro y a la playa que está al frente.

Otro de los vecindarios antiguos de Miami, Coconut Grove se mantiene al día como animado escenario comercial y de vida nocturna. Vaya a un palacio estilo italiano de tiempos dorados en Vizcaya Museum and Gardens y a uno de los museos de ciencia más antiguos del estado, el cual se encuentra al lado, pero que van a trasladar al centro en los próximos años.

Una nueva y majestuosa sala de arte dramático va a abrir dentro de poco en el centro. A lo largo de la costa del centro, American Airlines Arena presenta a Miami Heat de la NBA y Bayside Marketplace ofrece una festiva atmósfera para ir de compras, cenar o abordar una embarcación de turismo, muchas de las cuales se especializan en el espionaje de las casas de personas célebres.

hotel miami beach luna miel

La mayoría de las personas célebres viven en islas a lo largo de MacArthur Causeway, el cual conduce a South Beach, también conocido como SoBe, el aclamado distrito de Miami para lo travieso y agradable. Dos atracciones para la familia – Parrot Jungle Island y Miami Children’s Museum – también se han trasladado a lo largo de la carretera elevada del puente, en el vecindario del puerto de barcos de crucero más transitado de Miami. Ocean Drive, la calle más fotografiada de SoBe, está frente a una amplia y concurrida playa, bordeada de históricas joyas de arte decorativo. Íntimos y elegantes hoteles se han alojado en las vivamente pintadas obras maestras, sus animados cafés desbordan hacia la acera con clientela de moda, meseras aspirantes a modelos y notas latinas. A una cuadra del océano, todos los clubes nocturnos y los bares de travestis aceleran el ritmo. Arrojadas galerías de arte y museos, restaurantes chi-chi y la mayor cantidad de hoteles restaurados con diseños de avanzada, contribuyen a la reputación de SoBe al seguir a Collins Avenue a lo largo de Golden Mile de Miami beach, y a los nuevos y elegantes vecindarios de North Miami Beach, Sunny Isles y, tierra adentro, Aventura. Haulover Park ofrece montones de recreación y elegantes hoteles, los balnearios y los centros recreativos de golf atienden con estilo.

miami beach

En sus extremos al sur, el área de Miami se vuelve agrícola y natural en Homestead, capital de frutas tropicales y las sede de una magnífica y nueva pista de carreras automovilísticas. Homestead también es la puerta de entrada a dos extraordinarios parques nacionales. Biscayne National Park presenta un mundo accesible por embarcación, un mundo mejor visto con una careta de buceo con tubo. Una carretera de 40 millas lo lleva a uno a través de Everglades National Park y su sutil belleza, a Flamingo, donde un modesto alojamiento, montones de agua y aventura terrestre lo esperan. Al este, a lo largo de Tamiami Trail, hay otro acceso a Everglades. Cerca de allí, la tribu indígena Miccosukee atrae a los visitantes con un moderno casino y una atracción cultural que incluye paseos en aerobote a los antiguos campamentos.

Miami: La noche a alta velocidad. Por la noche, Miami y su diversidad de barrios le proponen diferentes opciones para que usted lo pase de lo mejor. Encontrará diversión para todos los gustos. Tiene que tomar velocidad y estar dispuesto a la aventura. Pero no piense que usted podrá ver todo lo que Miami le ofrece en una sola noche…

south beach

Party and party: South Beach. Con el vestido que compré en C. Madeleine en el bulevar Biscayne, (un Chanel 64, ¡divino!) estaba lista para una noche de fiesta en South Beach. El apacible ambiente playero del día en Ocean Drive y las avenidas Collins y Washington, se transforma por la noche en un frenesí de colores llamativos y sonidos estridentes, cuando los visitantes se apropian de las banquetas, las calles, los bares y los clubs para iniciar la fiesta.

La noche empieza después de las 11 y puede seguir hasta más allá de las cuatro de la madrugada. No es fácil encontrar aparcamiento. Hay tres playas municipales que cobran 5 dólares la estancia, aunque después de las siete de la tarde se llenan. Mejor, llegue temprano y así aprovecha para ir a algunos de los bares en los hoteles estilo Art Deco en la avenida Collins u Ocean Drive. El más lujoso es el Delano situado en la avenida Collins con salida al mar.

Sobre la alfombra roja y frente al cordón aterciopelado, se monta la coreografía de miradas y gestos que será su pasaporte para entrar a los clubs de moda. Con música y estilos para todos los gustos, (funk, techno, hip-hop, arty, pop, latino), puede optar por el club Blue (en Española Way), Beds (reciente, novedoso, sexy), Mint, (donde se codeará con las celebridades), Sundance (loft lounge y discoteca) o puede andar por la avenida Washington para encontrar el lugar que se ajuste a sus necesidades nocturnas.

Otra opción es pasear por Ocean Drive o la avenida Collins y ser parte de la fiesta más informal en la calle.

Recitales y conciertos: Downtown (Centro de Miami). En el centro de Miami también se encuentran lugares para bailar como Space, el club más popular recientemente remodelado. O Metrópolis, dónde podrá disfrutar, además de una fiesta inolvidable, de conciertos de las grandes estrellas de la música latina como Alejandro Fernández, Chayanne y Marc Anthony. También, en el American Airlines Arena, frente al centro comercial Bayside, se presentan cantantes en tour.

Arte y Bohemia: Coconut Grove, Design District, Sunset y Wynwood, son los barrios de los alrededores del centro de Miami y tienen otro tipo de ofertas para la noche. En Sunset, puede caminar y disfrutar del silencio y llegar a Jake’s, un bar con cierto aire bostoniano. Coconut Grove, con sus cines, teatro, restaurantes y con ambiente bohemio y relajado. Y el Design District (Distrito de Diseño), con exposiciones de arte y presentaciones de moda, que se convierten en verdaderas fiestas que duran hasta medianoche, como el Culture Shock y Arte del Nuevo Movimiento. En éstos barrios y también en Wynwood, al norte de Miami (en la calle NE 125), y sobre Lincoln Road en South Beach, una vez al mes se realizan recorridos por las galerías de arte después de las 7 de la tarde. Es un buen plan para conocer artistas y gente de la zona.

coral gables

Arte y Elegancia: Coral Gables. En Coral Gables, un barrio super lindo al sur del centro, la noche de galerías es el primer viernes del mes. En un ambiente menos bohemio y más elegante, usted puede entrar en las galerías situados en la avenida Ponce de León y disfrutar de un vinito y de la conversación con los artistas y los otros visitantes. Después, puede cenar en alguno de los excelentes restaurantes situados en Ponce de León, Alhambra Circle, Miracle Mile o la avenida Giralda: Christy’s, St. Michel, La Dorada, o los ubicados en el centro comercial Merrick Place, y terminar la noche en algunos de los clubs de moda como Uva, o continuar su recorrido por las galerías que siguen abiertas después de las 10.

pequeña habana

La noche Latina: la Pequeña Habana. Lo mismo sucede el último viernes de cada mes en la Pequeña Habana, cuando la Calle Ocho se transforma en una galería de arte al aire libre. Terminando el recorrido, puede comer en alguno de los restaurantes cubanos como el popular Exquisito o degustar tapas y platillos de pescado en Casa Panza, mientras disfruta del flamenco, con guitarra y “bailaoras” y, claro, bailar “hasta que el cuerpo aguante”.

Restaurantes Internacionales: Norte de Miami. En el norte de Miami, sobre del boulevar Biscayne, hay excelentes restaurantes de cocina internacional: La Paloma, de ambiente europeo abierto hasta medianoche. Bal Harbour Bistro, mezcla de cocina europea y cocina regional de Miami y The Melting Pot entre muchísimos otros.

Teatro y música: El teatro Jackie Gleason ofrece series de Broadway en Miami Beach. Los teatros más pequeños como el Coconut Grove Playhouse, Gables Stage, o el New Theatre, ofrecen obras más experimentales y recitales. No se pierda las funciones de la orquesta sinfónica de Miami o de la orquesta del Nuevo Mundo, ni tampoco los grupos de danza étnica (hispano, de medio oriente, español) en el Miami City Ballet. Si eso le parece poco, puede probar suerte en alta mar en los casinos de los barcos que salen del Bayside Marketplace.

¿Todavía más? Coja la última edición del The New Times, una revista gratuíta que puede encontrar en los puestos de periódicos en las calles. Ahí puede informarse acerca de ése show, fiesta, obra de teatro, estreno de cine o festival. (Como por ejemplo el Festival Internacional de Ballet en Miami que cuenta también con espectáculos nocturnos) los cuales no se puede perder.

Quizá necesitará quedarse otra noche más para conocer todo lo que Miami le ofrece para su entretenimiento.

Fuente: www.visitflorida.com/

Ir arriba