Portugal, país donde el carácter amable de sus gentes y su ambiente agradable harán que te enamores.
Sus islas: Las Azores, Madeira te sorprenderán por su encanto, sus colores, sus aguas cristalinas…
Descubra lo mejor de Portugal en sus más bellos monumentos y ciudades y en los paisajes sublime.
Un viaje por ciudades con historias de navegantes y de los Descubrimientos.
En el extremo oeste de Europa, la amplia costa portuguesa determinó que nos aventurásemos mar adentro. Fuimos los primeros en llegar a la India, a Brasil y a Japón. La memoria de esos tiempos se refleja en el estilo manuelino de algunos de los más emblemáticos monumentos portugueses. Visite el monasterio de Batalha, o Tomar y la célebre Ventana del Convento de Cristo y comprobará en la piedra nuestra relación con el mar.
Memoria que se mantiene, como se puede observar en el Parque de las Naciones, donde tuvo lugar la última exposición mundial del siglo XX, bajo el tema de los Océanos. Ahí podrá admirar parte de la arquitectura contemporánea portuguesa, donde destacan nombres como Álvaro Siza o Souto Moura.
También los azulejos, que forran paredes del norte al sur de Portugal, son una nota singular de nuestra arquitectura. Si viaja en metro, no deje de observar la decoración, a veces dominante, de azulejos firmados por nuestros artistas contemporáneos. Pero el mar marcó también nuestra forma de ser. A veces nos dejamos invadir por una nostalgia melancólica y quedamos a merced de una emoción que no sabemos explicar. Es la “saudade”, que cantamos en un fado, como cantamos la alegría cuando estamos contentos. Pero nos distingue. ¿A propósito, ha oído cantar a Mariza o a Madredeus? Cantan como nadie el alma portuguesa y por ello también nos distinguen. Venga a conocernos y ¡sorpréndase!
Venga a descubrir el “corazón de Portugal” siguiendo los itinerarios que le hemos preparado. Este lugar, en el que se formó la identidad portuguesa, fue escenario de hechos históricos sobresalientes y punto de encuentro de culturas a lo largo de los tiempos.
La Ruta de los Vinos Verdes puede ser un agradable motivo para descubrir la región más fresca y verde de Portugal.
Otra Joya de gran valor de la historia de Occidente, esel castillo de los Templarios y el Convento de los Caballeros de la Orden de Cristo.
Tomar es una ciudad de gran encanto, tanto por su riqueza artística y cultural, con su máximo exponente en el Convento de Cristo, como por su belleza.
Tierra de gente con arraigo, de tradiciones taurófilas, cuyo origen se pierde en la bruma de los tiempos, Ribatejo es un destino que le gustará descubrir.
El Algarve, al sur de Portugal, es por excelencia el punto turístico de portugueses y extranjeros. El clima y la temperatura del agua son los principales factores que contribuyen al gran crecimiento turístico en esta región. La inauguración del aeropuerto de Faro en la década de los 60 contribuyó inmensamente al aflujo de turistas de las más diferentes nacionalidades, en especial británicos, alemanes y escandinavos.
Lisboa y Oporto atraen también muchos turistas, siendo consideradas ciudades especialmente atractivas por su vida nocturna, su estrecha relación con sus respectivos ríos (Tajo y Duero) y por sus monumentos. Oporto es una ciudad que tiene un lugar relevante en el panorama cultural del país y de Europa. Fue Capital Europea de la Cultura en 2001. La Fundación de Serralves y la Casa de la Música son de visita obligatoria. El club de fútbol de la ciudad es también uno de los más conocidos de Europa.
Madeira es también un centro turístico, tanto por su clima agradable durante todo el año como por su excepcional gastronomía.
Otras atracciones turísticas importantes son las ciudades de Chaves, Tomar, Sintra, Aveiro, Coímbra, Elvas, Évora, Braga y Guimarães; y el valle del río Duero.
Antes o después de un viaje por la época de los Templarios, relájese y descanse en uno de los embalses artificiales de mayor dimensión del país, Castelo de Borde.
Región de gran aptitud para la producción de vinos de marcada calidad, el Alentejo sorprende con excelentes néctares. Una ruta de vinos que no debe perderse.
La gastronomía es rica y variada. En la costa se consume mucho pescado fresco, pero además los portugueses se enorgullecen de la variedad de formas de preparar el bacalao en salazón. Cada zona del país tiene sus platos típicos.
Portugal es un país fuertemente vinícola, siendo célebres los vinos del Duero, del Alentejo y del Dão, los vinos verdes del Miño, y los vinos generosos de Oporto y de Madeira. A nivel de repostería los llamados “pastéis de belém” los huevos moles (de Aveiro) son los más famosos. De entre los platos populares a destacar están el Caldo Verde (Lisboa), las francesinhas y las tripas (de la región de Oporto), el “Leitão da Bairrada” (Lechón de origén entre Aveiro y Coimbra), “las pataniscas (de la región de Lisboa), y el gaspacho (del Algarve), el Jamón y el Folar de Chaves.
Más información: www.visitportugal.com
