Luna de miel en Queretaro

Tabla de contenido

La Ciudad de Querétaro se localiza en la región centro de la República -a 220 Km. al norte de la Ciudad de México-, lo que le permite gozar de un clima templado con una temperatura media anual de 22 a 25°C, con ligeras rachas de viento al caer la noche.

En esta Ciudad, capital del Estado del mismo nombre, donde el pasado y el presente se unen descubrirnos una metrópoli llena de historia, usted podrá admirar los edificios que decoran su Centro Histórico, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre los que destacan: el Templo y Convento de la Cruz, el Templo de San Felipe Neri y el Templo de Santa Rosa de Viterbo, hermosos ejemplos de la arquitectura barroca, construidos en cantera y decorados en su interior con valiosos retablos elaborados por artistas novohispanos; así como viejas casonas de estilo plateresco, hoy convertidas en museos o en elegantes restaurantes que ofrecen lo mejor de la cocina tradicional mexicana.luna-de-miel-en-queretaro

Caminando por sus calles y callejones empedrados podrá descubrir el Teatro de La República, edificio de gran valor histórico donde fue promulgada, en 1917, la constitución que actualmente rige al País, durante su recorrido encontrará numerosas galerías, restaurantes y cafés, con sabor bohemio que contrastan con la modernidad de sus zonas comerciales y hoteles, sin romper la armonía arquitectónica que identifica a Querétaro. A las afueras de la Cuidad podrá admirar los imponentes Arcos, una de las obras hidráulicas más importantes que se construyeron en México durante la época colonial, hoy convertidos, después de varias restauraciones, en el orgulloso símbolo de la Ciudad de Querétaro.

En los alrededores no deje de visitar la población de Bernal, donde se encuentra el tercer monolito más grande del mundo o bien recorrer las misiones franciscanas de la Sierra Gorda, de gran valor arquitectónico; así como explorar los vestigios arqueológicos de Ranas y Toluquilla o disfrutar los balnearios que hay en la pintoresca población de Tequisquiapan, ubicada a 74 Km. al este de la capital del Estado.

ARQUEOLOGÍA.

En los alrededores de Querétaro podrá visitar varios sitios arqueológicos, algunos de ellos de marcada influencia teotihuacana, que muestran la existencia de grupos indígenas en la región desde la época prehispánica.

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE.

En las cercanías de la Ciudad de Querétaro existen bellos lugares que le permitirán realizar diversas actividades al aire libre como tranquilas caminatas o sentir la adrenalina de rappelear o escalar en alguna pendiente.

ARTE Y ARTESANÍAS.luna-de-miel-en-queretaro

Los artesanos queretanos le ofrecen textiles de lana, sarapes, manta bordada así como objetos de cuero y piel. Otras opciones son los muebles y utensilios de madera o mimbre, la talabartería, las piedras semipreciosas talladas como el ópalo, objetos decorativos trabajados en mármol y la cestería. Pero definitivamente el mayor arte de este destino se muestra en los objetos ornamentales y piezas para construcción tallados en cantera, material representativo del estado. En las calles del centro histórico encontrará múltiples casas artesanales donde podrá conseguir estos trabajos.

COMPRAS.

En los mercados, tiendas y plazas comerciales de la ciudad encontrará todo lo que necesite, incluso diversión. Por sí mismo el centro de Querétaro es una gran tienda de artesanías; destacan los corredores 5 de mayo y 16 de septiembre, donde existen una gran cantidad de tiendas y un famoso tianguis al aire libre. Este destino cuenta con maravillosas plazas comerciales como Plaza Boulevares, Plaza de las Américas, Plaza del Parque y Galerías Querétaro que cuentan con cines, cafeterías y restaurantes, pero además la mejor calidad y servicio en sus tiendas de calzado, ropa, joyería y demás objetos de uso diario. Pero no olvide visitar los mercados de La Cruz, con sus innumerables puestos de comida, el Escobedo que es el más antiguo de la ciudad y le ofrece una gran variedad de productos. Si desea adquirir lo mejor de la repostería, no deje de visitar la Mariposa, uno de los restaurantes más antiguos y famosos del Querétaro.

VIDA NOCTURNA

Para liberar el estrés, nada como disfrutar de la vida nocturna que ofrece este destino. Si gusta de la música lounge, Life Cocktail Lounge, Goa Lounge y Barcelona Lounge, son algunas opciones en donde podrá degustar deliciosos platillos a base de mariscos, comida japonesa o botana española. En sus plazas podrá disfrutar de diversos bares y restaurantes al aire libre; en el Andador 5 podrá divertirse en la Viejoteca o en la Casa de los Cinco Patios, sitios tradicionales donde tomará la copa de su preferencia y escuchar buena música.

Otras opciones son Porto Buzios y la Taberna del Capitán son dos sitios ideales con una espectacular vista de la presa de Juriquilla deleitándose con entradas de mariscos y música con el volumen ideal para platicar. El Baccará Restaurante & Business Bar, es para quienes desean algo de música de los 80 y 90; además, en el segundo nivel puede jugar billar, backgamon, dominó, o simplemente disfrutar su deporte favorito en sus múltiples televisiones o en su pantalla gigante. Pero no olvide visitar el JBJ-Bar, el lugar más auténtico y con más años de experiencia para disfrutar del rock en vivo.

GASTRONOMÍA

La comida queretana es todo un tesoro nacional, pues incluye platillos y técnicas de la época colonial. A través de los años se siguen empleando ingredientes como el maíz, el chile, las cactáceas y las frutas que dan identidad a la cocina mexicana. La poderosa presencia indígena es notoria en los diferentes guisos a base de nopales, biznagas, huamiche y los xoconostles hechos dulces, atole de maíz y tamales de muerto. La gastronomía queretana está ligada a las fiestas cívicas y tradiciones religiosas ya que los ciclos anuales de cosecha de los ingredientes coinciden con celebraciones patronales. En su visita a Querétaro no puede dejar de probar las típicas enchiladas y el mole queretano con azafrán; además de la barbacoa de borrego, el pollo hortelano y los quesos condimentados de los más extraños sabores, que son una producción de gran importancia a nivel nacional. Y para el antojo, el dulce nopal cristalizado, jamoncillos y las flores y frutas de azúcar.

Fuente: www.queretaro.travel/

Ir arriba