
Lugar de nacimiento de Junípero Serra, fundador de las famosas Misiones de California, el pueblo costero de San Blas es un destino turístico en rápido crecimiento, gracias a sus numerosas playas, la vitalidad de su puerto, su rica herencia cultural y su abundancia de aves migratorias de todo el mundo. El Parque Nacional La Tovara es un área federal protegida de bosque de manglar al que sólo se puede acceder por barco.
San Blas se encuentra a 62 km al noroeste de Tepic, la capital del estado de Nayarit, en la región costera del Océano Pacífico. Cuenta con agradable clima tropical y temperatura media anual de 22º C. Es un sitio cuya belleza natural enmarca un gran acervo cultural, resultado de su historia con expediciones de piratas, conquistas coloniales y victoriosos encuentros por la Independencia de México. Como parte de sus atractivos, San Blas cuenta con solitarias playas de aguas tranquilas y oleaje suave, exuberante vegetación de jungla tropical, abundante población de aves, servicios e instalaciones turísticas de gran nivel y vistas panorámicas que lo convierten en escenario perfecto para unas vacaciones de ensueño.
También es el destino ideal para los viajeros que buscan aventurarse en regiones poco exploradas y disfrutar de ciertas zonas vírgenes que aún gozan de tranquilidad y belleza natural inimaginable. San Blas invita a sus visitantes a disfrutar de su tranquilo entorno, creado por la típica atmósfera de los pueblos pesqueros con pocos habitantes, mismos que se dedican también al turismo y la agricultura. En San Blas se disfruta de las instalaciones de cualquier destino de playa, no obstante, conserva el toque y colorido de los pueblos tradicionales mexicanos.
PLAYAS.
San Blas cuenta con un litoral de más de 30 km con playas tropicales y vírgenes de tranquilo oleaje que cuentan con palapas donde se puede disfrutar de platillos típicos del mar.
BUCEO.
En San Blas existe una playa famosa por sus bellos paisajes submarinos donde podrá admirar impresionantes corales y una gran variedad de vida acuática.
Los Cocos. Se ubica a 14 km al sureste de San Blas por la carretera núm. 54. Es una playa de oleaje medio, enmarcada por numerosas palmeras de cocos. Aquí podrá practicar el buceo y admirar la variedad de especies que ahí se encuentran como: pez vela, atún aleta amarilla, pargo, sierra y dorado, entre otros.
ARQUITECTURA HISTÓRICA.
Muchos de los edificios que forman parte de la arquitectura de San Blas fueron construidos desde el s.XVIII. En la actualidad, la mayoría de ellos son monumentos de gran importancia por ser testigos de varias escenas históricas del estado.
COMPRAS.
San Blas cuenta con un mercado tradicional y numerosas tiendas dentro de la Plaza Principal, en la calle Benito Juárez, donde podrá adquirir todo tipo de artesanías como recuerdo de su viaje a este rincón del estado de Nayarit.
GASTRONOMÍA.
En San Blas, como en toda la costa nayarita, se prepara el pescado zarandeado con madera de mangle, mientras que en Miramar, a pocos kilómetros de este puerto, se elaboran platillos a base de ostión. Asimismo la isla de Mexcaltitán es famosa por su diversidad gastronómica que incluye empanadas, tostadas, pescados como el “zarandeado”, y toda clase de mariscos.
Fuente: www.rivieranayarit.com.mx/
