
Tepoztlán, pueblo mágico lleno de misticismo y tradición, se ubica a 21 km de la ciudad de Cuernavaca, capital del estado de Morelos y a 71 km al sur de la Ciudad de México, cerca de las laderas de la Sierra del Chichináutzin, en una región donde la temperatura promedio anual es de 18° C, presentando un clima mixto, semicálido y subhúmedo.
En este lugar, de abundante riqueza natural, inmediatamente podrá admirar la imponente figura del cerro del Tepozteco, punto principal de atracción turística, en cuya cima se encuentra una construcción de la época prehispánica, la cual ha generado sensación entre los que afirman que esta posee ciertas fuerzas energéticas, provocando con ello, la afluencia de cientos de visitantes durante el llamado “Equinoccio de primavera”.
Dividido en ocho barrios, que respetan su orden colonial, Tepoztlán ofrece un recorrido por sus pintorescas calles empedradas en las que encontrará un importante conjunto conventual del S. XVI, museos y numerosas tiendas que ofrecen todo tipo de artesanías y objetos esotéricos.
En los magníficos espacios naturales que dan forma al Parque Nacional El Tepozteco, podrá practicar la observación de flora y fauna, así como realizar diferentes actividades de aventura como el ecoturismo, el montañismo y el campismo, en las instalaciones del Campo Escuela Scout Meztitla o el reconocido Campamento Camohmila.
En sus alrededores podrá visitar las poblaciones de Cuautla, reconocida por su arquitectura colonial y las aguas curativas del balneario de Agua Hedionda; Yautepec y Tlayacapan, que resguardan sobrios ejemplos arquitectónicos de la tradición conventual dominica y franciscana. En ellos también podrá deleitarse con los platillos típicos de la cocina morelense como la célebre cecina de Yecapixtla y los pambazos rellenos de papa y chorizo, antes de regresar a Tepoztlán para saborear una de sus exquisitas “tepoznieves” de aguacate, tequila y mezcal, entre otros deliciosos sabores.
Compras.
En las calles de Tepoztlán encontrará a cada paso un establecimiento, tienda o mercado que le ofrece todo tipo de artículos de uso cotidiano, souvenirs, adornos, artesanías e incluso amuletos y objetos relacionados con temas de corte esóterico y místico, debido al ambiente de espiritualidad que se vive a la sombra del Cerro del Tepozteco. El mejor lugar para que realice sus compras es el tianguis dominical, que se distribuye en el centro y las calles cercanas del pueblo, que también ofrece gran variedad de productos nacionales y extranjeros, desde alimentos hasta ropa y calzado. Si lo que busca son artesanías, recomendamos visitar la Casa de Artesanías Tepoztlán, ubicada en la Av. 5 de Mayo, en el Barrio de San Miguel, que ofrece gran variedad de objetos creados por los artífices tepoztecas.
En Tepoztlán y sus alrededores podrá descubrir la gran variedad de técnicas de relajación y tratamientos de belleza que ofrecen sus spas, los cuales le invitárán a disfrutar de la sensación de descanso que ofrecen sus instalaciones al aire libre.
En Tepoztlán y sus alrededores encontrará varios sitios para practicar emocionantes deportes extremos como vuelo en globo y el paracaidismo, así como intrincadas pendientes que podrá recorrer en bicicleta de montaña.
En Tepoztlán encontrará una reserva ecológica que le permitirá practicar diferentes actividades como el senderismo y la observación de los microclimas que permiten la reproducción de flora y fauna endémicas
Fuente: www.morelostravel.com
