
La Puerta Grande de México
Asentada a un costado de los lÃmites entre México y el estado norteamericano de California, Tijuana es una ciudad progresista, reconocida por contar con el cruce fronterizo más visitado del mundo. Moderna, tradicional, cosmopolita con una ubicación privilegiada que no sólo la ha favorecido como escenario de diversas expresiones culturales, sino también como uno de los principales centros industriales, comerciales y turÃsticos del noroeste de la República Mexicana.
Zona Centro
Un primer acercamiento a Tijuana debe comenzar en la Avenida Revolución, la más emblemática de todas. Gracias a su intensa vida comercial, al caminarla le será fácil imaginar el pasado de casinos, cantinas y salones de baile que durante el primer cuarto del siglo XX desencadenarÃan el crecimiento de la ciudad. En nuestros dÃas, aún se puede disfrutar de un buen número de bares y restaurantes que junto a la infinidad de comercios de artesanÃas mexicanas, iluminan las noches del centro. Crisol de culturas
Desde su fundación oficial en 1889, la economÃa y cultura de Tijuana han estado fuertemente influenciadas por las relaciones entre México y Estados Unidos, en especial por la ciudad de San Diego, ubicada a sólo 64 km de distancia.
Acerca del nombre
Se dice que la palabra Tijuana proviene del vocablo yumano “ti-wan”, que quiere decir “cerca del mar”.
Que Hacer
La llamada Torre Tijuana (Av. Revolución y Blvd. Agua Caliente) réplica de la Torre Agua Caliente, que fuera icono del esplendor de los años veinte del siglo pasado, es una buena opción para adentrarse en la clásica atmósfera del centro de la ciudad. Continuando por la Avenida Revolución, o “La Revu” como aquà se le conoce, verá el Jai Alai (Av. Revolución y 7ma.) un bello edificio de estilo neomudéjar, construido en 1925, anteriormente empleado como cancha de pelota vasca y que ahora es foro de prestigiosos espectáculos culturales.
La Revu está coronada por la figura del Reloj Monumental (Av. Revolución y 1ra.) un arco metálico que representa la puerta de entrada a Tijuana, construido en conmemoración del año 2000. A un lado de éste se encuentra la Plaza Santa Cecilia (Av. Constitución y 1ra.) concurrida por sus deliciosos restaurantes tÃpicos y por ser punto de reunión de mariachis, bandas sinaloenses y trÃos norteños. Ofreciendo su completa colección de dulces, piñatas, artesanÃas y pequeñas fondas mexicanas; a pocos pasos de ahà están el Mercado Anáhuac —también llamado El Popo— (Av. Niños Héroes y 2da.) y el Mercado Municipal (Av. Niños Héroes y 1ra.) sin duda dos escalas obligadas para disfrutar de la cultura popular mexicana.
El burro-cebra
Decorando la acera con sus pÃcaras carrozas, un recorrido por “La Revu” no está completo sin una foto con estos divertidos personajes. Según cuenta la leyenda, fueron pintados asà para que destacaran en las antiguas fotos blanco y negro.Â
Ensalada César
Pocos saben que se inventó en el Hotel Caesar de Tijuana. El autor fue el chef italiano Livo Santini, quien en 1940, improvisó un platillo para complacer a unos huéspedes hambrientos.
Zona RÃo
La modernidad y el progreso de la ciudad han encontrado en esta zona a sus mejores exponentes.
Fuente: www.descubrebajacalifornia.com
