Este país caribeño está formado por dos destinos turísticos muy diferentes: Trinidad, cuyo ambiente de alegría y fiesta enciende la chispa en la región; y Tobago, que es un verdadero paraíso de paz y quietud ideal para el relax.
El 40% de sus habitantes es de raza negra, cuyos antepasados africanos trabajaron durante siglos como esclavos en las plantaciones de azúcar y de tabaco. A los primeros habitantes se sumaron paulatinamente inmigrantes de India, el Medio Oriente, China y europeos especialmente de los países mediterráneos, lo que permite contemplar un interesante mix de culturas.
Y en lo que se refiere a la atención a los turistas, Trinidad y Tobago ofrecen las mejores facilidades en sus hoteles de estilo internacional, resorts de lujo y confiables posadas familiares, así como una comida exquisita en sus variados restaurantes que sirven una gastronomía híbrida que “huele” al rico mosaico de razas y culturas asentado en el país.
Tobago, la apacible La vida en Tobago es totalmente diferente a la de Trinidad. Mientras que el espíritu dinámico y alegre de Trinidad se plasma en su carnaval, festivales, y eventos deportivos, musicales y culturales, Tobago disfruta de un ambiente más tranquilo, teniendo como sus principales actividades recreacionales al buceo, la pesca y demás deportes acuáticos; las excursiones; y las visitas a locaciones históricas. Además, sus características muy particulares originan el ambiente perfecto para la tradicional vida caribeña estilo resort, por lo que el golf y la navegación en lujosas embarcaciones son dos razones más por las que cada año crece el número de turistas de todo el mundo que consideran a Tobago como su destino caribeño favorito.
Trinidad, la bulliciosa “La Tierra de los Colibríes”, como era llamada Trinidad por sus primeros habitantes —los amerindios arawaks y caribes— debido a que allí habitan más de una decena de variedades de esa ave, es un lugar donde conviven el bullicio de la ciudad y la naturaleza más exuberante. Dentro de los países del Caribe, sus nativos tienen la fama de ser los más fiesteros, trasnochadores y alborotados de la región.
Su Boda… en Trinidad y Tobago La guinda de un prometedor noviazgo es una boda celebrada en Trinidad y Tobago, absolutamente personalizada y al lado de escenarios tan estimulantes como un fortín de piedra, una cascada o sencillamente, bajo el cielo estrellado de esta bella isla. Los matrimonios en Trinidad y Tobago, para parejas no residentes en el país, son conducidos y diseñados, de acuerdo a las exigencias de los contrayentes, por la empresa Tobago Weddings, con un alto nivel de eficiencia, creatividad a raudales y años en el mercado colocando felices novios frente al altar, sólo con la responsabilidad de dar el “sí”…
Las bodas organizadas por Tobago Weddings no son -para nada- un producto estándar, lo cual le robaría la magia al especial momento; los promotores trabajan arduamente sobre cada idea suya para que la ilusión sea única y el escenario mágico. Usted concéntrese en el amor. Además, le liberan del stress adicional, ya que se encargan de todos los detalles fastidiosos, de principio a fin del proceso. Por si fuera poco, algunos hoteles ofrecen paquetes nupciales, lo cual complementa el buen hacer de esta gente.
Licencia especial de casamiento en Trinidad y Tobago
Solicitar una Licencia Especial de Casamiento, siendo un visitante en Trinidad y Tobago, no es nada engorroso. Al contrario, los recaudos exigidos por las autoridades no son numerosos. Sin embargo, los requerimientos estipulados son irremplazables. Tome nota y guarde todo con orden antes de cerrar la maleta y llamar el taxi.
QUIÉNES PUEDEN OPTAR A UNA LICENCIA • Todos los interesados en contraer matrimonio que no residan de manera permanente en Trinidad y Tobago. • Ambos prometidos deben haber llegado a Trinidad y Tobago al menos tres días antes de la realización del matrimonio concertado. El día de llegada al país no se cuenta dentro de dicho período.
A QUIÉN DEBO DIRIGIR LA SOLICITUD La solicitud debe hacerse en persona a: • Secretario de Bodas, Departamento General de Registros, Casa Roja, Calle Abercromby, Puerto España, Trinidad. • Secretario de Bodas, Departamento General de Registros, Calle Jerningham, Scarborough, Tobago. • Cualquier Secretario de Distrito o Jefe Civil (Warden’s Officer).
QUÉ PAPELES NECESITO Ambos contrayentes deben portar: • Identificación. Cédula o carné de identidad • Pruebas y / o documentación de ingreso legal al país: Pasaportes, tarjetas de inmigración, boletos aéreos, etc. • Si algún contrayente es divorciado, debe mostrar su copia certificada de estado civil y una traducción notariada en caso de que el edicto esté redactado en un idioma distinto al inglés. • En caso de ser viudo, es obligatoria una copia certificada de la partida de defunción del cónyuge anterior. • Si alguno de los novios es menor de 18 años, debe llevar consigo el permiso escrito de sus padres o representantes.
CUÁNTO GASTARÉ EN LOS TRÁMITES Trescientos treinta y siete dólares de Trinidad y Tobago con cincuenta céntimos ($337.50). Es condición cancelar los estipendios en moneda local.
TODOS LOS PAGOS RELACIONADOS CON LAS GESTIONES DEL DEPARTAMENTO GENERAL DE REGISTROS DEBEN SER EN EFECTIVO
REQUISITOS para solicitar la Licencia Especial de Casamiento En Trinidad y Tobago
1. Ambas partes deben ser transeúntes de Trinidad y Tobago.
2. Las partes deben establecer la residencia en Trinidad y Tobago no menos de tres (3) días (el período de la residencia se calcula a partir del día después de la fecha de la llegada a Trinidad y Tobago.
3. Ambas partes deben atender a una de las oficinas (direcciones abajo) en Trinidad y Tobago, no menos de 24 horas antes del momento previsto de la unión, para hacer una declaración estatutaria y pagar honorarios aplicables durante horas de oficina de 8.30 am a 3.00 pm.
• TOBAGO Warden’s Office, Inland Revenue Building, Sangster’s Hill, Scarborough. Teléfono (868) 639 2410. Honorarios: TT$300.00 (pagadero en efectivo)
• TRINIDAD Registrar House 72-74 South Quay. Puerto España. Teléfono (868) 623-7163 623-9392 624 1660. Fax. (868) 625 6559. * El honorario de TT$300.00 no incluye el precio de los Certificados de Casamiento. Costo de los certificados: TT$25.00
4. Los documentos siguientes se deben presentar con la solicitud: a. Prueba de residencia/pasaporte y de los boletos de línea aérea. b. Identificación para aplicación o pasaportes. c. Si está divorciado, copia original o certificada ante notario del decreto. Una traducción inglesa certificada ante notario, si no está en inglés. d. Si se es viudo, partida de defunción original del cónyuge. Una traducción inglesa certificada ante notario, si no está en inglés. e. Encuesta de hecho u otra prueba del cambio, donde el nombre difiera de el de los documentos.
TODOS LOS HONORARIOS SON PAGADEROS EN EFECTIVO
Más información: cancun.travel/ y www.visittobago.gov.tt/
