Marcha nupcial y consejos para la ceremonia católica

Tabla de contenido

Información y consejos para la música en la ceremonia

La música es poderosa, capaz de exaltar sentimientos y hacer más intensos los momentos importantes, por ello, debemos elegir muy bien la música que queremos que nos acompañe durante la ceremonia.

Elegirla con bastante tiempo de antelación, con calma y sentimiento.

Consejos

  • Comprueba las posibilidades de la iglesia
  • Pide referencias a amigos y conocidos sobre grupos de músicos
  • Pide varios presupuestos
  • Haz que los músicos te den una muestra de su repertorio, ya sea en CD o un video de muestra.
  • En la Iglesia Católica los momentos culminantes de una boda son: la entrada, la ceremonia, el ofertorio, las lecturas, la paz, la comunión, y la salida.
  • Pídele al director de la orquesta o grupo que se ponga de acuerdo con el sacerdote para musicalizar los momentos cumbre de la ceremonia.
  • La música de iglesia no debe ser solemne o triste, pueden escoger piezas alegres y festivas.

La Marcha Nupcial

Es la música que abre y cierra la ceremonia religiosa. Es una tradición que viene de la boda de la princesa Victoria de Inglaterra con el príncipe Federico Guillermo de Prusia. La princesa Victoria eligió ella misma las dos marchas: La Marcha Nupcial de Mendelssohn para su entrada a la iglesia y la ópera Lohengrin de Wagner para la salida de la iglesia ya de la mano de su esposo.

La música en una celebración religiosa por el rito católico, consta de las partes que señalamos a continuación, si quieres conocer y familiarizarte con la música y sus interpretaciones, puedes tener una gran referencia para poder apreciar cuales son las piezas que con más normalidad se musicalizan en la ceremonia HAZ CLICK en las canciones para escucharlas:

El preludio

Entrada del novio

  • Haëndel And the glory of the Lord de el Mesías de Haëndel
  • Haëndel Cantiroum Jubilus del Judas Maccabaeus”HWV 63 de G.F. Haendel
  • Haëndel Música acuática Suite Nº 1 en Fa de G.F Haëndel
  • J.Clarke Prince of Denmark´s March Rondeau en Re Mayor
  • H.Purcell Trumpet Tune en Re Menor

Entrada de la novia

Elkyrie

Salmo responsorial

Las lecturas

El ofertorio

El sanctus

  • Sanctus de la “Missa Brevis” K.258- W.A.Mozart
  • Sanctus de la “Missa in tempore belli” en Do Mayor- F.J.Haydn

La consagración

La paz

La comunión

Canto final

  • Alelluia del “Exultate Jubilate” K.165 de Mozart
  • Hallelujah del Oratorio  del Mesías de Haëndel

Las firmas

La salida

Ir arriba