DĂłnde casarse
El matrimonio se efectĂșa en la sede del registro civil que corresponde por domicilio. Es decir, para casarse en una sede determinada, en los documentos (DNI, LC o LE de cualesquiera de los dos contrayentes) deberĂĄ figurar un domicilio de la secciĂłn, con antigĂŒedad no menor a 30 dĂas al momento de pedir fecha.Â
TrĂĄmites previos
Cualesquiera de los contrayentes, con los DNI de ambos, debe presentarse en la sede correspondiente 28 dĂas hĂĄbiles antes de la fecha de la boda para reservar turno. Al momento de la reserva, el registro civil entrega a los novios:
- El expediente matrimonial (una forma donde deben completarse datos filiatorios y legales de los contrayentes)
- El formulario para los anĂĄlisis prenupciales (una serie de exĂĄmenes clĂnicos para determinar la aptitud fĂsica de los mismos)
Acerca de los anĂĄlisis prenupciales, conviene saber:
- DĂłnde hacerlos: Ășnicamente en hospitales pĂșblicos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
- CuĂĄndo hacerlos: los resultados de los estudios prenupciales tienen validez sĂłlo por una semana; por lo tanto, no pueden realizarse antes de los siete dĂas previos a la boda.
- Cualesquiera de los contrayentes debe presentarse nuevamente en la sede correspondiente tres dĂas exactos antes de la boda, y llevar los resultados de los anĂĄlisis prenupciales, el expediente matrimonial, los DNI de los novios y los de los testigos (no sus fotocopias).
Requisitos que deben cumplir los novios para casarse
AdemĂĄs de presentar el expediente matrimonial completo, sus documentos y los anĂĄlisis prenupciales que certifiquen su aptitud fĂsica, los contrayentes deben ser solteros para las leyes argentinas (o viudos o divorciados) y mayores de edad.
Qué hacer si los contrayentes:
- son menores de 21 años: Deberån presentar partida de nacimiento (original y fotocopias) y documentos de los padres.
- son divorciados:Â DeberĂĄn presentar acta de matrimonio con divorcio vincular asentado (original y fotocopias)
- son viudos:Â deberĂĄn adjuntar partida de defunciĂłn (original y fotocopias) y libreta o acta de matrimonio (original y fotocopias)
Requisitos que deben cumplir los testigos
Pueden ser testigos del matrimonio civil, ciudadanos argentinos y mayores de edad (o totalmente emancipados) exclusivamente. Se requiere un testigo por cada contrayente, pero pueden incorporarse testigos extra.
Matrimonio civil a domicilio: ÂżcuĂĄndo hacerlo?
Por imposibilidad fĂsica: cuando uno o ambos contrayentes se encontraran fĂsicamente imposibilitados de concurrir al registro civil, por causa de enfermedad, el matrimonio podrĂĄ celebrarse en el domicilio (incidental o real) del impedido, ante 4 testigos, con exĂĄmenes prenupciales, y se acreditarĂĄ la imposibilidad de ambular mediante certificado mĂ©dico.
