La comida es uno de los mejores placeres del mundo, siendo imperdible en multitud de eventos casuales y formales, incluso los más grandes como eventos o fiestas determinadas donde se le denomina “el banquete”.
El banquete siempre se realiza en eventos de suma importancia como las bodas, donde los invitados y los novios que han jurado amor el uno al otro, pueden degustar platos exóticos y gourmets, a la par de bebidas refrescantes.
Y de esto se trata el presente artículo, el cual pretende ser una guía de información sobre los mejores platillos para boda que se pueden ofrecer a tus invitados especiales y para el disfrute de los cónyuges.
¿Qué se puede dar de comer en una boda?
Hay infinidades de platillos para boda, que se pueden servir en el banquete de la celebración, siendo mayormente en un menú de alimentos salados o incluso dulces, a la par de ser agradables para el paladar de casi todos los invitados presentes. Tales platillos de boda se pueden dividir en las siguientes categorías:
Entradas
Las entradas o los abrebocas son indispensables para aperturar un banquete, ya que son la mejor forma de preparar un paladar y presentar lo que será la gastronomía de la celebración, con platillos para boda como los siguientes:
1. Cremas y sopas
Las cremas y sopas son ligeras, además de consumirse en temperatura ambiente, frías o cálidas, también proporcionan nutrientes requeridos y son buenas formas de comenzar el banquete de bodas. Los mejores platos y combinaciones son los siguientes:
- Sopa (zuppa) minestra maritata.
- Crema de mariscos.
- Sopa pisca andina.
- Crema de lombarda.
2. Ensaladas
Las ensaladas aparte de ser saludables son muy livianas en sí mismas, lo que les da la capacidad de ser servidas tanto en entradas como incluso acompañando a los platos fuertes, dependiendo del menú. Te recomendamos las siguientes ensaladas para tu boda:
- Ensalada de papas.
- Ensalada de langosta.
- Ensalada piamontesa.
- Ensalada césar original (sin pollo).
3. Brochetas de verduras
Las brochetas de verduras son un abrebocas similar a los pinchos o brochetas de carne, solo que están enteramente formadas por verduras u hortalizas, de tal manera que se presentan de la siguiente forma:
- Brochetas de calabacín, berenjena, pimiento y champiñones a la parrilla.
- Brochetas de verduras con salsa de curry y aceite de canola.
- Brochetas de verduras a la plancha con aceite de oliva.
- Brochetas de verduras con tomates cherry y mostaza.
4. Tabla de queso
El servicio de las tablas de quesos son imperdibles para el menú del banquete de bodas, ya que la mayoría de la gente no se resiste al adorable sabor de los lácteos o también los embutidos.
Cabe destacar, que estas tablas se acompañan con panes recién horneados y por lo tanto se pueden preparar tablas con las siguientes opciones de quesos y jamones o embutidos:
- Queso azul y salami.
- Requesón y salchichón.
- Queso de cabra.
- Queso parmesano completo o cortado en tiras.
5. Sushi
De última posible entrada, están los tan famosos rollos de sushis provenientes del extenso Japón, un plato típico en dicha nación pero una delicia en el resto del mundo, que se consiguen en distintos tipos o presentaciones como las siguientes:
- Barco de sushis tempurizados y clásicos.
- Sushi nigiri.
- Gunkan.
- Temaki.
Plato fuerte
Ahora venimos con la serie de platos imperdibles para continuar con el banquete, es decir aquellos platos fuertes y mayormente salados, con acompañantes exquisitos que darán un momento satisfactorio al estómago de los invitados. Entre esos están los siguientes:
6. Risottos
El risotto tiene una historia interesante, ya que se dice que fue creado durante la etapa del Renacimiento en Italia por un joven enamorado de la hija de un famoso maestro.
Por lo tanto, en el banquete de bodas preparar un arroz risotto con el agregado de azafrán y un aspecto cremoso, es una delicia al paladar. Con esto, podemos incluir los siguientes risottos:
- Risotto ai frutti di mare (con camarones y otra variedad de mariscos).
- Risotto de tomate.
- Risotto a la carbonara.
- Risotto de pollo con curry.
7. Pastas
Las pastas existen en diversos tipos, pero lo más interesante son las salsas que se pueden preparar algunas más livianas que otras, pero con un sabor exquisito y que de noche son buenas para acompañar con un vino tinto o vino blanco. Por lo tanto te recomendamos estos tipos de pastas:
- Pasta con salsa alfredo de pollo o mariscos (con spaghetti, plumitas o fettuccini).
- Pasta con salsa puttanesca (spaghetti o fusilli).
- Pasta carbonara con fettuccine (a base de espinacas).
- Ñoquis o Gnocchi.
8. Pollo
El pollo es un tipo de carne blanca muy sabrosa y ligera, aportando suficiente nutrientes y su variedad de piezas pueden prepararse de distintas formas gourmets o más casuales, además de acompañantes de gran sabor. Entre los mejores pollos para banquetes de boda están los siguientes:
- Pollo braseado con arroz blanco o patatas al horno.
- Piezas de pollo frito estilo japonés (similar a un sushi).
- Pollo al curry con vegetales, espárragos o verduras.
- Piezas de pollo relleno al horno.
9. Carne
La carne roja es sin dudas la más conocida y predilecta del mundo, pero no por ello puede ser menos elegante o nutritiva, su variedad de orígenes como el cerdo o el bovino la hacen ideal para presentarse en un banquete de bodas de las siguientes formas:
- Lomo de cerdo al horno con salsa de durazno y aguacate de acompañante.
- Tacos con carne de res.
- Pimientos rellenos de carne de cerdo y de res.
- Tapa de nalga rellena.
10. Pescado
Por último en este apartado se encuentra el pescado, una carne blanca igual de conocida y con un aura tropical fabulosa. El pescado y los mariscos son alimentos provenientes del mar, de un sabor tan único como exótico. Entre los mejores platos de pescados y mariscos conseguimos:
- Paella española con variedad de mariscos.
- Nécoras a la plancha con papas al horno.
- Langostinos a la thermidor.
- Langosta a la mantequilla.
- Salmón salteado con verduras.
Postre
Nunca puede faltar algo dulce y no es solo hablar de bebidas como el café o el latte, sino también de postres de un aspecto agradable que todos pueden degustar por igual. Entre estos postres elegantes después de la cena, están los siguientes:
11. Mousse, flanes y helado
Estos son postres distintos en sí; el mousse es un dulce esponjoso, el flan (o quesillo) es más cremoso y su aspecto recuerda a la gelatina y el helado es una gran base para crear varios postres o acompañar los anteriormente mencionados, encontrando platos como:
- El clásico mousse de chocolate.
- Flan de leche condensada o queso.
- Pastel helado de galletas y hersheys.
- Postre helado de fresas.
12. Cheesecakes y tartaletas de frutas
Las tartaletas son una base para postres mayormente de frutas, hechas a base de hojaldre que se cocina en el horno. Mientras que el cheesecake es un postre cuya base principal es el queso blanco. Con estos, se elaboran postres como los siguientes:
- Tartaleta de fresa.
- Cheesecake de frutos rojos.
- Tartaletas con frutos rojos y queso crema.
- Cheesecake con frutos cítricos.
13. Fondue de chocolate
De origen suizo, el fondue es un plato de queso fundido que se consumía para combatir el frío. Con el pasar de los años evolucionó y de la misma contextura fundida se elaboró el fondue con cacao, creando platillos y acompañantes como los siguientes:
- Fondue de chocolate con fresas.
- Fondue de chocolate con trozos de bananas.
- Fondue de chocolate acompañado de crepes.
- Fondue de chocolate con pan dulce.
14. Cupcakes, donas y crepes
Estos son diversos platos conocidos en la cultura popular; los pastelitos o cupcakes son dulces esponjosos similares a los muffins, las donas son aros de pan dulce, mientras que las crepes son masas similares a los panqueques solo que más delgadas y dulces. Con ellos conseguimos platos como:
- Crepes de nutella y frutas.
- Donas rellenas de arequipe o nutella.
- Donas glaseadas con chocolate y maní.
- Cupcakes de vainilla.
15. Batidos y smoothies
Por último, los batidos (hechos con leche y helado) y smoothies de distintas frutas, son bebidas exóticas y pueden ser opcionales al gusto de los invitados, ya que se presentan como:
- Batidos de melocotón con yogur.
- Smoothies de moras.
- Smoothies de banana o fresas.
- Batidos de frutos rojos.
