Programa de boda: ¿Qué es y cómo hacerlo paso a paso?

programa boda

Tabla de contenido

El programa de boda es una de las logísticas más importantes al momento de realizar un evento de matrimonio, es de hecho, la forma en que se llevará a cabo paso por paso, teniendo todos sus detalles en cuenta. 

Posterior a tener los preparativos en mano y finalizados, se comienza a poner en orden la entrada de los novios, el lugar del casamiento, la salida a la fiesta, entre muchos otros detalles para realizar estrictamente la boda de forma efectiva.

Por tal razón, en el presente artículo te daremos información necesaria sobre cómo organizar un programa de boda, para tener la logística sobre cómo se llevará a cabo el evento desde su comienzo hasta el final del día. 

¿Qué es un programa de boda?

El programa de boda consta de un itinerario, con el que se exponen las actividades que se harán el día del casamiento de ambos cónyuges, se preparará con un orden estricto y con los preparativos listos en mano para llevar a cabo el evento. 

En este programa se exponen también las horas de las actividades, el orden en que cada una empezará primero, y es una forma ideal para que, tanto los invitados como incluso los asistentes del servicio de la boda, sepan lo que va a ocurrir y lo que deben estar listos para hacer durante este complicado día, ya que el orden del mismo es muy crucial

¿Cómo hacer el programa de la boda?

El programa para una boda es meticuloso, debe llevarse a cabo con una toma de decisiones que no se puedan cambiar más adelante y además, tiene que seguirse al pie de la letra. Las ideas que nunca se modifican en un itinerario de esta clase son las siguientes: 

1. Preparación y arreglo de los novios

Aunque es un punto tácito, no debe pasarse por alto el día de la boda, ya que forma parte de los preparativos. Debe tenerse preparado el vestido de novia adecuado que la mujer va a utilizar, con su velo incluido y el maquillaje necesario para la mujer.

El hombre o novio, por su lado debe tener su traje decidido, el tono de color que va a utilizar (incluso es válido si la pareja quiere combinar su vestimenta, ya sea marido y mujer o cónyuges del mismo sexo), el pañuelo o flor que cargará como adorno en el traje y su presentación corporal.

2. Ceremonia civil o religiosa

Desde luego es imprescindible definir qué tipo de ceremonia matrimonial va a realizarse, donde los novios se declaran amor eterno. El matrimonio civil es por su lado, una ceremonia llevada a cabo por una autoridad estatal, donde los cónyuges se unen en vida matrimonial bajo ciertos derechos  y obligaciones que deben cumplir. 

Mientras que una boda religiosa, es un rito para unirse en matrimonio ante los ojos de Dios, no es estrictamente realizada solo en una iglesia (como ocurre en el caso de los católicos y cristianos), ya que el lugar del culto religioso como también la vestimenta varía, como una boda musulmana e incluso una judía, pero esto depende de las creencias religiosas de los cónyuges.

3. Cocktail de bienvenida y sesión de fotos

Este es un punto importante para impresionar a todos los invitados partícipes del gran día, tanto amigos como familiares. 

El cóctel de bienvenida es el programa de la recepción de boda, donde los meseros o meseras ofrecen a los recién llegados bebidas refrescantes (desde el vino hasta el champán) y aperitivos tanto salados como dulces, para aperturar un ambiente social ordenado, con las mesas fijas para que todos los partícipes puedan sentarse y conversar. 

Este otro apartado, existe para que los invitados puedan recrear memorias con sesiones de fotos entre familiares y conocidos, tanto de forma casera con sus teléfonos, como también por el servicio de un grupo de fotógrafos profesionales, los cuales ubican a los invitados junto a la gran decoración del lugar de la boda, para crear una memoria física increíble con la luz adecuada y la nitidez necesaria.

4. Entrada de los novios a la recepción y primer baile

Esta es la parte más especial tras la recepción de la boda, más aún para los recién casados con la compañía de todos sus amigos y familiares, además de los fotógrafos y músicos preparados para regalarles un ambiente adecuado y romántico, bastante especial para un día hermoso

Nota: El primer baile de la pareja, por tradición, es un vals suave y clásico (la pareja puede incluso invertir en una banda en vivo dedicada a tocar este tipo de música), mientras son fotografiados entre sonrisas y miradas amorosas

Aunque, para darle un valor auténtico la pareja puede preparar por su parte, una bailoterapia personalizada con fragmentos de sus canciones preferidas, es una manera original de disfrutar el primer baile como pareja matrimonial, además es divertido y símbolo de juventud.

5. Brindis de inicio formal a la celebración

Posterior a ello, se da inicio a un brindis formal donde todos los invitados y los novios, tienen su elegante copa de cristal con champaña para gritar al unísono “salud” y así chocar sus copas como símbolo de felicidad y buena fortuna ante la unión de dos personas enamoradas. 

El brindis puede estar acompañado de un breve pero dulce discurso con las palabras del novio, de la hermosa novia, o mejor aún, de los suegros, quienes probablemente motivados, quieren expresar su felicidad al ver tal unión matrimonial, es un momento indudablemente emotivo.

6. Banquete

El banquete nupcial es una parte muy exquisita después de la recepción de la boda, ya que aparte de ser un momento social para los invitados y el matrimonio, es donde se degusta una enorme cantidad de comidas en todas las mesas presentes. 

Las cenas gourmets deben incluir bebidas elegantes y placenteras, además de algunos dulces pequeños para degustar y eso no solo es lo más importante en el banquete, también se debe considerar la decoración de las mesas y la presentación de las comidas.

7. Corte del pastel de bodas

Al igual que en una ocasión de un cumpleaños, un pastel de bodas es un ítem importante a tener en la celebración de bodas, destacándose mucho por su aspecto, su sabor y además su simbología.

El pastel es un ícono para celebrar la unión matrimonial, además debe alcanzar para la gran mayoría de los invitados, por lo tanto siempre se mandan a hacer por encargo pasteles de gran tamaño de colores blancos, plateados y rosados, incluidas algunas figuras del novio y la novia, y por último velas personalizadas para darle un mayor toque.

8. Lanzamiento del ramo y liga

Este es un momento que  las madrinas, damas de honor y compañeras de la novia, esperan con ansias. 

Para destacar: El lanzamiento del ramo inició en Francia durante el siglo XVI, cuando el novio debía quitarle la liga a su mujer (simbología de la virginidad y la pureza), la tradición fue evolucionando hasta ponerse elegante con el uso de un ramo de flores blancas y la liga de la novia. 

El lanzamiento consiste en que la novia se coloca de espaldas y, con el ramo en mano, lo arroja  hacia atrás con fuerza hacia las invitadas presentes, ya que se dice que quien lo tome será la próxima afortunada en casarse; posterior a ello se arroja la liga de la novia al azar y quien la agarre tendrá la misma buena fortuna.

9. Fiesta, hora loca y show

Este apartado es diferente según sea cada celebración, pero es sin dudas la parte más divertida de la boda, cuando la formalidad se termina y comienza la fiesta de los novios con todos sus invitados presentes. 

Para este momento, la pista de baile se encuentra llena de todos los involucrados, mientras el DJ o el grupo musical va variando los temas para encender la euforia de los invitados, adicional a ello se realiza la hora loca tradicional y otras veces se hacen shows con animadores para concursos de baile, entre otros juegos de boda divertidos.

10. Despedida de los novios para noche de bodas

Lo siguiente puede variar, pero es menester hacerlo de forma emotiva, ya que la despedida de los novios es crucial por varias razones, aunque una de ellas es la demostración de que ambos compartirán una vida de ahora en más, ya no vivirán con sus respectivos padres sino que estarán juntos hasta la muerte

Otro factor importante en esta despedida, es que consta también de un discurso o palabras que los novios deben preparar para agradecer a sus invitados, a los involucrados en al decoración, comida y música, a sus seres queridos y si se desea darle mayor sentimiento, es una forma de dar sorpresas como el anunciar  la luna de miel o revelar ciertos planes únicos para el futuro del matrimonio, todo depende de cada pareja.

Ir arriba