¿Qué es el Feng Shui?

Tabla de contenido

Ya sea para atraer el romance, conseguir la fortuna o mejorar la salud, el Feng Shui se ha convertido en la práctica de moda para organizar los espacios y lograr que fluya la energía y se den cambios positivos a nivel personal.

Se le considera la ciencia del movimiento de la energía o chi, mediante el balance de los cinco elementos que componen el universo: agua, madera, fuego, metal y tierra.

Todo cuanto nos rodea tiene energía o Chi, el Feng Shui se preocupa de armonizar esta energía en los espacios en que vivimos, a fin de que esta energía fluya, en lugar de estancarse.

Los principios de Feng Shui y los cinco elementos principales ayudan a equilibrar la energía de la casa y sus habitantes. No es extraño que una persona se sienta bien en una estancia y mal en la contigua. La meta del Feng Shui es decodificar esta íntima relación que une al hombre y a su entorno, afectando a su equilibrio emocional.

Para ello, existen varias teorías como la del ‘Yinn y el Yang’ o la de ‘Los cinco elementos’ (la Tierra, el Metal, el Agua, la Madera y el Fuego). En definitiva, el Feng Shui muestra la vía que lleva a equilibrar las energías personales y del hábitat, hogar u oficina, con las leyes de la naturaleza para poder vivir en armonía con ella. Así se puede aprender a manejar los problemas personales, desarrollando un potencial óptimo.

¿Qué secretos esconden los lugares que habitamos que son capaces de afectar nuestro estado anímico o la suerte de cada uno de nosotros?

Sin saber por qué, hay casas o lugares de trabajo que nos producen estrés, irritación o lo contrario, tranquilidad, protección o alegría.

Para los chinos esto no encierra ningún misterio, 3.000 años antes de nuestra era, inventaron el Feng Shui, que estudia los campos de energía en las construcciones. En la actualidad este sistema es utilizado no sólo en oriente sino también en occidente. Chile acogió este conocimiento hace cuatro años para aplicarlo en casas y oficinas.

Para algunos el Feng Shui puede sonar a superstición, sin embargo mucho antes del descubrimiento de los campos magnéticos de la tierra y de las líneas de fuerza de la física, los libros clásicos de Feng Shui hablaban de unas corrientes de energía invisible llamada Chi.

A través del Feng Shui, cuyo significado etimológico es viento y agua, se puede determinar la distribución y decoración más favorable de un espacio a fin de lograr que la energía vital o Chi sea favorable y nutritiva para sus habitantes. Los fundamentos del Feng Shui son los conceptos del Chi, la energía vital; el Yin y el Yang, los opuestos complementarios; los Cinco Elementos o las cinco fases de la energía; el I Ching, el libro madre de toda la sabiduría china; y el Bagua, el octógono con los ocho trigramas, donde se sintetizan y relacionan todos estos conceptos.

Ir arriba