Renovación de votos: ¿Qué es y cómo se hace paso a paso?

renovación de votos

Tabla de contenido

Casarse puede sonar fácil, ya que es un acto culturalmente muy popular y romántico, pero decir todo esto es simple ante algo que es mucho más complejo y donde el amor no es el único valor que juega un papel clave. 

En este sentido la fe, el compromiso, la responsabilidad y el carácter tajante, son una de las mejores maneras de definir a dos personas que se juran lealtad y amor eterno, y a veces después de pasar las arduas pruebas, pueden reafirmarlo.

En esto consiste la renovación de votos matrimoniales, la cual explicaremos en el presente artículo teniendo en consideración su significado y el cómo se puede llevar a cabo. 

¿Qué es una renovación de votos matrimoniales?

La renovación de votos matrimoniales, es un evento que se realiza en determinados aniversarios de bodas que han perdurado un largo tiempo como las bodas de estaño, las bodas de diamante o las bodas de oro

Esta es una ceremonia, que busca volver a confirmar el amor que dos cónyuges sienten el uno al otro, por medio de la entrega de anillos, palabras escritas por ambos u otros medios, ya que no es formal u oficial, es más que nada sentimental. 

¿Cómo se hace una renovación de votos?

Una pareja puede decidir renovar sus votos como mejor le place, ya sea elaborado y en la forma de un evento grande o sencilla y sin tanta logística planeada, de todas maneras te compartimos algunas instrucciones concisas para la realización de este evento: 

1. Seleccionar la fecha y el lugar

Al igual que una celebración tan importante como la boda o la luna de miel, se debe escoger una fecha concreta y el lugar donde la pareja busca conmemorar su aniversario de bodas renovando los votos.

Esto,además de un tiempo suficiente para preparar los votos, la vestimenta y el tipo de celebración, ayuda a la pareja a que tenga en mente dónde realizarán su renovación de amor, tanto en un lugar abierto como en un sitio sagrado. 

2. Establecer un presupuesto

Aunque no es un punto estrictamente obligatorio, ayuda a la pareja a prepararse económicamente con su celebración de renovación de votos y puede depender de lo grande o pequeña que llegue a ser la ceremonia. 

En este sentido, el presupuesto se puede elaborar en base al lugar de la ceremonia, la decoración que se desee tener, un banquete o una comida especial para compartir entre ellos o algunos invitados, el código de vestimenta, entre otros detalles colectivos.

3. Definir el tipo de celebración  

La celebración es abierta en el aspecto de que se puede realizar como la pareja del matrimonio mejor lo desee, como algo formal con la familia en sitios como una iglesia con una preparación meticulosa, un cura que renueve sus votos matrimoniales y una decoración sublime. 

También puede ser informal e íntimo, en sitios más cerrados como un jardín botánico o de la casa, un parque grande o también en un sitio natural exótico, desde la playa hasta los bosques, todo queda a la elección sentimental y colectiva del matrimonio.

4. Realizar la lista de invitados y las invitaciones

Posteriormente, se puede realizar la lista de personas que el matrimonio desea tener presente en su renovación de votos matrimoniales, entre ellos se incluyen los amigos íntimos y los familiares, desde hermanos hasta suegros. 

Nota: Hay que darle un toque original y elegante, por lo tanto valdría la pena hacer una inversión adecuada para diseñar e imprimir invitaciones con un mensaje bonito acerca de la ceremonia y con los nombres de los invitados especiales.

5. Seleccionar la decoración, banquete y otros servicios

Dependiendo del sitio donde se realice la renovación de votos, la pareja tiene la libertad de escoger una decoración sencilla que puede consistir en una capilla casera con manteles blancos y flores, además de pétalos de rosa regados por el lugar de la celebración. 

Se puede tener en consideración un banquete después de la renovación, desde alimentos salados y livianos, hasta comidas dulces y exquisitas, incluidas bebidas como el vino, la champaña o el café; por otro lado se pueden mandar a realizar globos personalizados con mensajes respecto a la celebración. Las ideas son múltiples.

6. Determinar el tipo de ceremonia y el oficiante

Al determinar el tipo de ceremonia de la renovación de los votos matrimoniales (privada e íntima, o pública y en compañía de personas), se procede a escoger a un oficiante, quien es el que dará inicio a la renovación de votos

El oficiante puede ser una persona muy religiosa (como un cura), un familiar bastante cercano (incluidos los testigos, padrinos o madrinas de boda) o también amigos íntimos y conocedores de la pareja, no hay exigencias.

7. Definir la vestimenta de los esposos e invitados

El apartado de la vestimenta es liviana, no busca ser como la boda, sin embargo, la renovación de votos es una oportunidad para aquellas celebraciones de bodas que no pudieron ser realizadas, por lo tanto es válido para la esposa utilizar el vestido de novia con el velo. 

Para destacar: La vestimenta puede ser formal, de gala o semi formal, tanto para los novios como incluso para los invitados, optando por vestidos, blazers elegantes, camisas con o sin saco, entre otros detalles dependiendo del código de  vestimenta.

8. Preparar los votos matrimoniales y los anillos

Esta parte la deben de tener lista los novios, especialmente sus votos los cuales consisten en escritos hechos por ambos cónyuges, incluidas las promesas originales del comienzo de la boda, incluso existen guías para ayudar a las parejas a elaborar sus votos de forma tierna y sincera. (1)

Posterior a ello, se debe tener en mano los nuevos anillos de alianza, cuyos modelos pueden variar y el material puede ser de hierro, plata u oro, incluso puede coincidir con el tipo de aniversario de boda que se celebra.

9. Realizar la ceremonia

Llega después de tanta planificación y orden la realización de la ceremonia, siendo el momento más esperado de dos personas profundamente enamoradas, con votos en mano y de frente a frente.

El oficiante dará la bienvenida, luego procederá a guiar a ambos cónyuges para que con orden dicten sus votos en mano con sus propias palabras, jurando lealtad y compromiso hasta que la muerte los separe. 

Luego proceden a colocarse los anillos de compromiso y, tal como la primera vez, finaliza todo con un romántico beso matrimonial.

10. Disfrutar de la recepción y fiesta

Por último, se encuentra algo que no estará escrito tal cual sino que se vivirá en una forma única y colectiva entre los novios y los invitados más especiales y eso es llegar a la recepción para gozar de un banquete, una cena enorme en  algún salón de fiesta. 

Si se desea finalizar la celebración de manera suntuosa, por parte de los novios o por sorpresa de los invitados, es válido realizar una fiesta tanto grande como pequeña en compañía de los invitados donde se pueda bailar, comer bien y reír en familia, es una gran manera divertida de terminar una ocasión muy increíble.

Ir arriba