Requisitos para el casamiento en Cancún o la Riviera Maya

Tabla de contenido

REQUISITOS PARA MATRIMONIOS ENTRE MEXICANOS.

1.Original y copia de las actas de nacimiento de cada contrayente 2.Original de un certificado médico prenupcial con pruebas de V.D.R.L., (sífilis), V.I.H. (sida) y RH (tipo de sangre), este certificado debe tener menos de 15 días.

3. Copia de una identificación oficial, con fotografía, de cada contrayente. 4. Si algún contrayente es viudo o divorciado debe presentar copia de un documento oficial que lo acredite. 5. Si algún contrayente es menor de edad debe presentar copia de la identificación oficial de los padres o autores y la presencia de ambos, o bien una carta notariada otorgando el permiso para el matrimonio, o una dispensa matrimonial expedida por el secretario del Ayuntamiento del Municipio. 6. Original y copia de la identificación oficial de dos testigos.

Los juzgados están asignados por delegaciones o municipios y dependiendo de la dirección de tú casa es el juzgado que te corresponde.

REQUISITOS

· Comprobante de domicilio de la novia o el novio. · Original y copia del acta de nacimiento de ambos. · Identificación original y copia. Puede ser la credencial de elector que al mismo tiempo te sirve como comprobante de domicilio. · Original y copia de la cartilla del servicio militar. · Cuatro fotografías tamaño infantil de cada uno. · Análisis prenupciales, que pueden hacerse en cualquier laboratorio, los análisis deben llevar el sello de la Secretaría de Salud. Es necesaria una fotografía de cada uno para el certificado y el examen de sangre. · Dos testigos mayores de edad por cada uno de los contrayentes, de nacionalidad mexicana, con identificación original y fotocopia.

REQUISITOS EN SITUACIONES ESPECIALES

· Cuando alguno de los novios es menor de edad, se debe presentar copia fotostática de la identificación de los padres, éstos deberán estar presentes el día de la boda. 

· En el caso de que alguno de los contrayentes sea extranjero, deberá presentar el permiso que expide la Secretaría de Gobernación, dirigido al juzgado donde decidan casarse, el recibo de pago de dicho permiso, y el documento migratorio, todo en original y copia.

REQUISITOS PARA MATRIMONIOS ENTRE UN(A) MEXICANO (A) Y UN(A) EXTRANJERO (A).

1. Presentar Original y copia del acta de nacimiento. 2.Presentar Original y copia del acta de nacimiento del extranjero (a) traducida al español por un perito autorizado. 3.Original y copia de la identificación con fotografía, oficial, del mexicano y pasaporte original del contrayente extranjero. 4. Permiso de la Oficina de Migración de la Secretaría de Gobernación para que el extranjero(a) contraiga matrimonio con el (la) mexicano(a). 5. 2. Original de un certificado médico prenupcial con pruebas de V.D.R.L., (sífilis), V.I.H. (sida) y RH (tipo de sangre), este certificado debe tener menos de 15 días. 6. Original y copia de la identificación oficial de dos testigos.

REQUISITOS PARA MATRIMONIOS EXTRANJEROS:

Dos días laborales anteriores al día de la boda los dos contrayentes deberán presentar:

1. “Turist card” que puede recoger en el aeropuerto al llegar. 2. Presentar Original y copia de las actas de nacimiento. 3. Original de un certificado médico prenupcial con pruebas de V.D.R.L., (sífilis), V.I.H. (sida) y RH (tipo de sangre), este certificado debe tener menos de 15 días, hecho en la localidad. 4. Pasaportes de ambos contrayentes. 5. Acta de divorcio o de defunción anterior, si es el caso. 6. Original y copia de la identificación oficial de dos testigos, con los datos de su edad, dirección, nacionalidad, ocupación y parentesco.

Ir arriba